Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años

Autores
Jeppesen, Cynthia Verónica; Goldberg, Mariela Noemi; Szpeiner, Alfonsina; Rodriguez Gauna, Maria Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)es una institución descentralizada que opera en la esfera del Ministerio deCiencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su personal se desempeña en unidadespropias, la mayor parte de ellas en asociación con instituciones universitarias,en sedes universitarias o en organismos de Ciencia y Técnica (OCT). Por definiciónestatutaria, el CONICET tiene como función la promoción del conocimientoy la formación de recursos humanos en todas las disciplinas de interés para elsistema de ciencia y técnica así como el sistema universitario del país.La estructura de los recursos humanos en el CONICET incluye investigadores,becarios, personal de apoyo y empleados administrativos. Por un lado, los investigadores,en sus diversas categorías o clases, se encuentran agrupados en la Carrerade Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) y a través de promociones vanavanzando en su carrera académica desde investigadores asistentes a investigadoressuperiores, siendo estos últimos aquellos que se han destacado en su disciplinatanto en el ámbito nacional como internacional. Por su parte, los técnicos y losprofesionales de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA) conforman un núcleode especialistas en técnicas y operación de instrumental complejo que asisten alos investigadores en su labor cotidiana. La estructura comprende a un colectivomás pequeño de empleados administrativos, que incluye también profesionales,quienes están a cargo de la gestión de la red institucional. Finalmente, los becarios son graduados universitarios que reciben un estipendio para realizar o culminar sus estudios de doctorado o posdoctorado a través de diversos programas del organismo (Becas Doctorales, Becas Posdoctorales, Becas Externas para JóvenesInvestigadores, Pasantías en el Exterior, entre otro.En este artículo se realiza un análisis de las políticas implementadas para elcolectivo de investigadores y becarios a partir de 2003, sus resultados principalesy las proyecciones a futuro.
Fil: Jeppesen, Cynthia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goldberg, Mariela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Szpeiner, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONICET
Recursos Humanos
Ciencia y Tecnología
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103903

id CONICETDig_6531e6ed2b0c997e2c4a7acddc9c9f9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 añosJeppesen, Cynthia VerónicaGoldberg, Mariela NoemiSzpeiner, AlfonsinaRodriguez Gauna, Maria CeciliaCONICETRecursos HumanosCiencia y TecnologíaIndicadoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)es una institución descentralizada que opera en la esfera del Ministerio deCiencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su personal se desempeña en unidadespropias, la mayor parte de ellas en asociación con instituciones universitarias,en sedes universitarias o en organismos de Ciencia y Técnica (OCT). Por definiciónestatutaria, el CONICET tiene como función la promoción del conocimientoy la formación de recursos humanos en todas las disciplinas de interés para elsistema de ciencia y técnica así como el sistema universitario del país.La estructura de los recursos humanos en el CONICET incluye investigadores,becarios, personal de apoyo y empleados administrativos. Por un lado, los investigadores,en sus diversas categorías o clases, se encuentran agrupados en la Carrerade Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) y a través de promociones vanavanzando en su carrera académica desde investigadores asistentes a investigadoressuperiores, siendo estos últimos aquellos que se han destacado en su disciplinatanto en el ámbito nacional como internacional. Por su parte, los técnicos y losprofesionales de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA) conforman un núcleode especialistas en técnicas y operación de instrumental complejo que asisten alos investigadores en su labor cotidiana. La estructura comprende a un colectivomás pequeño de empleados administrativos, que incluye también profesionales,quienes están a cargo de la gestión de la red institucional. Finalmente, los becarios son graduados universitarios que reciben un estipendio para realizar o culminar sus estudios de doctorado o posdoctorado a través de diversos programas del organismo (Becas Doctorales, Becas Posdoctorales, Becas Externas para JóvenesInvestigadores, Pasantías en el Exterior, entre otro.En este artículo se realiza un análisis de las políticas implementadas para elcolectivo de investigadores y becarios a partir de 2003, sus resultados principalesy las proyecciones a futuro.Fil: Jeppesen, Cynthia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Goldberg, Mariela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Szpeiner, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodriguez Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103903Jeppesen, Cynthia Verónica; Goldberg, Mariela Noemi; Szpeiner, Alfonsina; Rodriguez Gauna, Maria Cecilia; Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 73-890327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:05.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
title Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
spellingShingle Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
Jeppesen, Cynthia Verónica
CONICET
Recursos Humanos
Ciencia y Tecnología
Indicadores
title_short Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
title_full Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
