Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte

Autores
Diez, Agustin Ricardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de El Museo Imaginario (1947, 1951, 1965) de André Malraux. De este modo, plantearemos un abordaje que se diferencie de las interpretaciones tradicionales que ha tenido este texto como antecedente de los procesos de circulación de la imagen artística a través de la fotografía digital en Internet. Puntualmente, partiendo del análisis de las consideraciones del cuerpo de la obra de arte en el trabajo de Malraux, propondremos una doble hipótesis sobre su perspectiva: en primer lugar, la transformación que la fotografía operó en la reproducción de obras de arte no puede desvincularse, para Malraux, del cambio radical que tuvo lugar en la pintura moderna durante las últimas décadas del siglo XIX; en segundo, estos cambios no se circunscribieron al problema de la imagen y su circulación sino que implicaron modificaciones radicales en las nociones de cuerpo y materialidad de la obra de arte.
The aim of this article is to propose a contemporary reading of The Museum without Walls (1947, 1951,1965) written by André Malraux. We support an approach that differs from the traditional interpretations this text has had as a precursor of the circulation of the artistic image through digital photography on the Internet. Starting with an analysis of the body of the work of art on Malraux´s text, we propose two hypotheses about his perspective. Firstly, the photographic transformation developed in the reproduction of artworks is inseparable from the radical change that took place in Modern Painting during the last decades of the nineteenth century. Secondly, these modifications were not limited to the problem of image and circulation but involved radical changes in the notions of body and materiality of the artwork.
Fil: Diez, Agustin Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUSEO IMAGINARIO
ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA
IMAGEN
CUERPO-MATERIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26906

id CONICETDig_658733e09da750e0c827331db53e4253
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26906
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arteTowards a reinterpretation of the the museum without walls: photography and the materiality of the artworkDiez, Agustin RicardoMUSEO IMAGINARIOARTE CONTEMPORÁNEOFOTOGRAFÍAIMAGENCUERPO-MATERIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de El Museo Imaginario (1947, 1951, 1965) de André Malraux. De este modo, plantearemos un abordaje que se diferencie de las interpretaciones tradicionales que ha tenido este texto como antecedente de los procesos de circulación de la imagen artística a través de la fotografía digital en Internet. Puntualmente, partiendo del análisis de las consideraciones del cuerpo de la obra de arte en el trabajo de Malraux, propondremos una doble hipótesis sobre su perspectiva: en primer lugar, la transformación que la fotografía operó en la reproducción de obras de arte no puede desvincularse, para Malraux, del cambio radical que tuvo lugar en la pintura moderna durante las últimas décadas del siglo XIX; en segundo, estos cambios no se circunscribieron al problema de la imagen y su circulación sino que implicaron modificaciones radicales en las nociones de cuerpo y materialidad de la obra de arte.The aim of this article is to propose a contemporary reading of The Museum without Walls (1947, 1951,1965) written by André Malraux. We support an approach that differs from the traditional interpretations this text has had as a precursor of the circulation of the artistic image through digital photography on the Internet. Starting with an analysis of the body of the work of art on Malraux´s text, we propose two hypotheses about his perspective. Firstly, the photographic transformation developed in the reproduction of artworks is inseparable from the radical change that took place in Modern Painting during the last decades of the nineteenth century. Secondly, these modifications were not limited to the problem of image and circulation but involved radical changes in the notions of body and materiality of the artwork.Fil: Diez, Agustin Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26906Diez, Agustin Ricardo; Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte; Centro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 24; 6-2013; 7-342408-44171668-7132CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.boletindeestetica.com.ar/wp-content/uploads/Boletin-de-Estetica-24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:37.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
Towards a reinterpretation of the the museum without walls: photography and the materiality of the artwork
title Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
spellingShingle Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
Diez, Agustin Ricardo
MUSEO IMAGINARIO
ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA
IMAGEN
CUERPO-MATERIALIDAD
title_short Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
title_full Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
title_fullStr Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
title_full_unstemmed Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
title_sort Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Agustin Ricardo
author Diez, Agustin Ricardo
author_facet Diez, Agustin Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEO IMAGINARIO
ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA
IMAGEN
CUERPO-MATERIALIDAD
topic MUSEO IMAGINARIO
ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA
IMAGEN
CUERPO-MATERIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de El Museo Imaginario (1947, 1951, 1965) de André Malraux. De este modo, plantearemos un abordaje que se diferencie de las interpretaciones tradicionales que ha tenido este texto como antecedente de los procesos de circulación de la imagen artística a través de la fotografía digital en Internet. Puntualmente, partiendo del análisis de las consideraciones del cuerpo de la obra de arte en el trabajo de Malraux, propondremos una doble hipótesis sobre su perspectiva: en primer lugar, la transformación que la fotografía operó en la reproducción de obras de arte no puede desvincularse, para Malraux, del cambio radical que tuvo lugar en la pintura moderna durante las últimas décadas del siglo XIX; en segundo, estos cambios no se circunscribieron al problema de la imagen y su circulación sino que implicaron modificaciones radicales en las nociones de cuerpo y materialidad de la obra de arte.
The aim of this article is to propose a contemporary reading of The Museum without Walls (1947, 1951,1965) written by André Malraux. We support an approach that differs from the traditional interpretations this text has had as a precursor of the circulation of the artistic image through digital photography on the Internet. Starting with an analysis of the body of the work of art on Malraux´s text, we propose two hypotheses about his perspective. Firstly, the photographic transformation developed in the reproduction of artworks is inseparable from the radical change that took place in Modern Painting during the last decades of the nineteenth century. Secondly, these modifications were not limited to the problem of image and circulation but involved radical changes in the notions of body and materiality of the artwork.
Fil: Diez, Agustin Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo proponer una lectura contemporánea de El Museo Imaginario (1947, 1951, 1965) de André Malraux. De este modo, plantearemos un abordaje que se diferencie de las interpretaciones tradicionales que ha tenido este texto como antecedente de los procesos de circulación de la imagen artística a través de la fotografía digital en Internet. Puntualmente, partiendo del análisis de las consideraciones del cuerpo de la obra de arte en el trabajo de Malraux, propondremos una doble hipótesis sobre su perspectiva: en primer lugar, la transformación que la fotografía operó en la reproducción de obras de arte no puede desvincularse, para Malraux, del cambio radical que tuvo lugar en la pintura moderna durante las últimas décadas del siglo XIX; en segundo, estos cambios no se circunscribieron al problema de la imagen y su circulación sino que implicaron modificaciones radicales en las nociones de cuerpo y materialidad de la obra de arte.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26906
Diez, Agustin Ricardo; Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte; Centro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 24; 6-2013; 7-34
2408-4417
1668-7132
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26906
identifier_str_mv Diez, Agustin Ricardo; Hacia una reinterpretación del Museo Imaginario: fotografía y materialidad de la obra de arte; Centro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte; Boletín de Estética; 24; 6-2013; 7-34
2408-4417
1668-7132
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.boletindeestetica.com.ar/wp-content/uploads/Boletin-de-Estetica-24.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Filosóficas. Programa de Estudios en Filosofía del Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781238618095616
score 12.982451