La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina
- Autores
- Ortiz, Sonia Grisel; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Asunto, Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Ambiental constituye una herramienta conceptual y metodológica valiosa en los programas de conservación del ambiente y de conservación y manejo de los recursos naturales. Partiendo de la identificación de un problema de interés a la comunidad (educativa, barrial, etc.) se elaboran interdisciplinariamente constructos teóricos-prácticos tendientes a resolverlos. El pensamiento y la educación ambiental, llamado latinoamericano, se funda en la deconstrucción del pensamiento científico y posmoderno, de la territorialización de la diversidad, la diferencia y la otredad sobre la base de los potenciales ecológicos y de los saberes culturales de los territorios latinoamericanos.
The Environmental education constitutes a value conceptual and methodological tool in programs of conservation of the environment and of conservation and management of natural resources. Starting on identifi cation of a problem interesting to the community (educational, neighboring, etc.), are interdisciplinary elaborated theoretical and practical proposal tending to resolve them.
Fil: Ortiz, Sonia Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Asunto, Patricia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina - Materia
-
Educación,
Interdisciplinario
Participativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129023
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_64258a16adda5a9a771d6814a50cb37b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129023 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América LatinaThe Environmental education in the XXI century school: Frame for natural resources and environment conservation in Latin AmericaOrtiz, Sonia GriselMartinez Carretero, Eduardo EnriqueAsunto, PatriciaEducación,InterdisciplinarioParticipativohttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La Educación Ambiental constituye una herramienta conceptual y metodológica valiosa en los programas de conservación del ambiente y de conservación y manejo de los recursos naturales. Partiendo de la identificación de un problema de interés a la comunidad (educativa, barrial, etc.) se elaboran interdisciplinariamente constructos teóricos-prácticos tendientes a resolverlos. El pensamiento y la educación ambiental, llamado latinoamericano, se funda en la deconstrucción del pensamiento científico y posmoderno, de la territorialización de la diversidad, la diferencia y la otredad sobre la base de los potenciales ecológicos y de los saberes culturales de los territorios latinoamericanos.The Environmental education constitutes a value conceptual and methodological tool in programs of conservation of the environment and of conservation and management of natural resources. Starting on identifi cation of a problem interesting to the community (educational, neighboring, etc.), are interdisciplinary elaborated theoretical and practical proposal tending to resolve them.Fil: Ortiz, Sonia Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Asunto, Patricia. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de San JuanMartinez Carretero, Eduardo EnriqueGarcia, Alejandro2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129023Ortiz, Sonia Grisel; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Asunto, Patricia; La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina; Universidad Nacional de San Juan; 2016; 449-458978-987-33-4950-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//upload/San_Juan_ambiental.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:16:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:16:59.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina The Environmental education in the XXI century school: Frame for natural resources and environment conservation in Latin America |
| title |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| spellingShingle |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina Ortiz, Sonia Grisel Educación, Interdisciplinario Participativo |
| title_short |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| title_full |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| title_fullStr |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| title_full_unstemmed |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| title_sort |
La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Sonia Grisel Martinez Carretero, Eduardo Enrique Asunto, Patricia |
| author |
Ortiz, Sonia Grisel |
| author_facet |
Ortiz, Sonia Grisel Martinez Carretero, Eduardo Enrique Asunto, Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
Martinez Carretero, Eduardo Enrique Asunto, Patricia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez Carretero, Eduardo Enrique Garcia, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación, Interdisciplinario Participativo |
| topic |
Educación, Interdisciplinario Participativo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Ambiental constituye una herramienta conceptual y metodológica valiosa en los programas de conservación del ambiente y de conservación y manejo de los recursos naturales. Partiendo de la identificación de un problema de interés a la comunidad (educativa, barrial, etc.) se elaboran interdisciplinariamente constructos teóricos-prácticos tendientes a resolverlos. El pensamiento y la educación ambiental, llamado latinoamericano, se funda en la deconstrucción del pensamiento científico y posmoderno, de la territorialización de la diversidad, la diferencia y la otredad sobre la base de los potenciales ecológicos y de los saberes culturales de los territorios latinoamericanos. The Environmental education constitutes a value conceptual and methodological tool in programs of conservation of the environment and of conservation and management of natural resources. Starting on identifi cation of a problem interesting to the community (educational, neighboring, etc.), are interdisciplinary elaborated theoretical and practical proposal tending to resolve them. Fil: Ortiz, Sonia Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Asunto, Patricia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina |
| description |
La Educación Ambiental constituye una herramienta conceptual y metodológica valiosa en los programas de conservación del ambiente y de conservación y manejo de los recursos naturales. Partiendo de la identificación de un problema de interés a la comunidad (educativa, barrial, etc.) se elaboran interdisciplinariamente constructos teóricos-prácticos tendientes a resolverlos. El pensamiento y la educación ambiental, llamado latinoamericano, se funda en la deconstrucción del pensamiento científico y posmoderno, de la territorialización de la diversidad, la diferencia y la otredad sobre la base de los potenciales ecológicos y de los saberes culturales de los territorios latinoamericanos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129023 Ortiz, Sonia Grisel; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Asunto, Patricia; La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina; Universidad Nacional de San Juan; 2016; 449-458 978-987-33-4950-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/129023 |
| identifier_str_mv |
Ortiz, Sonia Grisel; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Asunto, Patricia; La educación ambiental en la escuela del S XXI: Marco para la conservación de los recursos naturales y el ambiente en América Latina; Universidad Nacional de San Juan; 2016; 449-458 978-987-33-4950-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//upload/San_Juan_ambiental.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782592349634560 |
| score |
12.982451 |