Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021

Autores
Gil, Ana Soledad; Hiller, Renata; Lomascolo, Silvia Beatriz; Moisset de Espanes, Ines; Pérez, Moira Patricia; Spataro, Carolina; Torricella, Andrea; Vaggione, Juan Marco; Varela, Cecilia Ines; Vila, Bibiana Leonor
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de la Red Federal de Género y Diversidades busca potenciar la mirada de género en las producciones científicas y tecnológicas de todas las disciplinas y en sus prácticas profesionales, identificar las capacidades existentes generando un espacio de intercambio y planeamiento entre investigadoras e investigadores, becarias/os, tomadores/as de decisiones y gestoras/es de las políticas públicas. También busca canalizar las demandas que llegan al organismo y promover la transferencia de conocimiento, capacidades y desarrollo de tecnología desde el CONICET hacia distintos sectores públicos y privados. Muy especialmente, busca colaborar con los grupos dedicados a la investigación en género y diversidades para facilitar su sostenimiento como interlocutores de referencia temática. El objetivo de este relevamiento fue: Elaborar un mapa federal e interdisciplinario de investigadoras e investigadores, becarias/os y personal del CONICET que problematizan temáticas de género y diversidades, tanto en producciones académicas como en prácticas y experiencias específicas dentro de los ámbitos y disciplinas en las que se desenvuelven.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Hiller, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Lomascolo, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Espacialidad Humana; Argentina
Fil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina
Fil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GÉNERO
DIVERSIDADES
CONICET
RECURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204619

id CONICETDig_8e331a670e93ddbcf6f23f06c6b01acf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021Gil, Ana SoledadHiller, RenataLomascolo, Silvia BeatrizMoisset de Espanes, InesPérez, Moira PatriciaSpataro, CarolinaTorricella, AndreaVaggione, Juan MarcoVarela, Cecilia InesVila, Bibiana LeonorGÉNERODIVERSIDADESCONICETRECURSOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La creación de la Red Federal de Género y Diversidades busca potenciar la mirada de género en las producciones científicas y tecnológicas de todas las disciplinas y en sus prácticas profesionales, identificar las capacidades existentes generando un espacio de intercambio y planeamiento entre investigadoras e investigadores, becarias/os, tomadores/as de decisiones y gestoras/es de las políticas públicas. También busca canalizar las demandas que llegan al organismo y promover la transferencia de conocimiento, capacidades y desarrollo de tecnología desde el CONICET hacia distintos sectores públicos y privados. Muy especialmente, busca colaborar con los grupos dedicados a la investigación en género y diversidades para facilitar su sostenimiento como interlocutores de referencia temática. El objetivo de este relevamiento fue: Elaborar un mapa federal e interdisciplinario de investigadoras e investigadores, becarias/os y personal del CONICET que problematizan temáticas de género y diversidades, tanto en producciones académicas como en prácticas y experiencias específicas dentro de los ámbitos y disciplinas en las que se desenvuelven.Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Hiller, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Lomascolo, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; ArgentinaFil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Espacialidad Humana; ArgentinaFil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaFil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); ArgentinaFil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204619Gil, Ana Soledad; Hiller, Renata; Lomascolo, Silvia Beatriz; Moisset de Espanes, Ines; Pérez, Moira Patricia; et al.; Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 32978-950-692-198-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conicet.gov.ar/primer-relevamiento-de-la-red-federal-de-genero-y-diversidades-del-conicet/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:41.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
title Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
spellingShingle Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
Gil, Ana Soledad
GÉNERO
DIVERSIDADES
CONICET
RECURSOS
title_short Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
title_full Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
title_fullStr Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
title_full_unstemmed Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
title_sort Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Ana Soledad
Hiller, Renata
Lomascolo, Silvia Beatriz
Moisset de Espanes, Ines
Pérez, Moira Patricia
Spataro, Carolina
Torricella, Andrea
Vaggione, Juan Marco
Varela, Cecilia Ines
Vila, Bibiana Leonor
author Gil, Ana Soledad
author_facet Gil, Ana Soledad
Hiller, Renata
Lomascolo, Silvia Beatriz
Moisset de Espanes, Ines
Pérez, Moira Patricia
Spataro, Carolina
Torricella, Andrea
Vaggione, Juan Marco
Varela, Cecilia Ines
Vila, Bibiana Leonor
author_role author
author2 Hiller, Renata
Lomascolo, Silvia Beatriz
Moisset de Espanes, Ines
Pérez, Moira Patricia
Spataro, Carolina
Torricella, Andrea
Vaggione, Juan Marco
Varela, Cecilia Ines
Vila, Bibiana Leonor
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
DIVERSIDADES
CONICET
RECURSOS
topic GÉNERO
DIVERSIDADES
CONICET
RECURSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de la Red Federal de Género y Diversidades busca potenciar la mirada de género en las producciones científicas y tecnológicas de todas las disciplinas y en sus prácticas profesionales, identificar las capacidades existentes generando un espacio de intercambio y planeamiento entre investigadoras e investigadores, becarias/os, tomadores/as de decisiones y gestoras/es de las políticas públicas. También busca canalizar las demandas que llegan al organismo y promover la transferencia de conocimiento, capacidades y desarrollo de tecnología desde el CONICET hacia distintos sectores públicos y privados. Muy especialmente, busca colaborar con los grupos dedicados a la investigación en género y diversidades para facilitar su sostenimiento como interlocutores de referencia temática. El objetivo de este relevamiento fue: Elaborar un mapa federal e interdisciplinario de investigadoras e investigadores, becarias/os y personal del CONICET que problematizan temáticas de género y diversidades, tanto en producciones académicas como en prácticas y experiencias específicas dentro de los ámbitos y disciplinas en las que se desenvuelven.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Hiller, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Lomascolo, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Espacialidad Humana; Argentina
Fil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina
Fil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description La creación de la Red Federal de Género y Diversidades busca potenciar la mirada de género en las producciones científicas y tecnológicas de todas las disciplinas y en sus prácticas profesionales, identificar las capacidades existentes generando un espacio de intercambio y planeamiento entre investigadoras e investigadores, becarias/os, tomadores/as de decisiones y gestoras/es de las políticas públicas. También busca canalizar las demandas que llegan al organismo y promover la transferencia de conocimiento, capacidades y desarrollo de tecnología desde el CONICET hacia distintos sectores públicos y privados. Muy especialmente, busca colaborar con los grupos dedicados a la investigación en género y diversidades para facilitar su sostenimiento como interlocutores de referencia temática. El objetivo de este relevamiento fue: Elaborar un mapa federal e interdisciplinario de investigadoras e investigadores, becarias/os y personal del CONICET que problematizan temáticas de género y diversidades, tanto en producciones académicas como en prácticas y experiencias específicas dentro de los ámbitos y disciplinas en las que se desenvuelven.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204619
Gil, Ana Soledad; Hiller, Renata; Lomascolo, Silvia Beatriz; Moisset de Espanes, Ines; Pérez, Moira Patricia; et al.; Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 32
978-950-692-198-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204619
identifier_str_mv Gil, Ana Soledad; Hiller, Renata; Lomascolo, Silvia Beatriz; Moisset de Espanes, Ines; Pérez, Moira Patricia; et al.; Relevamiento de la Red Federal de Género y Diversidades del CONICET 2021; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 32
978-950-692-198-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conicet.gov.ar/primer-relevamiento-de-la-red-federal-de-genero-y-diversidades-del-conicet/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614315240325120
score 13.069144