La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos

Autores
Bowman, María Alejandra
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, nos referimos a los recursos orales, como un aspecto constitutivo de la definición de ‘mediación’ (Vygotsky, 1979) que abordamos y desarrollamos a lo largo del trabajo de investigación en dos escuelas primarias de jóvenes y adultos, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Una de las escuelas, conformada fundamentalmente por jóvenes adolescentes y la otra, por un grupo de mujeres adultas. En ambos casos, los alumnos se encuentraban en el primer ciclo de la educación primaria de adultos, es decir, realizando el trayecto de alfabetización. Para el presente, puntualmente, se realiza un análisis de las formas de interrogación permanentemente mediadas por el docente y atravesadas por el uso de otros recursos disponibles en las aulas, seleccionando tres de las categorías analíticas que se trabajan en parte de nuestro estudio: la pregunta como evaluación, las preguntas abiertas y pseudoabiertas y la pregunta que interpela.
Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
HERRAMIENTAS DE MEDICACIÓN
PROCESOS DE FORMACIÓN
JÓVENES Y ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242270

id CONICETDig_64edbec9fdc4f584af5bb33d604dd9bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242270
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultosBowman, María AlejandraHERRAMIENTAS DE MEDICACIÓNPROCESOS DE FORMACIÓNJÓVENES Y ADULTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo, nos referimos a los recursos orales, como un aspecto constitutivo de la definición de ‘mediación’ (Vygotsky, 1979) que abordamos y desarrollamos a lo largo del trabajo de investigación en dos escuelas primarias de jóvenes y adultos, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Una de las escuelas, conformada fundamentalmente por jóvenes adolescentes y la otra, por un grupo de mujeres adultas. En ambos casos, los alumnos se encuentraban en el primer ciclo de la educación primaria de adultos, es decir, realizando el trayecto de alfabetización. Para el presente, puntualmente, se realiza un análisis de las formas de interrogación permanentemente mediadas por el docente y atravesadas por el uso de otros recursos disponibles en las aulas, seleccionando tres de las categorías analíticas que se trabajan en parte de nuestro estudio: la pregunta como evaluación, las preguntas abiertas y pseudoabiertas y la pregunta que interpela.Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242270Bowman, María Alejandra; La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 21; 9-2008; 66-691665-7446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.crefal.edu.mx/decisio/index.php?option=com_content&view=article&id=23&Itemid=128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:35.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
title La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
spellingShingle La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
Bowman, María Alejandra
HERRAMIENTAS DE MEDICACIÓN
PROCESOS DE FORMACIÓN
JÓVENES Y ADULTOS
title_short La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
title_full La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
title_fullStr La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
title_full_unstemmed La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
title_sort La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Bowman, María Alejandra
author Bowman, María Alejandra
author_facet Bowman, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HERRAMIENTAS DE MEDICACIÓN
PROCESOS DE FORMACIÓN
JÓVENES Y ADULTOS
topic HERRAMIENTAS DE MEDICACIÓN
PROCESOS DE FORMACIÓN
JÓVENES Y ADULTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, nos referimos a los recursos orales, como un aspecto constitutivo de la definición de ‘mediación’ (Vygotsky, 1979) que abordamos y desarrollamos a lo largo del trabajo de investigación en dos escuelas primarias de jóvenes y adultos, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Una de las escuelas, conformada fundamentalmente por jóvenes adolescentes y la otra, por un grupo de mujeres adultas. En ambos casos, los alumnos se encuentraban en el primer ciclo de la educación primaria de adultos, es decir, realizando el trayecto de alfabetización. Para el presente, puntualmente, se realiza un análisis de las formas de interrogación permanentemente mediadas por el docente y atravesadas por el uso de otros recursos disponibles en las aulas, seleccionando tres de las categorías analíticas que se trabajan en parte de nuestro estudio: la pregunta como evaluación, las preguntas abiertas y pseudoabiertas y la pregunta que interpela.
Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En el presente artículo, nos referimos a los recursos orales, como un aspecto constitutivo de la definición de ‘mediación’ (Vygotsky, 1979) que abordamos y desarrollamos a lo largo del trabajo de investigación en dos escuelas primarias de jóvenes y adultos, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Una de las escuelas, conformada fundamentalmente por jóvenes adolescentes y la otra, por un grupo de mujeres adultas. En ambos casos, los alumnos se encuentraban en el primer ciclo de la educación primaria de adultos, es decir, realizando el trayecto de alfabetización. Para el presente, puntualmente, se realiza un análisis de las formas de interrogación permanentemente mediadas por el docente y atravesadas por el uso de otros recursos disponibles en las aulas, seleccionando tres de las categorías analíticas que se trabajan en parte de nuestro estudio: la pregunta como evaluación, las preguntas abiertas y pseudoabiertas y la pregunta que interpela.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242270
Bowman, María Alejandra; La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 21; 9-2008; 66-69
1665-7446
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242270
identifier_str_mv Bowman, María Alejandra; La interrogación como herramienta mediadora en procesos de alfabetización con jóvenes y adultos; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Decisio; 21; 9-2008; 66-69
1665-7446
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.crefal.edu.mx/decisio/index.php?option=com_content&view=article&id=23&Itemid=128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614289693868032
score 13.070432