Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina
- Autores
- Bravo, Sandra; Santacruz García, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos, constituye una valiosa información valiosa para la gestión de riesgos de incendios, en cualquier lugar de mundo, lo constituye la inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos. La determinación y/o estimación de la inflamabilidad puede realizarse con diferentes métodos, cuyas bondades radican en la precisión de algunos, como el calorímetro de pérdida de masa (Madrigal Olmos, 2013), o la practicidad de una estimación a través de rasgos funcionales fáciles de medir y acoplados a evaluaciones mediante dispositivos portátiles de baja tecnología (Jaureguiberry et al. 2011; Pérez Harguindeguy et al. 2013; Santacruz et al. 2019).
Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Santacruz García, Ana Carolina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
INCENDIOS
Bosque
Inflamabilidad
Fuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160055
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e438ef717fe70ffdcb59e39bac934c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160055 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, ArgentinaBravo, SandraSantacruz García, Ana CarolinaINCENDIOSBosqueInflamabilidadFuegohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos, constituye una valiosa información valiosa para la gestión de riesgos de incendios, en cualquier lugar de mundo, lo constituye la inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos. La determinación y/o estimación de la inflamabilidad puede realizarse con diferentes métodos, cuyas bondades radican en la precisión de algunos, como el calorímetro de pérdida de masa (Madrigal Olmos, 2013), o la practicidad de una estimación a través de rasgos funcionales fáciles de medir y acoplados a evaluaciones mediante dispositivos portátiles de baja tecnología (Jaureguiberry et al. 2011; Pérez Harguindeguy et al. 2013; Santacruz et al. 2019).Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Santacruz García, Ana Carolina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaComité Editorial RIyRN2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160055Bravo, Sandra; Santacruz García, Ana Carolina; Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina; Comité Editorial RIyRN; Revista Incendios y Riesgos Naturales; 6-20212660-9940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarirn.org/wp-content/uploads/2021/06/RIyRN_Junio2021_n03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:30.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
title |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
spellingShingle |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina Bravo, Sandra INCENDIOS Bosque Inflamabilidad Fuego |
title_short |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
title_full |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
title_fullStr |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
title_full_unstemmed |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
title_sort |
Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo, Sandra Santacruz García, Ana Carolina |
author |
Bravo, Sandra |
author_facet |
Bravo, Sandra Santacruz García, Ana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Santacruz García, Ana Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCENDIOS Bosque Inflamabilidad Fuego |
topic |
INCENDIOS Bosque Inflamabilidad Fuego |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos, constituye una valiosa información valiosa para la gestión de riesgos de incendios, en cualquier lugar de mundo, lo constituye la inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos. La determinación y/o estimación de la inflamabilidad puede realizarse con diferentes métodos, cuyas bondades radican en la precisión de algunos, como el calorímetro de pérdida de masa (Madrigal Olmos, 2013), o la practicidad de una estimación a través de rasgos funcionales fáciles de medir y acoplados a evaluaciones mediante dispositivos portátiles de baja tecnología (Jaureguiberry et al. 2011; Pérez Harguindeguy et al. 2013; Santacruz et al. 2019). Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Santacruz García, Ana Carolina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
La inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos, constituye una valiosa información valiosa para la gestión de riesgos de incendios, en cualquier lugar de mundo, lo constituye la inflamabilidad de las especies vegetales y su comportamiento como combustible durante estos eventos. La determinación y/o estimación de la inflamabilidad puede realizarse con diferentes métodos, cuyas bondades radican en la precisión de algunos, como el calorímetro de pérdida de masa (Madrigal Olmos, 2013), o la practicidad de una estimación a través de rasgos funcionales fáciles de medir y acoplados a evaluaciones mediante dispositivos portátiles de baja tecnología (Jaureguiberry et al. 2011; Pérez Harguindeguy et al. 2013; Santacruz et al. 2019). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160055 Bravo, Sandra; Santacruz García, Ana Carolina; Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina; Comité Editorial RIyRN; Revista Incendios y Riesgos Naturales; 6-2021 2660-9940 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160055 |
identifier_str_mv |
Bravo, Sandra; Santacruz García, Ana Carolina; Inflamabilidad de especies chaqueñas, Argentina; Comité Editorial RIyRN; Revista Incendios y Riesgos Naturales; 6-2021 2660-9940 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarirn.org/wp-content/uploads/2021/06/RIyRN_Junio2021_n03.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editorial RIyRN |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editorial RIyRN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980529410932736 |
score |
12.993085 |