Ideas de un horizonte libertario
- Autores
- Marengo Hecker, María Eugenia; Mazzoni, Nicolás Ignacio
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quinteros, Guillermo Oscar
Ego Ducrot, Víctor
Rezzónico, Luciana - Descripción
- Nuestra tesis de investigación, "Ideas de un horizonte libertario", demuestra cómo el quincenario platense Ideas, a través de sus estrategias comunicacionales conformó una identidad libertaria particular dentro del movimiento anarquista de la década del 20. El atentado a la imprenta del quincenario anarquista pampeano La Pampa Libre, en agosto de 1924, -adjudicado a integrantes de la Federación Obrera Regional Anarquista (FORA) y al diario anarquista La Protesta-, fue un suceso relevante para la interpretación que Ideas hizo del anarquismo vernáculo. Ideas compartía con el quincenario pampeano sus diferencias con la propuesta política de la FORA. Incluso algunos integrantes del quincenario platense fueron los que impulsaron la organización anarquista en La Pampa a través de dicho quincenario. Nuestro corpus documental se circunscribió al análisis de las ediciones del año 1924 del quincenario Ideas de La Plata. Ese año estuvo atravesado por un contexto en donde el campo anarquista se definía como un terreno de conflictos internos y crecientes disputas de poder. A lo largo del trabajo de tesis, se analizan desde el discurso de Ideas, a los distintos actores políticos del campo libertario, que fueron parte de los debates que construyeron la "tribuna de ideas" que proponía el quincenario.
Programa de investigación: Comunicación y Política.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
política
publicaciones periódicas
ideas libertarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f91ca31acd4eb919bd49b0eb7f6195a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideas de un horizonte libertarioMarengo Hecker, María EugeniaMazzoni, Nicolás IgnacioComunicación Socialpolíticapublicaciones periódicasideas libertariasNuestra tesis de investigación, "Ideas de un horizonte libertario", demuestra cómo el quincenario platense <i>Ideas</i>, a través de sus estrategias comunicacionales conformó una identidad libertaria particular dentro del movimiento anarquista de la década del 20. El atentado a la imprenta del quincenario anarquista pampeano <i>La Pampa Libre</i>, en agosto de 1924, -adjudicado a integrantes de la Federación Obrera Regional Anarquista (FORA) y al diario anarquista <i>La Protesta</i>-, fue un suceso relevante para la interpretación que <i>Ideas</i> hizo del anarquismo vernáculo. <i>Ideas</i> compartía con el quincenario pampeano sus diferencias con la propuesta política de la FORA. Incluso algunos integrantes del quincenario platense fueron los que impulsaron la organización anarquista en La Pampa a través de dicho quincenario. Nuestro corpus documental se circunscribió al análisis de las ediciones del año 1924 del quincenario <i>Ideas</i> de La Plata. Ese año estuvo atravesado por un contexto en donde el campo anarquista se definía como un terreno de conflictos internos y crecientes disputas de poder. A lo largo del trabajo de tesis, se analizan desde el discurso de <i>Ideas</i>, a los distintos actores políticos del campo libertario, que fueron parte de los debates que construyeron la "tribuna de ideas" que proponía el quincenario.Programa de investigación: Comunicación y Política.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialQuinteros, Guillermo OscarEgo Ducrot, VíctorRezzónico, Luciana2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:14.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideas de un horizonte libertario |
title |
Ideas de un horizonte libertario |
spellingShingle |
Ideas de un horizonte libertario Marengo Hecker, María Eugenia Comunicación Social política publicaciones periódicas ideas libertarias |
title_short |
Ideas de un horizonte libertario |
title_full |
Ideas de un horizonte libertario |
title_fullStr |
Ideas de un horizonte libertario |
title_full_unstemmed |
Ideas de un horizonte libertario |
title_sort |
Ideas de un horizonte libertario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marengo Hecker, María Eugenia Mazzoni, Nicolás Ignacio |
author |
Marengo Hecker, María Eugenia |
author_facet |
Marengo Hecker, María Eugenia Mazzoni, Nicolás Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Mazzoni, Nicolás Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quinteros, Guillermo Oscar Ego Ducrot, Víctor Rezzónico, Luciana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social política publicaciones periódicas ideas libertarias |
topic |
Comunicación Social política publicaciones periódicas ideas libertarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra tesis de investigación, "Ideas de un horizonte libertario", demuestra cómo el quincenario platense <i>Ideas</i>, a través de sus estrategias comunicacionales conformó una identidad libertaria particular dentro del movimiento anarquista de la década del 20. El atentado a la imprenta del quincenario anarquista pampeano <i>La Pampa Libre</i>, en agosto de 1924, -adjudicado a integrantes de la Federación Obrera Regional Anarquista (FORA) y al diario anarquista <i>La Protesta</i>-, fue un suceso relevante para la interpretación que <i>Ideas</i> hizo del anarquismo vernáculo. <i>Ideas</i> compartía con el quincenario pampeano sus diferencias con la propuesta política de la FORA. Incluso algunos integrantes del quincenario platense fueron los que impulsaron la organización anarquista en La Pampa a través de dicho quincenario. Nuestro corpus documental se circunscribió al análisis de las ediciones del año 1924 del quincenario <i>Ideas</i> de La Plata. Ese año estuvo atravesado por un contexto en donde el campo anarquista se definía como un terreno de conflictos internos y crecientes disputas de poder. A lo largo del trabajo de tesis, se analizan desde el discurso de <i>Ideas</i>, a los distintos actores políticos del campo libertario, que fueron parte de los debates que construyeron la "tribuna de ideas" que proponía el quincenario. Programa de investigación: Comunicación y Política. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Nuestra tesis de investigación, "Ideas de un horizonte libertario", demuestra cómo el quincenario platense <i>Ideas</i>, a través de sus estrategias comunicacionales conformó una identidad libertaria particular dentro del movimiento anarquista de la década del 20. El atentado a la imprenta del quincenario anarquista pampeano <i>La Pampa Libre</i>, en agosto de 1924, -adjudicado a integrantes de la Federación Obrera Regional Anarquista (FORA) y al diario anarquista <i>La Protesta</i>-, fue un suceso relevante para la interpretación que <i>Ideas</i> hizo del anarquismo vernáculo. <i>Ideas</i> compartía con el quincenario pampeano sus diferencias con la propuesta política de la FORA. Incluso algunos integrantes del quincenario platense fueron los que impulsaron la organización anarquista en La Pampa a través de dicho quincenario. Nuestro corpus documental se circunscribió al análisis de las ediciones del año 1924 del quincenario <i>Ideas</i> de La Plata. Ese año estuvo atravesado por un contexto en donde el campo anarquista se definía como un terreno de conflictos internos y crecientes disputas de poder. A lo largo del trabajo de tesis, se analizan desde el discurso de <i>Ideas</i>, a los distintos actores políticos del campo libertario, que fueron parte de los debates que construyeron la "tribuna de ideas" que proponía el quincenario. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782713375227904 |
score |
12.982451 |