title_fullStr Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
title_full_unstemmed Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
title_sort Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años
dc.creator.none.fl_str_mv Jeppesen, Cynthia Verónica
Goldberg, Mariela Noemi
Szpeiner, Alfonsina
Rodriguez Gauna, Maria Cecilia
author Jeppesen, Cynthia Verónica
author_facet Jeppesen, Cynthia Verónica
Goldberg, Mariela Noemi
Szpeiner, Alfonsina
Rodriguez Gauna, Maria Cecilia
author_role author
author2 Goldberg, Mariela Noemi
Szpeiner, Alfonsina
Rodriguez Gauna, Maria Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONICET
Recursos Humanos
Ciencia y Tecnología
Indicadores
topic CONICET
Recursos Humanos
Ciencia y Tecnología
Indicadores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)es una institución descentralizada que opera en la esfera del Ministerio deCiencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su personal se desempeña en unidadespropias, la mayor parte de ellas en asociación con instituciones universitarias,en sedes universitarias o en organismos de Ciencia y Técnica (OCT). Por definiciónestatutaria, el CONICET tiene como función la promoción del conocimientoy la formación de recursos humanos en todas las disciplinas de interés para elsistema de ciencia y técnica así como el sistema universitario del país.La estructura de los recursos humanos en el CONICET incluye investigadores,becarios, personal de apoyo y empleados administrativos. Por un lado, los investigadores,en sus diversas categorías o clases, se encuentran agrupados en la Carrerade Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) y a través de promociones vanavanzando en su carrera académica desde investigadores asistentes a investigadoressuperiores, siendo estos últimos aquellos que se han destacado en su disciplinatanto en el ámbito nacional como internacional. Por su parte, los técnicos y losprofesionales de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA) conforman un núcleode especialistas en técnicas y operación de instrumental complejo que asisten alos investigadores en su labor cotidiana. La estructura comprende a un colectivomás pequeño de empleados administrativos, que incluye también profesionales,quienes están a cargo de la gestión de la red institucional. Finalmente, los becarios son graduados universitarios que reciben un estipendio para realizar o culminar sus estudios de doctorado o posdoctorado a través de diversos programas del organismo (Becas Doctorales, Becas Posdoctorales, Becas Externas para JóvenesInvestigadores, Pasantías en el Exterior, entre otro.En este artículo se realiza un análisis de las políticas implementadas para elcolectivo de investigadores y becarios a partir de 2003, sus resultados principalesy las proyecciones a futuro.
Fil: Jeppesen, Cynthia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goldberg, Mariela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Szpeiner, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)es una institución descentralizada que opera en la esfera del Ministerio deCiencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su personal se desempeña en unidadespropias, la mayor parte de ellas en asociación con instituciones universitarias,en sedes universitarias o en organismos de Ciencia y Técnica (OCT). Por definiciónestatutaria, el CONICET tiene como función la promoción del conocimientoy la formación de recursos humanos en todas las disciplinas de interés para elsistema de ciencia y técnica así como el sistema universitario del país.La estructura de los recursos humanos en el CONICET incluye investigadores,becarios, personal de apoyo y empleados administrativos. Por un lado, los investigadores,en sus diversas categorías o clases, se encuentran agrupados en la Carrerade Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) y a través de promociones vanavanzando en su carrera académica desde investigadores asistentes a investigadoressuperiores, siendo estos últimos aquellos que se han destacado en su disciplinatanto en el ámbito nacional como internacional. Por su parte, los técnicos y losprofesionales de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA) conforman un núcleode especialistas en técnicas y operación de instrumental complejo que asisten alos investigadores en su labor cotidiana. La estructura comprende a un colectivomás pequeño de empleados administrativos, que incluye también profesionales,quienes están a cargo de la gestión de la red institucional. Finalmente, los becarios son graduados universitarios que reciben un estipendio para realizar o culminar sus estudios de doctorado o posdoctorado a través de diversos programas del organismo (Becas Doctorales, Becas Posdoctorales, Becas Externas para JóvenesInvestigadores, Pasantías en el Exterior, entre otro.En este artículo se realiza un análisis de las políticas implementadas para elcolectivo de investigadores y becarios a partir de 2003, sus resultados principalesy las proyecciones a futuro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103903
Jeppesen, Cynthia Verónica; Goldberg, Mariela Noemi; Szpeiner, Alfonsina; Rodriguez Gauna, Maria Cecilia; Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 73-89
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103903
identifier_str_mv Jeppesen, Cynthia Verónica; Goldberg, Mariela Noemi; Szpeiner, Alfonsina; Rodriguez Gauna, Maria Cecilia; Estrategias, instrumentos y resultados de la política de recursos humanos del CONICET en los últimos 10 años; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 73-89
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613710494040064
score 13.069144