Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto
- Autores
- Ruiz, Sonia; Vazquez, Alberto Daniel; Avila, Silvina Alejandra; Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina; Vega Muñoz, Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La Cuenca del Golfo San Jorge concentra una importante actividad extractiva que en la actualidad presenta un futuro incierto en relación al desarrollo. La misma se encuentra frente a dos escenarios posibles, el primero con un barril de crudo que aumente su valor por encima de los 100 dólares y avance hacia una atmósfera de crecimiento. El segundo escenario prevé la permanencia del contexto actual con un barril por debajo de los 40 dólares, que produce una detención del crecimiento, sostenimiento de los actuales subsidios y posible aumento del conflicto entre stakeholders (Vega, el tal 2015).
Fil: Ruiz, Sonia. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avila, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Vega Muñoz, Alejandro. Universidad Central de Chile; Chile
XXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de Geografía
Talca
Chile
Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
Universidad Autónoma de Chile Talca. Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales - Materia
-
ACTIVIDAD PETROLERA
ESCENARIOS
MEDIDAS ANTICÍCLICAS
ACUERDOS
OIL ACTIVITY
SCENARIOS
COUNTERCYCLICAL MEASURES
AGREEMENTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6576975e5cb84adfad17be8b881dd745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio inciertoRuiz, SoniaVazquez, Alberto DanielAvila, Silvina AlejandraArce Mendilaharzu, Adriana JosefinaVega Muñoz, AlejandroACTIVIDAD PETROLERAESCENARIOSMEDIDAS ANTICÍCLICASACUERDOSOIL ACTIVITYSCENARIOSCOUNTERCYCLICAL MEASURESAGREEMENTShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La Cuenca del Golfo San Jorge concentra una importante actividad extractiva que en la actualidad presenta un futuro incierto en relación al desarrollo. La misma se encuentra frente a dos escenarios posibles, el primero con un barril de crudo que aumente su valor por encima de los 100 dólares y avance hacia una atmósfera de crecimiento. El segundo escenario prevé la permanencia del contexto actual con un barril por debajo de los 40 dólares, que produce una detención del crecimiento, sostenimiento de los actuales subsidios y posible aumento del conflicto entre stakeholders (Vega, el tal 2015).Fil: Ruiz, Sonia. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Avila, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Vega Muñoz, Alejandro. Universidad Central de Chile; ChileXXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de GeografíaTalcaChileSociedad Chilena de Ciencias GeográficasUniversidad Autónoma de Chile Talca. Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias SocialesSociedad Chilena de Ciencias Geográficas2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134749Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto; XXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de Geografía; Talca; Chile; 2016; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/2014/?page_id=44info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/2014/?page_id=801Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:07.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
title |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
spellingShingle |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto Ruiz, Sonia ACTIVIDAD PETROLERA ESCENARIOS MEDIDAS ANTICÍCLICAS ACUERDOS OIL ACTIVITY SCENARIOS COUNTERCYCLICAL MEASURES AGREEMENTS |
title_short |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
title_full |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
title_fullStr |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
title_full_unstemmed |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
title_sort |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Sonia Vazquez, Alberto Daniel Avila, Silvina Alejandra Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina Vega Muñoz, Alejandro |
author |
Ruiz, Sonia |
author_facet |
Ruiz, Sonia Vazquez, Alberto Daniel Avila, Silvina Alejandra Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina Vega Muñoz, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Alberto Daniel Avila, Silvina Alejandra Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina Vega Muñoz, Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVIDAD PETROLERA ESCENARIOS MEDIDAS ANTICÍCLICAS ACUERDOS OIL ACTIVITY SCENARIOS COUNTERCYCLICAL MEASURES AGREEMENTS |
topic |
ACTIVIDAD PETROLERA ESCENARIOS MEDIDAS ANTICÍCLICAS ACUERDOS OIL ACTIVITY SCENARIOS COUNTERCYCLICAL MEASURES AGREEMENTS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La Cuenca del Golfo San Jorge concentra una importante actividad extractiva que en la actualidad presenta un futuro incierto en relación al desarrollo. La misma se encuentra frente a dos escenarios posibles, el primero con un barril de crudo que aumente su valor por encima de los 100 dólares y avance hacia una atmósfera de crecimiento. El segundo escenario prevé la permanencia del contexto actual con un barril por debajo de los 40 dólares, que produce una detención del crecimiento, sostenimiento de los actuales subsidios y posible aumento del conflicto entre stakeholders (Vega, el tal 2015). Fil: Ruiz, Sonia. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Avila, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Arce Mendilaharzu, Adriana Josefina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Vega Muñoz, Alejandro. Universidad Central de Chile; Chile XXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de Geografía Talca Chile Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas Universidad Autónoma de Chile Talca. Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales |
description |
Introducción: La Cuenca del Golfo San Jorge concentra una importante actividad extractiva que en la actualidad presenta un futuro incierto en relación al desarrollo. La misma se encuentra frente a dos escenarios posibles, el primero con un barril de crudo que aumente su valor por encima de los 100 dólares y avance hacia una atmósfera de crecimiento. El segundo escenario prevé la permanencia del contexto actual con un barril por debajo de los 40 dólares, que produce una detención del crecimiento, sostenimiento de los actuales subsidios y posible aumento del conflicto entre stakeholders (Vega, el tal 2015). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134749 Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto; XXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de Geografía; Talca; Chile; 2016; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134749 |
identifier_str_mv |
Cuenca del golfo San Jorge, territorio incierto; XXXVII Congreso Nacional y XXII Internacional de Geografía; Talca; Chile; 2016; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/2014/?page_id=44 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/2014/?page_id=801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614309773049856 |
score |
13.070432 |