Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala
- Autores
- Lacoretz, Mariela Verónica; Molina, Cecilia Denisse; Contestin García, Rocío María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde Restaura y Tierra Nativa llevamos a cabo un proyecto de Ciencia Ciudadana, financiado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana a partir del año 2023. El proyecto tiene como objetivo co-producir conocimiento para la restauración de bosques de Celtis tala (tala). Para ello, desarrollamos mecanismos de aprendizaje colectivos entre viveristas, naturalistas y científicos/as para recolectar información sobre la fenología y las condiciones óptimas de germinación de C. tala a partir del uso de herramientas participativas (ej. aplicativos web, talleres, ciclos de charlas) y dispositivos experimentales (ej. sensores térmicos, camas calientes caseras).
Fil: Lacoretz, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Molina, Cecilia Denisse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Contestin García, Rocío María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
.RESTAURA
TIERRA NATIVA
CIENCIA CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264742
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6490ac519989c73bb4777fe4283dfff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264742 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis talaLacoretz, Mariela VerónicaMolina, Cecilia DenisseContestin García, Rocío María.RESTAURATIERRA NATIVACIENCIA CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desde Restaura y Tierra Nativa llevamos a cabo un proyecto de Ciencia Ciudadana, financiado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana a partir del año 2023. El proyecto tiene como objetivo co-producir conocimiento para la restauración de bosques de Celtis tala (tala). Para ello, desarrollamos mecanismos de aprendizaje colectivos entre viveristas, naturalistas y científicos/as para recolectar información sobre la fenología y las condiciones óptimas de germinación de C. tala a partir del uso de herramientas participativas (ej. aplicativos web, talleres, ciclos de charlas) y dispositivos experimentales (ej. sensores térmicos, camas calientes caseras).Fil: Lacoretz, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Molina, Cecilia Denisse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Contestin García, Rocío María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaRed de Restauración Ecológica de Argentina2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264742Lacoretz, Mariela Verónica; Molina, Cecilia Denisse; Contestin García, Rocío María; Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala; Red de Restauración Ecológica de Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 8; 2; 10-2024; 13-142718-6253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redrea.com.ar/boletin/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:41.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
title |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
spellingShingle |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala Lacoretz, Mariela Verónica .RESTAURA TIERRA NATIVA CIENCIA CIUDADANA |
title_short |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
title_full |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
title_fullStr |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
title_full_unstemmed |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
title_sort |
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacoretz, Mariela Verónica Molina, Cecilia Denisse Contestin García, Rocío María |
author |
Lacoretz, Mariela Verónica |
author_facet |
Lacoretz, Mariela Verónica Molina, Cecilia Denisse Contestin García, Rocío María |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Cecilia Denisse Contestin García, Rocío María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
.RESTAURA TIERRA NATIVA CIENCIA CIUDADANA |
topic |
.RESTAURA TIERRA NATIVA CIENCIA CIUDADANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde Restaura y Tierra Nativa llevamos a cabo un proyecto de Ciencia Ciudadana, financiado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana a partir del año 2023. El proyecto tiene como objetivo co-producir conocimiento para la restauración de bosques de Celtis tala (tala). Para ello, desarrollamos mecanismos de aprendizaje colectivos entre viveristas, naturalistas y científicos/as para recolectar información sobre la fenología y las condiciones óptimas de germinación de C. tala a partir del uso de herramientas participativas (ej. aplicativos web, talleres, ciclos de charlas) y dispositivos experimentales (ej. sensores térmicos, camas calientes caseras). Fil: Lacoretz, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Molina, Cecilia Denisse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Contestin García, Rocío María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
Desde Restaura y Tierra Nativa llevamos a cabo un proyecto de Ciencia Ciudadana, financiado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana a partir del año 2023. El proyecto tiene como objetivo co-producir conocimiento para la restauración de bosques de Celtis tala (tala). Para ello, desarrollamos mecanismos de aprendizaje colectivos entre viveristas, naturalistas y científicos/as para recolectar información sobre la fenología y las condiciones óptimas de germinación de C. tala a partir del uso de herramientas participativas (ej. aplicativos web, talleres, ciclos de charlas) y dispositivos experimentales (ej. sensores térmicos, camas calientes caseras). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264742 Lacoretz, Mariela Verónica; Molina, Cecilia Denisse; Contestin García, Rocío María; Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala; Red de Restauración Ecológica de Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 8; 2; 10-2024; 13-14 2718-6253 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264742 |
identifier_str_mv |
Lacoretz, Mariela Verónica; Molina, Cecilia Denisse; Contestin García, Rocío María; Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala; Red de Restauración Ecológica de Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 8; 2; 10-2024; 13-14 2718-6253 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redrea.com.ar/boletin/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Restauración Ecológica de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Restauración Ecológica de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613075096829952 |
score |
13.070432 |