Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina
- Autores
- Bocco, Adriana Ester
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reestructuración del sector vitivinícola en Argentina forma parte de un proceso de internacionalización de la vitivinicultura a partir de dos fenómenos: la expansión mundial de capitales trasnacionales en las distintas zonas vitícolas del mundo, y la internacionalizac(ón de un nuevo modelo de producción de vinos orientado hacia la calidad. Estos dos fenómenos se analizan tanto en la Argentina, como en la provincia de Mendoza. Se realiza una revisión del proceso de reconversión y de los principales factores que explican el pasaje de un modelo de producción basado en la cantidad a otro basado en la calidad de los vinos. El foco del trabajo está puesto, por un lado, en el papel que desempeñaron los capitales extranjeros en la reestructuración de la vitivinicultura a nivel local y su inserción en el mercado mundial de vinos; por otro lado, en los cambios ocurridos en la organización de la trama vitivinícola, en las relaciones entre los nuevos y viejos actores, en las nuevas tendencias a la especialización en vinos de calidad en las empresas exportadoras y en la incorporación de innovaciones tecnológicas y organizacionales para mejorar los niveles de competitividad de la trama en su conjunto.
La restructuration du secteur vitivinicole en Argentine fait partie d'un processus de mondialisation de la vitiviniculture á partir de deux phénoménes : l'expansion mondiale des capitaux transnationaux dans les nouvelles zones viticoles du monde el le développement d'un nouveau modéle de production de vin basé sur la qualité. Ces deux phénoménes sont analysés en Argentine et dans la province de Mendoza. Nous allons commencer par une révision des phénoménes les plus importants du point de vue du processus de restructuration vitivinicole, puis, nous allons approfondir les principaux facteurs qui expliquen! le passage d'un modele de production basé sur la quantité á un autre modele basé sur la qualité des vins. Nous analyserons ainsi le role joué par les capitaux étrangers dans la transformation de la vitiviniculture locale et son insertion dans le marché mondial de vin. Ces changements ont produit une transformation ainsi remarquable sur l'organisation de la trame, c'est á dire, sur la structure en réseau du secteur vi\ivinicole, sur les rapports entre ces principaux acteurs, sur le phénoméne de spécialisation \:les entreprises pour la production de vin de qualité et sur l'innovation technologique el organisationnelle pour améliorer le niveau de compétitivité du secteur.
Fil: Bocco, Adriana Ester. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
Trama vitivinícola
Reestructuración agroindustrial
Vinos varietales
Mendoza, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243376
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69424937ed8b36b786f17e9b7128ded7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243376 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocinaBocco, Adriana EsterTrama vitivinícolaReestructuración agroindustrialVinos varietalesMendoza, Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La reestructuración del sector vitivinícola en Argentina forma parte de un proceso de internacionalización de la vitivinicultura a partir de dos fenómenos: la expansión mundial de capitales trasnacionales en las distintas zonas vitícolas del mundo, y la internacionalizac(ón de un nuevo modelo de producción de vinos orientado hacia la calidad. Estos dos fenómenos se analizan tanto en la Argentina, como en la provincia de Mendoza. Se realiza una revisión del proceso de reconversión y de los principales factores que explican el pasaje de un modelo de producción basado en la cantidad a otro basado en la calidad de los vinos. El foco del trabajo está puesto, por un lado, en el papel que desempeñaron los capitales extranjeros en la reestructuración de la vitivinicultura a nivel local y su inserción en el mercado mundial de vinos; por otro lado, en los cambios ocurridos en la organización de la trama vitivinícola, en las relaciones entre los nuevos y viejos actores, en las nuevas tendencias a la especialización en vinos de calidad en las empresas exportadoras y en la incorporación de innovaciones tecnológicas y organizacionales para mejorar los niveles de competitividad de la trama en su conjunto.La restructuration du secteur vitivinicole en Argentine fait partie d'un processus de mondialisation de la vitiviniculture á partir de deux phénoménes : l'expansion mondiale des capitaux transnationaux dans les nouvelles zones viticoles du monde el le développement d'un nouveau modéle de production de vin basé sur la qualité. Ces deux phénoménes sont analysés en Argentine et dans la province de Mendoza. Nous allons commencer par une révision des phénoménes les plus importants du point de vue du processus de restructuration vitivinicole, puis, nous allons approfondir les principaux facteurs qui expliquen! le passage d'un modele de production basé sur la quantité á un autre modele basé sur la qualité des vins. Nous analyserons ainsi le role joué par les capitaux étrangers dans la transformation de la vitiviniculture locale et son insertion dans le marché mondial de vin. Ces changements ont produit une transformation ainsi remarquable sur l'organisation de la trame, c'est á dire, sur la structure en réseau du secteur vi\ivinicole, sur les rapports entre ces principaux acteurs, sur le phénoméne de spécialisation \:les entreprises pour la production de vin de qualité et sur l'innovation technologique el organisationnelle pour améliorer le niveau de compétitivité du secteur.Fil: Bocco, Adriana Ester. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243376Bocco, Adriana Ester; Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 99; 10-2010; 37-580374-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/10068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243376instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:08.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
