Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública

Autores
Bang, Claudia Lia; Salerno, Virginia Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge en el marco de un proyecto de investigación interdisciplinar que se ha propuesto articular los campos de la salud mental comunitaria y la arqueología pública con el fin de abordar la relación entre acciones participativas que recuperan el pasado y las prácticas de promoción en salud mental. El objetivo de este escrito es describir y analizar los principales desarrollos conceptuales que nos permitieron establecer puntos de confluencias constituyendo un marco epistémico común. A partir de una revisión conceptual y de los fundamentos que sostienen las prácticas en cada campo hemos arribado a la identificación de las nociones de integralidad, vida cotidiana y participación como puntos de convergencia. Este proceso nos ha permitido construir puentes de diálogo interdisciplinar y configurar un marco epistémico común desde el que desarrollar nuestra estrategia de investigación. Esperamos que este trabajo se constituya en aporte a la discusión acerca de los desafíos metodológicos propios de la investigación interdisciplinaria en las ciencias sociales.
This work arises within the framework of an interdisciplinary research project which articulates the fields of community mental health and public archaeology, in order to address the relationship between participatory actions on past recovery and promotion practices in mental health. The aim of this paper is to describe and analyze the main conceptual developments that allowed us to establish convergence points conforming a common epistemic framework. From a conceptual review and a recapitulation of the foundations that sustain the practices in each field we have arrived at the identification of the notions of integrality, daily life and participation as points of convergence. This process allowed us to build bridges of interdisciplinary dialogue and configure a common epistemic framework to develop our research strategy. We hope that this work will contribute to the discussion about the methodological challenges of interdisciplinary research in the social sciences.
Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA
MARCO EPISTEMICO
INTEGRALIDAD
VIDA COTIDIANA
PROCESOS PARTICIPATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223557

id CONICETDig_00f778336ec6faf936a75b11e57dae74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223557
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología públicaDialogues of knowledge and practices between the fields of community mental health and public archaeologyBang, Claudia LiaSalerno, Virginia MarianaINVESTIGACION INTERDISCIPLINARIAMARCO EPISTEMICOINTEGRALIDADVIDA COTIDIANAPROCESOS PARTICIPATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo surge en el marco de un proyecto de investigación interdisciplinar que se ha propuesto articular los campos de la salud mental comunitaria y la arqueología pública con el fin de abordar la relación entre acciones participativas que recuperan el pasado y las prácticas de promoción en salud mental. El objetivo de este escrito es describir y analizar los principales desarrollos conceptuales que nos permitieron establecer puntos de confluencias constituyendo un marco epistémico común. A partir de una revisión conceptual y de los fundamentos que sostienen las prácticas en cada campo hemos arribado a la identificación de las nociones de integralidad, vida cotidiana y participación como puntos de convergencia. Este proceso nos ha permitido construir puentes de diálogo interdisciplinar y configurar un marco epistémico común desde el que desarrollar nuestra estrategia de investigación. Esperamos que este trabajo se constituya en aporte a la discusión acerca de los desafíos metodológicos propios de la investigación interdisciplinaria en las ciencias sociales.This work arises within the framework of an interdisciplinary research project which articulates the fields of community mental health and public archaeology, in order to address the relationship between participatory actions on past recovery and promotion practices in mental health. The aim of this paper is to describe and analyze the main conceptual developments that allowed us to establish convergence points conforming a common epistemic framework. From a conceptual review and a recapitulation of the foundations that sustain the practices in each field we have arrived at the identification of the notions of integrality, daily life and participation as points of convergence. This process allowed us to build bridges of interdisciplinary dialogue and configure a common epistemic framework to develop our research strategy. We hope that this work will contribute to the discussion about the methodological challenges of interdisciplinary research in the social sciences.Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223557Bang, Claudia Lia; Salerno, Virginia Mariana; Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 26; 10-2023; 31-471853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/dialogos_de_saberesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:15.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
