Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática

Autores
Gelmi, Mónica Edith; Seoane, Rafael Santiago
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en estudiar, por una parte, la capacidad del modelo Simulator Water Resources in Rural Basins-Water Quality (SWRRB-WQ), para estimar la carga de un fertilizante nitrogenado transportado por el escurrimiento superficial en una subcuenca del arroyo Tapalqué (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y, por otro lado, analizar el efecto que produce la variabilidad climática originada por las fases de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el escurrimiento y la carga de un fertilizante. El modelo SWRRB-WQ consiste básicamente en una representación hidrológica y de calidad de agua asociado con un modelo de generación de variables hidrometeorológicas. Con el propósito de analizar la variabilidad del escurrimiento superficial y la carga de nitratos en la sección de control ubicada a la salida de la subcuenca, se utiliza la precipitación observada en la estación meteorológica de Azul para el periodo de 1961 a 1990 como variable de entrada al modelo SWRRB-WQ. Los resultados de este análisis muestran el efecto de la variabilidad observada en la precipitación asociada con las fases del ENOS sobre el escurrimiento superficial y la carga de nitratos transportada en diferentes escalas temporales.
Fil: Gelmi, Mónica Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
Fil: Seoane, Rafael Santiago. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VARIABILIDAD CLIMATICA
MODELOS HIDROLÓGICOS-CALIDAD DEL AGUA
NITRATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246990

id CONICETDig_b48ca8a3ab19d2b3c90c1db73130a36a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climáticaGelmi, Mónica EdithSeoane, Rafael SantiagoVARIABILIDAD CLIMATICAMODELOS HIDROLÓGICOS-CALIDAD DEL AGUANITRATOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo consiste en estudiar, por una parte, la capacidad del modelo Simulator Water Resources in Rural Basins-Water Quality (SWRRB-WQ), para estimar la carga de un fertilizante nitrogenado transportado por el escurrimiento superficial en una subcuenca del arroyo Tapalqué (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y, por otro lado, analizar el efecto que produce la variabilidad climática originada por las fases de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el escurrimiento y la carga de un fertilizante. El modelo SWRRB-WQ consiste básicamente en una representación hidrológica y de calidad de agua asociado con un modelo de generación de variables hidrometeorológicas. Con el propósito de analizar la variabilidad del escurrimiento superficial y la carga de nitratos en la sección de control ubicada a la salida de la subcuenca, se utiliza la precipitación observada en la estación meteorológica de Azul para el periodo de 1961 a 1990 como variable de entrada al modelo SWRRB-WQ. Los resultados de este análisis muestran el efecto de la variabilidad observada en la precipitación asociada con las fases del ENOS sobre el escurrimiento superficial y la carga de nitratos transportada en diferentes escalas temporales.Fil: Gelmi, Mónica Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; ArgentinaFil: Seoane, Rafael Santiago. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246990Gelmi, Mónica Edith; Seoane, Rafael Santiago; Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Revista Tecnología y Ciencias del Agua; 3; 3; 7-2012; 21-340187-8336CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:30.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
title Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
spellingShingle Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
Gelmi, Mónica Edith
VARIABILIDAD CLIMATICA
MODELOS HIDROLÓGICOS-CALIDAD DEL AGUA
NITRATOS
title_short Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
title_full Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
title_fullStr Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
title_full_unstemmed Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
title_sort Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática
dc.creator.none.fl_str_mv Gelmi, Mónica Edith
Seoane, Rafael Santiago
author Gelmi, Mónica Edith
author_facet Gelmi, Mónica Edith
Seoane, Rafael Santiago
author_role author
author2 Seoane, Rafael Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VARIABILIDAD CLIMATICA
MODELOS HIDROLÓGICOS-CALIDAD DEL AGUA
NITRATOS
topic VARIABILIDAD CLIMATICA
MODELOS HIDROLÓGICOS-CALIDAD DEL AGUA
NITRATOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en estudiar, por una parte, la capacidad del modelo Simulator Water Resources in Rural Basins-Water Quality (SWRRB-WQ), para estimar la carga de un fertilizante nitrogenado transportado por el escurrimiento superficial en una subcuenca del arroyo Tapalqué (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y, por otro lado, analizar el efecto que produce la variabilidad climática originada por las fases de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el escurrimiento y la carga de un fertilizante. El modelo SWRRB-WQ consiste básicamente en una representación hidrológica y de calidad de agua asociado con un modelo de generación de variables hidrometeorológicas. Con el propósito de analizar la variabilidad del escurrimiento superficial y la carga de nitratos en la sección de control ubicada a la salida de la subcuenca, se utiliza la precipitación observada en la estación meteorológica de Azul para el periodo de 1961 a 1990 como variable de entrada al modelo SWRRB-WQ. Los resultados de este análisis muestran el efecto de la variabilidad observada en la precipitación asociada con las fases del ENOS sobre el escurrimiento superficial y la carga de nitratos transportada en diferentes escalas temporales.
Fil: Gelmi, Mónica Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingenieria de Olavarria; Argentina
Fil: Seoane, Rafael Santiago. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo consiste en estudiar, por una parte, la capacidad del modelo Simulator Water Resources in Rural Basins-Water Quality (SWRRB-WQ), para estimar la carga de un fertilizante nitrogenado transportado por el escurrimiento superficial en una subcuenca del arroyo Tapalqué (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y, por otro lado, analizar el efecto que produce la variabilidad climática originada por las fases de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el escurrimiento y la carga de un fertilizante. El modelo SWRRB-WQ consiste básicamente en una representación hidrológica y de calidad de agua asociado con un modelo de generación de variables hidrometeorológicas. Con el propósito de analizar la variabilidad del escurrimiento superficial y la carga de nitratos en la sección de control ubicada a la salida de la subcuenca, se utiliza la precipitación observada en la estación meteorológica de Azul para el periodo de 1961 a 1990 como variable de entrada al modelo SWRRB-WQ. Los resultados de este análisis muestran el efecto de la variabilidad observada en la precipitación asociada con las fases del ENOS sobre el escurrimiento superficial y la carga de nitratos transportada en diferentes escalas temporales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246990
Gelmi, Mónica Edith; Seoane, Rafael Santiago; Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Revista Tecnología y Ciencias del Agua; 3; 3; 7-2012; 21-34
0187-8336
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246990
identifier_str_mv Gelmi, Mónica Edith; Seoane, Rafael Santiago; Estimacion de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climática; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Revista Tecnología y Ciencias del Agua; 3; 3; 7-2012; 21-34
0187-8336
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/246
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614301577379840
score 13.070432