Biodegradación de efluentes de la industria láctea

Autores
Kotlar, Catalina Elena; Mazzucotelli, Cintia Anabela; Roura, Sara Ines
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efluentes producidos por la industria láctea están compuestos principalmente por pérdidas de leche durante el proceso, suero de leche y aguas de limpieza. Presentan un alto contenido de grasas, aceites, sólidos suspendidos, nutrientes, nitrógeno amoniacal y materia orgánica (Lobo Poblet, 2009; Kushwaha y col., 2010). Este tipo de efluentes se caracteriza por una demanda química y bioquímica de oxígeno elevada (DQO y DBO, respectivamente) (1,000-6,000 mg O2 / L de DBO, con una relación de DBO ≈ 0,52 DQO para la leche), además de un amplio rango de pH (4,2 - 9,4) y temperatura (Omil y col., 2003; Kushwaha y col., 2010).
Fil: Kotlar, Catalina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Mazzucotelli, Cintia Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Roura, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Materia
Efluente
Biodegradación
Demanda química de oxígeno
Consorcio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270717

id CONICETDig_645997cbdf85a876fcfee13508bd99b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270717
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biodegradación de efluentes de la industria lácteaKotlar, Catalina ElenaMazzucotelli, Cintia AnabelaRoura, Sara InesEfluenteBiodegradaciónDemanda química de oxígenoConsorciohttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Los efluentes producidos por la industria láctea están compuestos principalmente por pérdidas de leche durante el proceso, suero de leche y aguas de limpieza. Presentan un alto contenido de grasas, aceites, sólidos suspendidos, nutrientes, nitrógeno amoniacal y materia orgánica (Lobo Poblet, 2009; Kushwaha y col., 2010). Este tipo de efluentes se caracteriza por una demanda química y bioquímica de oxígeno elevada (DQO y DBO, respectivamente) (1,000-6,000 mg O2 / L de DBO, con una relación de DBO ≈ 0,52 DQO para la leche), además de un amplio rango de pH (4,2 - 9,4) y temperatura (Omil y col., 2003; Kushwaha y col., 2010).Fil: Kotlar, Catalina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Mazzucotelli, Cintia Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Roura, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaCentro de Industria Lechera2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270717Kotlar, Catalina Elena; Mazzucotelli, Cintia Anabela; Roura, Sara Ines; Biodegradación de efluentes de la industria láctea; Centro de Industria Lechera; Industria Lechera; 2012; 12-2012; 18-230046-9181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270717instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:50.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biodegradación de efluentes de la industria láctea
title Biodegradación de efluentes de la industria láctea
spellingShingle Biodegradación de efluentes de la industria láctea
Kotlar, Catalina Elena
Efluente
Biodegradación
Demanda química de oxígeno
Consorcio
title_short Biodegradación de efluentes de la industria láctea
title_full Biodegradación de efluentes de la industria láctea
title_fullStr Biodegradación de efluentes de la industria láctea
title_full_unstemmed Biodegradación de efluentes de la industria láctea
title_sort Biodegradación de efluentes de la industria láctea
dc.creator.none.fl_str_mv Kotlar, Catalina Elena
Mazzucotelli, Cintia Anabela
Roura, Sara Ines
author Kotlar, Catalina Elena
author_facet Kotlar, Catalina Elena
Mazzucotelli, Cintia Anabela
Roura, Sara Ines
author_role author
author2 Mazzucotelli, Cintia Anabela
Roura, Sara Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Efluente
Biodegradación
Demanda química de oxígeno
Consorcio
topic Efluente
Biodegradación
Demanda química de oxígeno
Consorcio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los efluentes producidos por la industria láctea están compuestos principalmente por pérdidas de leche durante el proceso, suero de leche y aguas de limpieza. Presentan un alto contenido de grasas, aceites, sólidos suspendidos, nutrientes, nitrógeno amoniacal y materia orgánica (Lobo Poblet, 2009; Kushwaha y col., 2010). Este tipo de efluentes se caracteriza por una demanda química y bioquímica de oxígeno elevada (DQO y DBO, respectivamente) (1,000-6,000 mg O2 / L de DBO, con una relación de DBO ≈ 0,52 DQO para la leche), además de un amplio rango de pH (4,2 - 9,4) y temperatura (Omil y col., 2003; Kushwaha y col., 2010).
Fil: Kotlar, Catalina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Mazzucotelli, Cintia Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Roura, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
description Los efluentes producidos por la industria láctea están compuestos principalmente por pérdidas de leche durante el proceso, suero de leche y aguas de limpieza. Presentan un alto contenido de grasas, aceites, sólidos suspendidos, nutrientes, nitrógeno amoniacal y materia orgánica (Lobo Poblet, 2009; Kushwaha y col., 2010). Este tipo de efluentes se caracteriza por una demanda química y bioquímica de oxígeno elevada (DQO y DBO, respectivamente) (1,000-6,000 mg O2 / L de DBO, con una relación de DBO ≈ 0,52 DQO para la leche), además de un amplio rango de pH (4,2 - 9,4) y temperatura (Omil y col., 2003; Kushwaha y col., 2010).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270717
Kotlar, Catalina Elena; Mazzucotelli, Cintia Anabela; Roura, Sara Ines; Biodegradación de efluentes de la industria láctea; Centro de Industria Lechera; Industria Lechera; 2012; 12-2012; 18-23
0046-9181
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270717
identifier_str_mv Kotlar, Catalina Elena; Mazzucotelli, Cintia Anabela; Roura, Sara Ines; Biodegradación de efluentes de la industria láctea; Centro de Industria Lechera; Industria Lechera; 2012; 12-2012; 18-23
0046-9181
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Industria Lechera
publisher.none.fl_str_mv Centro de Industria Lechera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083147867881472
score 13.221938