Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados

Autores
Contreras, Edgardo Martin; Bertola, Nora Cristina; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la mayoría de los modelos matemáticos de sistemas de barros activados las ecuaciones están expresadas en unidades de DQO. Como la biomasa normalmente se determina como SSV, para poder aplicar estos modelos es necesario un factor de conversión de unidades de SSV a DQO. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) desarrollar y evaluar una técnica alternativa para determinar la biomasa en términos de demanda química de oxígeno (DQO), analizando cultivos puros de un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans), un microorganismo floculante (E932) y barros provenientes de una planta escala laboratorio de barros activados, 2) obtener el factor de conversión de unidades de biomasa de SSV a DQO (f X) para los sistemas utilizados. Las variables monitoreadas fueron: absorbancia (A), SSV, demanda química de oxígeno total y soluble (DQO T y DQO S). La determinación de DQO S se realizó filtrando una alícuota de cada muestra por membrana de 0.45 m. La DQO de los sólidos suspendidos asociada a la biomasa (DQO B) se calculó como la diferencia entre DQO T y DQO S. Se realizaron cultivos batch con S. natans con valores de pH entre 6 y 8.5 obteniéndose un factor f X aproximadamente constante (1.28 mgDQO B /mgSSV). En una segunda serie de experimentos se correlacionaron los valores de DQO B en función de SSV para S. natans desarrollado en un sistema continuo encontrándose un factor f X de 1.25 mgDQO B /mgSSV. Para la cepa E932 se encontró un factor f X de 1.16 mgDQO B /mgSSV. Se realizaron estudios a fin de verificar la aplicabilidad del método de la estimación de biomasa en términos de DQO B en un sistema de barros activados siendo este caso el factor f X obtenido de 1.29 mgDQO B /mgSSV. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método propuesto de medida de biomasa como demanda química de oxígeno calculada por diferencia entre DQO T y DQO S es aplicable tanto a estudios de laboratorio como a plantas de tratamiento de efluentes.
Fil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Bertola, Nora Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Materia
Biomasa
DQO
Barros activados
Sphaerotilus natans
Acinetobacter anitratus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113638

id CONICETDig_65a7e59a9d0f03479d41735e0666cfdf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activadosContreras, Edgardo MartinBertola, Nora CristinaGiannuzzi, LedaZaritzky, Noemi ElisabetBiomasaDQOBarros activadosSphaerotilus natansAcinetobacter anitratushttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En la mayoría de los modelos matemáticos de sistemas de barros activados las ecuaciones están expresadas en unidades de DQO. Como la biomasa normalmente se determina como SSV, para poder aplicar estos modelos es necesario un factor de conversión de unidades de SSV a DQO. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) desarrollar y evaluar una técnica alternativa para determinar la biomasa en términos de demanda química de oxígeno (DQO), analizando cultivos puros de un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans), un microorganismo floculante (E932) y barros provenientes de una planta escala laboratorio de barros activados, 2) obtener el factor de conversión de unidades de biomasa de SSV a DQO (f X) para los sistemas utilizados. Las variables monitoreadas fueron: absorbancia (A), SSV, demanda química de oxígeno total y soluble (DQO T y DQO S). La determinación de DQO S se realizó filtrando una alícuota de cada muestra por membrana de 0.45 m. La DQO de los sólidos suspendidos asociada a la biomasa (DQO B) se calculó como la diferencia entre DQO T y DQO S. Se realizaron cultivos batch con S. natans con valores de pH entre 6 y 8.5 obteniéndose un factor f X aproximadamente constante (1.28 mgDQO B /mgSSV). En una segunda serie de experimentos se correlacionaron los valores de DQO B en función de SSV para S. natans desarrollado en un sistema continuo encontrándose un factor f X de 1.25 mgDQO B /mgSSV. Para la cepa E932 se encontró un factor f X de 1.16 mgDQO B /mgSSV. Se realizaron estudios a fin de verificar la aplicabilidad del método de la estimación de biomasa en términos de DQO B en un sistema de barros activados siendo este caso el factor f X obtenido de 1.29 mgDQO B /mgSSV. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método propuesto de medida de biomasa como demanda química de oxígeno calculada por diferencia entre DQO T y DQO S es aplicable tanto a estudios de laboratorio como a plantas de tratamiento de efluentes.Fil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Bertola, Nora Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaAsociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113638Contreras, Edgardo Martin; Bertola, Nora Cristina; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 55; 12-2001; 57-630328-2937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/yxkyklnrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:04.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
title Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
spellingShingle Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
Contreras, Edgardo Martin
Biomasa
DQO
Barros activados
Sphaerotilus natans
Acinetobacter anitratus
title_short Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
title_full Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
