Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales
- Autores
- Lenta, María Malena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se indagó en los procesos de construcción de la identidad, sentidos sobre el cuerpo y vínculos sociales de chicos y chicas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se interpeló a las políticas sociales como reproductoras de exclusión social frente a la retórica de integralidad de derechos. Con enfoque cualitativo y crítico, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 15 niños, niñas y adolescentes. Se implementó observación participante, relato de vida y grupos focales. La reproducción de la exclusión social se observó en la falta de registro de necesidades desde las políticas de infancia, en las violencias de los discursos sociales y en los estereotipos de género.
The identity construction processes, body senses and social relationships of boys and girls in street situation in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina, were investigated. The social policies were interrogated as the causes of social exclusion, in opposition to the right´s rhetoric. An exploratory-descriptive study was developed, with a qualitative and critical approach. The sample was composed by 15 boys, girls and adolescents. Participant bservation, life story and focus groups where implemented. Reproduction of social exclusion was observed by the lack of need's record on infancy policies, violence in social speeches and gender stereotypes.
Fil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
INFANCIA
DERECHOS
VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65a6db7fead3d0b4995c670f8224a33c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas socialesChildhood in street situation: Territories, relationships and social policiesLenta, María MalenaINFANCIADERECHOSVULNERABILIDAD PSICOSOCIALGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se indagó en los procesos de construcción de la identidad, sentidos sobre el cuerpo y vínculos sociales de chicos y chicas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se interpeló a las políticas sociales como reproductoras de exclusión social frente a la retórica de integralidad de derechos. Con enfoque cualitativo y crítico, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 15 niños, niñas y adolescentes. Se implementó observación participante, relato de vida y grupos focales. La reproducción de la exclusión social se observó en la falta de registro de necesidades desde las políticas de infancia, en las violencias de los discursos sociales y en los estereotipos de género.The identity construction processes, body senses and social relationships of boys and girls in street situation in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina, were investigated. The social policies were interrogated as the causes of social exclusion, in opposition to the right´s rhetoric. An exploratory-descriptive study was developed, with a qualitative and critical approach. The sample was composed by 15 boys, girls and adolescents. Participant bservation, life story and focus groups where implemented. Reproduction of social exclusion was observed by the lack of need's record on infancy policies, violence in social speeches and gender stereotypes.Fil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28013Lenta, María Malena; Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 22; 2; 8-2013; 29-410716-80390719-0581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/30851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2013.30851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:59.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales Childhood in street situation: Territories, relationships and social policies |
title |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
spellingShingle |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales Lenta, María Malena INFANCIA DERECHOS VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL GÉNERO |
title_short |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
title_full |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
title_fullStr |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
title_full_unstemmed |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
title_sort |
Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lenta, María Malena |
author |
Lenta, María Malena |
author_facet |
Lenta, María Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA DERECHOS VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL GÉNERO |
topic |
INFANCIA DERECHOS VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se indagó en los procesos de construcción de la identidad, sentidos sobre el cuerpo y vínculos sociales de chicos y chicas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se interpeló a las políticas sociales como reproductoras de exclusión social frente a la retórica de integralidad de derechos. Con enfoque cualitativo y crítico, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 15 niños, niñas y adolescentes. Se implementó observación participante, relato de vida y grupos focales. La reproducción de la exclusión social se observó en la falta de registro de necesidades desde las políticas de infancia, en las violencias de los discursos sociales y en los estereotipos de género. The identity construction processes, body senses and social relationships of boys and girls in street situation in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina, were investigated. The social policies were interrogated as the causes of social exclusion, in opposition to the right´s rhetoric. An exploratory-descriptive study was developed, with a qualitative and critical approach. The sample was composed by 15 boys, girls and adolescents. Participant bservation, life story and focus groups where implemented. Reproduction of social exclusion was observed by the lack of need's record on infancy policies, violence in social speeches and gender stereotypes. Fil: Lenta, María Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Se indagó en los procesos de construcción de la identidad, sentidos sobre el cuerpo y vínculos sociales de chicos y chicas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se interpeló a las políticas sociales como reproductoras de exclusión social frente a la retórica de integralidad de derechos. Con enfoque cualitativo y crítico, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 15 niños, niñas y adolescentes. Se implementó observación participante, relato de vida y grupos focales. La reproducción de la exclusión social se observó en la falta de registro de necesidades desde las políticas de infancia, en las violencias de los discursos sociales y en los estereotipos de género. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28013 Lenta, María Malena; Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 22; 2; 8-2013; 29-41 0716-8039 0719-0581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28013 |
identifier_str_mv |
Lenta, María Malena; Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 22; 2; 8-2013; 29-41 0716-8039 0719-0581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/30851 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2013.30851 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613010329436160 |
score |
13.070432 |