Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática
- Autores
- Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Piccolo, Maria Cintia; Marcovecchio, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dinámica hidrológica y biogeoquímica de un ecosistema acuático natural está regulada por la interacción de numerosos procesos (geológicos, físicos, químicos, biológicos y climáticos), cuya conjunción determina el comportamiento de éste. Entre ellos, el sistema climático ha demostrado ser determinante, ya que define el escenario en el cual ocurren los procesos que caracterizan y condicionan su funcionamiento y su dinámica. Una de las relaciones más evidentes es la de la variación de la dinámica biogeoquímica de estos ecosistemas frente a cambios en las condiciones climáticas de su entorno. En el presente estudio se analizaron los fenómenos registrados en la laguna costera Mar Chiquita y algunos de sus arroyos afluentes a lo largo de 20 años, mediante el análisis de la relación entre la dinámica de los procesos biogeoquímicos (p. ej., variaciones de la salinidad, nutrientes inorgánicos y cambios en la producción biológica) y las variaciones en las precipitaciones del área correspondiente. Se concluye que en este complejo ecosistémico existe una marcada relación entre los procesos hidrológicos y biogeoquímicos y las variaciones climáticas.
Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina - Materia
-
VARIABILIDAD CLIMATICA
SISTEMAS HIDROLOGICOS
PROCESOS REGIONALES
COSTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171024
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6507c6b672e9f733d03ee60006bfb952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171024 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climáticaDi Bona, Analia Veronicade Marco, Silvia GracielaPiccolo, Maria CintiaMarcovecchio, Jorge EduardoVARIABILIDAD CLIMATICASISTEMAS HIDROLOGICOSPROCESOS REGIONALESCOSTAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La dinámica hidrológica y biogeoquímica de un ecosistema acuático natural está regulada por la interacción de numerosos procesos (geológicos, físicos, químicos, biológicos y climáticos), cuya conjunción determina el comportamiento de éste. Entre ellos, el sistema climático ha demostrado ser determinante, ya que define el escenario en el cual ocurren los procesos que caracterizan y condicionan su funcionamiento y su dinámica. Una de las relaciones más evidentes es la de la variación de la dinámica biogeoquímica de estos ecosistemas frente a cambios en las condiciones climáticas de su entorno. En el presente estudio se analizaron los fenómenos registrados en la laguna costera Mar Chiquita y algunos de sus arroyos afluentes a lo largo de 20 años, mediante el análisis de la relación entre la dinámica de los procesos biogeoquímicos (p. ej., variaciones de la salinidad, nutrientes inorgánicos y cambios en la producción biológica) y las variaciones en las precipitaciones del área correspondiente. Se concluye que en este complejo ecosistémico existe una marcada relación entre los procesos hidrológicos y biogeoquímicos y las variaciones climáticas.Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; ArgentinaUniversidad FASTAde Marco, Silvia GracielaMarcovecchio, Jorge Eduardo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171024Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Piccolo, Maria Cintia; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática; Universidad FASTA; 1; 2021; 303-329978-987-1312-98-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1WRELZ37QehLycUorCMWb4H4n8pVYBUsp/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufasta.edu.ar/ingenieria/2021/11/23/se-presento-el-libro-arroyos-mirando-el-sudeste/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:23.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
title |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
spellingShingle |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática Di Bona, Analia Veronica VARIABILIDAD CLIMATICA SISTEMAS HIDROLOGICOS PROCESOS REGIONALES COSTA |
title_short |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
title_full |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
title_fullStr |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
title_full_unstemmed |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
title_sort |
Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bona, Analia Veronica de Marco, Silvia Graciela Piccolo, Maria Cintia Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author |
Di Bona, Analia Veronica |
author_facet |
Di Bona, Analia Veronica de Marco, Silvia Graciela Piccolo, Maria Cintia Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
de Marco, Silvia Graciela Piccolo, Maria Cintia Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Marco, Silvia Graciela Marcovecchio, Jorge Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VARIABILIDAD CLIMATICA SISTEMAS HIDROLOGICOS PROCESOS REGIONALES COSTA |
topic |
VARIABILIDAD CLIMATICA SISTEMAS HIDROLOGICOS PROCESOS REGIONALES COSTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dinámica hidrológica y biogeoquímica de un ecosistema acuático natural está regulada por la interacción de numerosos procesos (geológicos, físicos, químicos, biológicos y climáticos), cuya conjunción determina el comportamiento de éste. Entre ellos, el sistema climático ha demostrado ser determinante, ya que define el escenario en el cual ocurren los procesos que caracterizan y condicionan su funcionamiento y su dinámica. Una de las relaciones más evidentes es la de la variación de la dinámica biogeoquímica de estos ecosistemas frente a cambios en las condiciones climáticas de su entorno. En el presente estudio se analizaron los fenómenos registrados en la laguna costera Mar Chiquita y algunos de sus arroyos afluentes a lo largo de 20 años, mediante el análisis de la relación entre la dinámica de los procesos biogeoquímicos (p. ej., variaciones de la salinidad, nutrientes inorgánicos y cambios en la producción biológica) y las variaciones en las precipitaciones del área correspondiente. Se concluye que en este complejo ecosistémico existe una marcada relación entre los procesos hidrológicos y biogeoquímicos y las variaciones climáticas. Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina |
description |
La dinámica hidrológica y biogeoquímica de un ecosistema acuático natural está regulada por la interacción de numerosos procesos (geológicos, físicos, químicos, biológicos y climáticos), cuya conjunción determina el comportamiento de éste. Entre ellos, el sistema climático ha demostrado ser determinante, ya que define el escenario en el cual ocurren los procesos que caracterizan y condicionan su funcionamiento y su dinámica. Una de las relaciones más evidentes es la de la variación de la dinámica biogeoquímica de estos ecosistemas frente a cambios en las condiciones climáticas de su entorno. En el presente estudio se analizaron los fenómenos registrados en la laguna costera Mar Chiquita y algunos de sus arroyos afluentes a lo largo de 20 años, mediante el análisis de la relación entre la dinámica de los procesos biogeoquímicos (p. ej., variaciones de la salinidad, nutrientes inorgánicos y cambios en la producción biológica) y las variaciones en las precipitaciones del área correspondiente. Se concluye que en este complejo ecosistémico existe una marcada relación entre los procesos hidrológicos y biogeoquímicos y las variaciones climáticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171024 Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Piccolo, Maria Cintia; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática; Universidad FASTA; 1; 2021; 303-329 978-987-1312-98-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171024 |
identifier_str_mv |
Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Piccolo, Maria Cintia; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Los arroyos como indicadores regionales de algunos efectos de la variabilidad climática; Universidad FASTA; 1; 2021; 303-329 978-987-1312-98-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1WRELZ37QehLycUorCMWb4H4n8pVYBUsp/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufasta.edu.ar/ingenieria/2021/11/23/se-presento-el-libro-arroyos-mirando-el-sudeste/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614145174929408 |
score |
13.070432 |