Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos
- Autores
- Ospital, Maria Silvia; Cerdá, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como ha sido ampliamente estudiado, desde el comienzo de la vitivinicultura moderna, aproximadamente en 1870, el Estado fue activo en el fomento y sostenimiento del sector. Sin embargo, su participación fue determinante en algunos momentos de su historia. En este sentido, la creación de la Junta Reguladora de Vinos (1935-1943) fue mucho más que una medida coyuntural que pretendía mitigar los problemas de mercado. Este trabajo presenta un panorama comprensivo de la acción del Estado en la materia, comparando las distintas iniciativas que se dieron en la década de 1930 en el marco de una de las crisis más importantes de la agroindustria y que definieron, en gran medida, la estructura de la vitivinicultura hasta finales del siglo pasado. En particular, en el trabajo se exploran las posibles razones políticas y económicas que dieron origen a la Junta Reguladora de Vinos y a su funcionamiento posterior. A partir del análisis de las fuentes existentes, se plantea la necesidad de ampliar la visión tradicional sobre el papel que cumplió la Junta como un acuerdo económico que favoreció a los bodegueros más grandes, entendiéndolo, también, como una forma de negociación política al interior de la elite gobernante.
Fil: Ospital, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Fil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
Intervensión del Estado
Corporaciones
Junta Reguladora de Vino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91154
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_64ef0312cb8807442818e283fb431519 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91154 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de VinosGovernment intervention and wine agribusiness: the case of the wine regulatory boardOspital, Maria SilviaCerdá, Juan ManuelIntervensión del EstadoCorporacionesJunta Reguladora de Vinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como ha sido ampliamente estudiado, desde el comienzo de la vitivinicultura moderna, aproximadamente en 1870, el Estado fue activo en el fomento y sostenimiento del sector. Sin embargo, su participación fue determinante en algunos momentos de su historia. En este sentido, la creación de la Junta Reguladora de Vinos (1935-1943) fue mucho más que una medida coyuntural que pretendía mitigar los problemas de mercado. Este trabajo presenta un panorama comprensivo de la acción del Estado en la materia, comparando las distintas iniciativas que se dieron en la década de 1930 en el marco de una de las crisis más importantes de la agroindustria y que definieron, en gran medida, la estructura de la vitivinicultura hasta finales del siglo pasado. En particular, en el trabajo se exploran las posibles razones políticas y económicas que dieron origen a la Junta Reguladora de Vinos y a su funcionamiento posterior. A partir del análisis de las fuentes existentes, se plantea la necesidad de ampliar la visión tradicional sobre el papel que cumplió la Junta como un acuerdo económico que favoreció a los bodegueros más grandes, entendiéndolo, también, como una forma de negociación política al interior de la elite gobernante.Fil: Ospital, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaFil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91154Ospital, Maria Silvia; Cerdá, Juan Manuel; Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industria; 10; 18; 3-2016; 58-781851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:28.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos Government intervention and wine agribusiness: the case of the wine regulatory board |
| title |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| spellingShingle |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos Ospital, Maria Silvia Intervensión del Estado Corporaciones Junta Reguladora de Vino |
| title_short |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| title_full |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| title_fullStr |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| title_full_unstemmed |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| title_sort |
Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ospital, Maria Silvia Cerdá, Juan Manuel |
| author |
Ospital, Maria Silvia |
| author_facet |
Ospital, Maria Silvia Cerdá, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cerdá, Juan Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Intervensión del Estado Corporaciones Junta Reguladora de Vino |
| topic |
Intervensión del Estado Corporaciones Junta Reguladora de Vino |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Como ha sido ampliamente estudiado, desde el comienzo de la vitivinicultura moderna, aproximadamente en 1870, el Estado fue activo en el fomento y sostenimiento del sector. Sin embargo, su participación fue determinante en algunos momentos de su historia. En este sentido, la creación de la Junta Reguladora de Vinos (1935-1943) fue mucho más que una medida coyuntural que pretendía mitigar los problemas de mercado. Este trabajo presenta un panorama comprensivo de la acción del Estado en la materia, comparando las distintas iniciativas que se dieron en la década de 1930 en el marco de una de las crisis más importantes de la agroindustria y que definieron, en gran medida, la estructura de la vitivinicultura hasta finales del siglo pasado. En particular, en el trabajo se exploran las posibles razones políticas y económicas que dieron origen a la Junta Reguladora de Vinos y a su funcionamiento posterior. A partir del análisis de las fuentes existentes, se plantea la necesidad de ampliar la visión tradicional sobre el papel que cumplió la Junta como un acuerdo económico que favoreció a los bodegueros más grandes, entendiéndolo, también, como una forma de negociación política al interior de la elite gobernante. Fil: Ospital, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina Fil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
| description |
Como ha sido ampliamente estudiado, desde el comienzo de la vitivinicultura moderna, aproximadamente en 1870, el Estado fue activo en el fomento y sostenimiento del sector. Sin embargo, su participación fue determinante en algunos momentos de su historia. En este sentido, la creación de la Junta Reguladora de Vinos (1935-1943) fue mucho más que una medida coyuntural que pretendía mitigar los problemas de mercado. Este trabajo presenta un panorama comprensivo de la acción del Estado en la materia, comparando las distintas iniciativas que se dieron en la década de 1930 en el marco de una de las crisis más importantes de la agroindustria y que definieron, en gran medida, la estructura de la vitivinicultura hasta finales del siglo pasado. En particular, en el trabajo se exploran las posibles razones políticas y económicas que dieron origen a la Junta Reguladora de Vinos y a su funcionamiento posterior. A partir del análisis de las fuentes existentes, se plantea la necesidad de ampliar la visión tradicional sobre el papel que cumplió la Junta como un acuerdo económico que favoreció a los bodegueros más grandes, entendiéndolo, también, como una forma de negociación política al interior de la elite gobernante. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91154 Ospital, Maria Silvia; Cerdá, Juan Manuel; Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industria; 10; 18; 3-2016; 58-78 1851-703X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/91154 |
| identifier_str_mv |
Ospital, Maria Silvia; Cerdá, Juan Manuel; Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industria; 10; 18; 3-2016; 58-78 1851-703X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/873 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781334162243584 |
| score |
12.982451 |