title_fullStr Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
title_full_unstemmed Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
title_sort Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Edgardo Martin
Bertola, Nora Cristina
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemi Elisabet
author Contreras, Edgardo Martin
author_facet Contreras, Edgardo Martin
Bertola, Nora Cristina
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemi Elisabet
author_role author
author2 Bertola, Nora Cristina
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemi Elisabet
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
DQO
Barros activados
Sphaerotilus natans
Acinetobacter anitratus
topic Biomasa
DQO
Barros activados
Sphaerotilus natans
Acinetobacter anitratus
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la mayoría de los modelos matemáticos de sistemas de barros activados las ecuaciones están expresadas en unidades de DQO. Como la biomasa normalmente se determina como SSV, para poder aplicar estos modelos es necesario un factor de conversión de unidades de SSV a DQO. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) desarrollar y evaluar una técnica alternativa para determinar la biomasa en términos de demanda química de oxígeno (DQO), analizando cultivos puros de un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans), un microorganismo floculante (E932) y barros provenientes de una planta escala laboratorio de barros activados, 2) obtener el factor de conversión de unidades de biomasa de SSV a DQO (f X) para los sistemas utilizados. Las variables monitoreadas fueron: absorbancia (A), SSV, demanda química de oxígeno total y soluble (DQO T y DQO S). La determinación de DQO S se realizó filtrando una alícuota de cada muestra por membrana de 0.45 m. La DQO de los sólidos suspendidos asociada a la biomasa (DQO B) se calculó como la diferencia entre DQO T y DQO S. Se realizaron cultivos batch con S. natans con valores de pH entre 6 y 8.5 obteniéndose un factor f X aproximadamente constante (1.28 mgDQO B /mgSSV). En una segunda serie de experimentos se correlacionaron los valores de DQO B en función de SSV para S. natans desarrollado en un sistema continuo encontrándose un factor f X de 1.25 mgDQO B /mgSSV. Para la cepa E932 se encontró un factor f X de 1.16 mgDQO B /mgSSV. Se realizaron estudios a fin de verificar la aplicabilidad del método de la estimación de biomasa en términos de DQO B en un sistema de barros activados siendo este caso el factor f X obtenido de 1.29 mgDQO B /mgSSV. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método propuesto de medida de biomasa como demanda química de oxígeno calculada por diferencia entre DQO T y DQO S es aplicable tanto a estudios de laboratorio como a plantas de tratamiento de efluentes.
Fil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Bertola, Nora Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
description En la mayoría de los modelos matemáticos de sistemas de barros activados las ecuaciones están expresadas en unidades de DQO. Como la biomasa normalmente se determina como SSV, para poder aplicar estos modelos es necesario un factor de conversión de unidades de SSV a DQO. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) desarrollar y evaluar una técnica alternativa para determinar la biomasa en términos de demanda química de oxígeno (DQO), analizando cultivos puros de un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans), un microorganismo floculante (E932) y barros provenientes de una planta escala laboratorio de barros activados, 2) obtener el factor de conversión de unidades de biomasa de SSV a DQO (f X) para los sistemas utilizados. Las variables monitoreadas fueron: absorbancia (A), SSV, demanda química de oxígeno total y soluble (DQO T y DQO S). La determinación de DQO S se realizó filtrando una alícuota de cada muestra por membrana de 0.45 m. La DQO de los sólidos suspendidos asociada a la biomasa (DQO B) se calculó como la diferencia entre DQO T y DQO S. Se realizaron cultivos batch con S. natans con valores de pH entre 6 y 8.5 obteniéndose un factor f X aproximadamente constante (1.28 mgDQO B /mgSSV). En una segunda serie de experimentos se correlacionaron los valores de DQO B en función de SSV para S. natans desarrollado en un sistema continuo encontrándose un factor f X de 1.25 mgDQO B /mgSSV. Para la cepa E932 se encontró un factor f X de 1.16 mgDQO B /mgSSV. Se realizaron estudios a fin de verificar la aplicabilidad del método de la estimación de biomasa en términos de DQO B en un sistema de barros activados siendo este caso el factor f X obtenido de 1.29 mgDQO B /mgSSV. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método propuesto de medida de biomasa como demanda química de oxígeno calculada por diferencia entre DQO T y DQO S es aplicable tanto a estudios de laboratorio como a plantas de tratamiento de efluentes.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113638
Contreras, Edgardo Martin; Bertola, Nora Cristina; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 55; 12-2001; 57-63
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113638
identifier_str_mv Contreras, Edgardo Martin; Bertola, Nora Cristina; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Un método alternativo para la determinación de biomasa en cultivos puros y sistemas de barros activados; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 55; 12-2001; 57-63
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/yxkyklnr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613521295278080
score 13.070432