Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas
- Autores
- Caravelli, Alejandro Horacio; Contreras, Edgardo Martin; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El empleo de plantas de barros activados es una metodología ampliamente utilizada en el tratamiento biológico de efluentes líquidos. Uno de los problemas que ocurre con frecuencia es el denominado bulking filamentoso, siendo la cloración un método de remediación comúnmente utilizado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del cloro sobre un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans) y uno floculante (Acinetobacter anitratus) mediante el empleo de una técnica respirométrica a los efectos de evaluar la supervivencia relativa de ambos microorganismos. Los resultados hallados indican que el cloro agregado reacciona con el amonio presente en el sistema rápidamente formándose cloraminas las cuales son las responsables del efecto inhibitorio. Asimismo, sepropuso una ecuación cinética para interpretar la acción del cloro sobre S. natans. Se observaron diferencias importantes en la sensibilidad de los microorganismos estudiados frente a la cloración. S. natans resultó ser más susceptible a la acción del cloro a dosis bajas que el microorganismo floculante A. anitratus.
Fil: Caravelli, Alejandro Horacio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina - Materia
-
CLORACION
SPHAEROTILUS NATANS
BULKING FILAMENTOSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc611d843ad890fa616cc304c26a1c12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricasCaravelli, Alejandro HoracioContreras, Edgardo MartinGiannuzzi, LedaZaritzky, Noemi ElisabetCLORACIONSPHAEROTILUS NATANSBULKING FILAMENTOSOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El empleo de plantas de barros activados es una metodología ampliamente utilizada en el tratamiento biológico de efluentes líquidos. Uno de los problemas que ocurre con frecuencia es el denominado bulking filamentoso, siendo la cloración un método de remediación comúnmente utilizado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del cloro sobre un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans) y uno floculante (Acinetobacter anitratus) mediante el empleo de una técnica respirométrica a los efectos de evaluar la supervivencia relativa de ambos microorganismos. Los resultados hallados indican que el cloro agregado reacciona con el amonio presente en el sistema rápidamente formándose cloraminas las cuales son las responsables del efecto inhibitorio. Asimismo, sepropuso una ecuación cinética para interpretar la acción del cloro sobre S. natans. Se observaron diferencias importantes en la sensibilidad de los microorganismos estudiados frente a la cloración. S. natans resultó ser más susceptible a la acción del cloro a dosis bajas que el microorganismo floculante A. anitratus.Fil: Caravelli, Alejandro Horacio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaAsociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113639Caravelli, Alejandro Horacio; Contreras, Edgardo Martin; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 54; 12-2001; 37-400328-2937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/yytlmq49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:02.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
title |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
spellingShingle |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas Caravelli, Alejandro Horacio CLORACION SPHAEROTILUS NATANS BULKING FILAMENTOSO |
title_short |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
title_full |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
title_fullStr |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
title_sort |
Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caravelli, Alejandro Horacio Contreras, Edgardo Martin Giannuzzi, Leda Zaritzky, Noemi Elisabet |
author |
Caravelli, Alejandro Horacio |
author_facet |
Caravelli, Alejandro Horacio Contreras, Edgardo Martin Giannuzzi, Leda Zaritzky, Noemi Elisabet |
author_role |
author |
author2 |
Contreras, Edgardo Martin Giannuzzi, Leda Zaritzky, Noemi Elisabet |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLORACION SPHAEROTILUS NATANS BULKING FILAMENTOSO |
topic |
CLORACION SPHAEROTILUS NATANS BULKING FILAMENTOSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El empleo de plantas de barros activados es una metodología ampliamente utilizada en el tratamiento biológico de efluentes líquidos. Uno de los problemas que ocurre con frecuencia es el denominado bulking filamentoso, siendo la cloración un método de remediación comúnmente utilizado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del cloro sobre un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans) y uno floculante (Acinetobacter anitratus) mediante el empleo de una técnica respirométrica a los efectos de evaluar la supervivencia relativa de ambos microorganismos. Los resultados hallados indican que el cloro agregado reacciona con el amonio presente en el sistema rápidamente formándose cloraminas las cuales son las responsables del efecto inhibitorio. Asimismo, sepropuso una ecuación cinética para interpretar la acción del cloro sobre S. natans. Se observaron diferencias importantes en la sensibilidad de los microorganismos estudiados frente a la cloración. S. natans resultó ser más susceptible a la acción del cloro a dosis bajas que el microorganismo floculante A. anitratus. Fil: Caravelli, Alejandro Horacio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Contreras, Edgardo Martin. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina |
description |
El empleo de plantas de barros activados es una metodología ampliamente utilizada en el tratamiento biológico de efluentes líquidos. Uno de los problemas que ocurre con frecuencia es el denominado bulking filamentoso, siendo la cloración un método de remediación comúnmente utilizado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del cloro sobre un microorganismo filamentoso (Sphaerotilus natans) y uno floculante (Acinetobacter anitratus) mediante el empleo de una técnica respirométrica a los efectos de evaluar la supervivencia relativa de ambos microorganismos. Los resultados hallados indican que el cloro agregado reacciona con el amonio presente en el sistema rápidamente formándose cloraminas las cuales son las responsables del efecto inhibitorio. Asimismo, sepropuso una ecuación cinética para interpretar la acción del cloro sobre S. natans. Se observaron diferencias importantes en la sensibilidad de los microorganismos estudiados frente a la cloración. S. natans resultó ser más susceptible a la acción del cloro a dosis bajas que el microorganismo floculante A. anitratus. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113639 Caravelli, Alejandro Horacio; Contreras, Edgardo Martin; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 54; 12-2001; 37-40 0328-2937 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113639 |
identifier_str_mv |
Caravelli, Alejandro Horacio; Contreras, Edgardo Martin; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemi Elisabet; Evaluación de la toxicidad del cloro en microorganismos filamentosos y floculantes mediante técnicas respirométricas; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 54; 12-2001; 37-40 0328-2937 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/yytlmq49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613466517667840 |
score |
13.070432 |