Dialogues of knowledge and practices between the fields of community mental health and public archaeology
title Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
spellingShingle Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
Bang, Claudia Lia
INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA
MARCO EPISTEMICO
INTEGRALIDAD
VIDA COTIDIANA
PROCESOS PARTICIPATIVOS
title_short Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
title_full Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
title_fullStr Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
title_full_unstemmed Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
title_sort Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública
dc.creator.none.fl_str_mv Bang, Claudia Lia
Salerno, Virginia Mariana
author Bang, Claudia Lia
author_facet Bang, Claudia Lia
Salerno, Virginia Mariana
author_role author
author2 Salerno, Virginia Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA
MARCO EPISTEMICO
INTEGRALIDAD
VIDA COTIDIANA
PROCESOS PARTICIPATIVOS
topic INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA
MARCO EPISTEMICO
INTEGRALIDAD
VIDA COTIDIANA
PROCESOS PARTICIPATIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge en el marco de un proyecto de investigación interdisciplinar que se ha propuesto articular los campos de la salud mental comunitaria y la arqueología pública con el fin de abordar la relación entre acciones participativas que recuperan el pasado y las prácticas de promoción en salud mental. El objetivo de este escrito es describir y analizar los principales desarrollos conceptuales que nos permitieron establecer puntos de confluencias constituyendo un marco epistémico común. A partir de una revisión conceptual y de los fundamentos que sostienen las prácticas en cada campo hemos arribado a la identificación de las nociones de integralidad, vida cotidiana y participación como puntos de convergencia. Este proceso nos ha permitido construir puentes de diálogo interdisciplinar y configurar un marco epistémico común desde el que desarrollar nuestra estrategia de investigación. Esperamos que este trabajo se constituya en aporte a la discusión acerca de los desafíos metodológicos propios de la investigación interdisciplinaria en las ciencias sociales.
This work arises within the framework of an interdisciplinary research project which articulates the fields of community mental health and public archaeology, in order to address the relationship between participatory actions on past recovery and promotion practices in mental health. The aim of this paper is to describe and analyze the main conceptual developments that allowed us to establish convergence points conforming a common epistemic framework. From a conceptual review and a recapitulation of the foundations that sustain the practices in each field we have arrived at the identification of the notions of integrality, daily life and participation as points of convergence. This process allowed us to build bridges of interdisciplinary dialogue and configure a common epistemic framework to develop our research strategy. We hope that this work will contribute to the discussion about the methodological challenges of interdisciplinary research in the social sciences.
Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description Este trabajo surge en el marco de un proyecto de investigación interdisciplinar que se ha propuesto articular los campos de la salud mental comunitaria y la arqueología pública con el fin de abordar la relación entre acciones participativas que recuperan el pasado y las prácticas de promoción en salud mental. El objetivo de este escrito es describir y analizar los principales desarrollos conceptuales que nos permitieron establecer puntos de confluencias constituyendo un marco epistémico común. A partir de una revisión conceptual y de los fundamentos que sostienen las prácticas en cada campo hemos arribado a la identificación de las nociones de integralidad, vida cotidiana y participación como puntos de convergencia. Este proceso nos ha permitido construir puentes de diálogo interdisciplinar y configurar un marco epistémico común desde el que desarrollar nuestra estrategia de investigación. Esperamos que este trabajo se constituya en aporte a la discusión acerca de los desafíos metodológicos propios de la investigación interdisciplinaria en las ciencias sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223557
Bang, Claudia Lia; Salerno, Virginia Mariana; Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 26; 10-2023; 31-47
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223557
identifier_str_mv Bang, Claudia Lia; Salerno, Virginia Mariana; Diálogos de saberes y prácticas entre los campos de salud mental comunitaria y arqueología pública; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 26; 10-2023; 31-47
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/dialogos_de_saberes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782296894472192
score 12.982451