title |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
spellingShingle |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina Bocco, Adriana Ester Trama vitivinícola Reestructuración agroindustrial Vinos varietales Mendoza, Argentina |
title_short |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
title_full |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
title_fullStr |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
title_sort |
Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocco, Adriana Ester |
author |
Bocco, Adriana Ester |
author_facet |
Bocco, Adriana Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trama vitivinícola Reestructuración agroindustrial Vinos varietales Mendoza, Argentina |
topic |
Trama vitivinícola Reestructuración agroindustrial Vinos varietales Mendoza, Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reestructuración del sector vitivinícola en Argentina forma parte de un proceso de internacionalización de la vitivinicultura a partir de dos fenómenos: la expansión mundial de capitales trasnacionales en las distintas zonas vitícolas del mundo, y la internacionalizac(ón de un nuevo modelo de producción de vinos orientado hacia la calidad. Estos dos fenómenos se analizan tanto en la Argentina, como en la provincia de Mendoza. Se realiza una revisión del proceso de reconversión y de los principales factores que explican el pasaje de un modelo de producción basado en la cantidad a otro basado en la calidad de los vinos. El foco del trabajo está puesto, por un lado, en el papel que desempeñaron los capitales extranjeros en la reestructuración de la vitivinicultura a nivel local y su inserción en el mercado mundial de vinos; por otro lado, en los cambios ocurridos en la organización de la trama vitivinícola, en las relaciones entre los nuevos y viejos actores, en las nuevas tendencias a la especialización en vinos de calidad en las empresas exportadoras y en la incorporación de innovaciones tecnológicas y organizacionales para mejorar los niveles de competitividad de la trama en su conjunto. La restructuration du secteur vitivinicole en Argentine fait partie d'un processus de mondialisation de la vitiviniculture á partir de deux phénoménes : l'expansion mondiale des capitaux transnationaux dans les nouvelles zones viticoles du monde el le développement d'un nouveau modéle de production de vin basé sur la qualité. Ces deux phénoménes sont analysés en Argentine et dans la province de Mendoza. Nous allons commencer par une révision des phénoménes les plus importants du point de vue du processus de restructuration vitivinicole, puis, nous allons approfondir les principaux facteurs qui expliquen! le passage d'un modele de production basé sur la quantité á un autre modele basé sur la qualité des vins. Nous analyserons ainsi le role joué par les capitaux étrangers dans la transformation de la vitiviniculture locale et son insertion dans le marché mondial de vin. Ces changements ont produit une transformation ainsi remarquable sur l'organisation de la trame, c'est á dire, sur la structure en réseau du secteur vi\ivinicole, sur les rapports entre ces principaux acteurs, sur le phénoméne de spécialisation \:les entreprises pour la production de vin de qualité et sur l'innovation technologique el organisationnelle pour améliorer le niveau de compétitivité du secteur. Fil: Bocco, Adriana Ester. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
La reestructuración del sector vitivinícola en Argentina forma parte de un proceso de internacionalización de la vitivinicultura a partir de dos fenómenos: la expansión mundial de capitales trasnacionales en las distintas zonas vitícolas del mundo, y la internacionalizac(ón de un nuevo modelo de producción de vinos orientado hacia la calidad. Estos dos fenómenos se analizan tanto en la Argentina, como en la provincia de Mendoza. Se realiza una revisión del proceso de reconversión y de los principales factores que explican el pasaje de un modelo de producción basado en la cantidad a otro basado en la calidad de los vinos. El foco del trabajo está puesto, por un lado, en el papel que desempeñaron los capitales extranjeros en la reestructuración de la vitivinicultura a nivel local y su inserción en el mercado mundial de vinos; por otro lado, en los cambios ocurridos en la organización de la trama vitivinícola, en las relaciones entre los nuevos y viejos actores, en las nuevas tendencias a la especialización en vinos de calidad en las empresas exportadoras y en la incorporación de innovaciones tecnológicas y organizacionales para mejorar los niveles de competitividad de la trama en su conjunto. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243376 Bocco, Adriana Ester; Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 99; 10-2010; 37-58 0374-6186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243376 |
identifier_str_mv |
Bocco, Adriana Ester; Crecimiento y dinamismo de la agroindustria de exportación: el caso de los vinos y sus efectos sobre la reestructuración de la trama vitivinícola mendocina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 99; 10-2010; 37-58 0374-6186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/10068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614454053961728 |
score |
13.070432 |