Nuestra tierra, un planeta de fuego
- Autores
- Bertolin, María Lila; Defossé, Guillermo Emilio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fuego es parte vital del funcionamiento de los ecosistemas y su rol es muchas veces difícil de comprender. A los ojos de los investigadores, los efectos de un incendio pueden dejar huellas negativas o positivas, dependiendo de sus características y de la resiliencia de las especies afectadas. Los incendios forestales generan un mosaico de paisajes en diferentes estadios sucesionales post fuego. A los ecólogos, particularmente aquellos especializados en la Ecología del Fuego, les interesa mucho comprender cómo han ido variando los regímenes de incendios en los diferentes ecosistemas y climas, y cómo han moldeado la biodiversidad. En este artículo, se dan a conocer los principales efectos del fuego en los ecosistemas vegetales, y cómo el fuego ha influido en la evolución de la humanidad.
Fil: Bertolin, María Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina - Materia
-
INCENDIOS FORESTALES
CLIMA
INFLAMABILIDAD
GASES DE EFECTO INVERNADERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6519b6fb1550f7163e1a31e05737dd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuestra tierra, un planeta de fuegoBertolin, María LilaDefossé, Guillermo EmilioINCENDIOS FORESTALESCLIMAINFLAMABILIDADGASES DE EFECTO INVERNADEROhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El fuego es parte vital del funcionamiento de los ecosistemas y su rol es muchas veces difícil de comprender. A los ojos de los investigadores, los efectos de un incendio pueden dejar huellas negativas o positivas, dependiendo de sus características y de la resiliencia de las especies afectadas. Los incendios forestales generan un mosaico de paisajes en diferentes estadios sucesionales post fuego. A los ecólogos, particularmente aquellos especializados en la Ecología del Fuego, les interesa mucho comprender cómo han ido variando los regímenes de incendios en los diferentes ecosistemas y climas, y cómo han moldeado la biodiversidad. En este artículo, se dan a conocer los principales efectos del fuego en los ecosistemas vegetales, y cómo el fuego ha influido en la evolución de la humanidad.Fil: Bertolin, María Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154696Bertolin, María Lila; Defossé, Guillermo Emilio; Nuestra tierra, un planeta de fuego; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 24; 8-2020; 56-601514-22801666-7182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/divulgacion-cientifica/50-nuestra-tierra-un-planeta-de-fuegoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:34.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
title |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
spellingShingle |
Nuestra tierra, un planeta de fuego Bertolin, María Lila INCENDIOS FORESTALES CLIMA INFLAMABILIDAD GASES DE EFECTO INVERNADERO |
title_short |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
title_full |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
title_fullStr |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
title_full_unstemmed |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
title_sort |
Nuestra tierra, un planeta de fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertolin, María Lila Defossé, Guillermo Emilio |
author |
Bertolin, María Lila |
author_facet |
Bertolin, María Lila Defossé, Guillermo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Defossé, Guillermo Emilio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCENDIOS FORESTALES CLIMA INFLAMABILIDAD GASES DE EFECTO INVERNADERO |
topic |
INCENDIOS FORESTALES CLIMA INFLAMABILIDAD GASES DE EFECTO INVERNADERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fuego es parte vital del funcionamiento de los ecosistemas y su rol es muchas veces difícil de comprender. A los ojos de los investigadores, los efectos de un incendio pueden dejar huellas negativas o positivas, dependiendo de sus características y de la resiliencia de las especies afectadas. Los incendios forestales generan un mosaico de paisajes en diferentes estadios sucesionales post fuego. A los ecólogos, particularmente aquellos especializados en la Ecología del Fuego, les interesa mucho comprender cómo han ido variando los regímenes de incendios en los diferentes ecosistemas y climas, y cómo han moldeado la biodiversidad. En este artículo, se dan a conocer los principales efectos del fuego en los ecosistemas vegetales, y cómo el fuego ha influido en la evolución de la humanidad. Fil: Bertolin, María Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina |
description |
El fuego es parte vital del funcionamiento de los ecosistemas y su rol es muchas veces difícil de comprender. A los ojos de los investigadores, los efectos de un incendio pueden dejar huellas negativas o positivas, dependiendo de sus características y de la resiliencia de las especies afectadas. Los incendios forestales generan un mosaico de paisajes en diferentes estadios sucesionales post fuego. A los ecólogos, particularmente aquellos especializados en la Ecología del Fuego, les interesa mucho comprender cómo han ido variando los regímenes de incendios en los diferentes ecosistemas y climas, y cómo han moldeado la biodiversidad. En este artículo, se dan a conocer los principales efectos del fuego en los ecosistemas vegetales, y cómo el fuego ha influido en la evolución de la humanidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154696 Bertolin, María Lila; Defossé, Guillermo Emilio; Nuestra tierra, un planeta de fuego; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 24; 8-2020; 56-60 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154696 |
identifier_str_mv |
Bertolin, María Lila; Defossé, Guillermo Emilio; Nuestra tierra, un planeta de fuego; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 24; 8-2020; 56-60 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/divulgacion-cientifica/50-nuestra-tierra-un-planeta-de-fuego |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082816253624320 |
score |
13.22299 |