Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto

Autores
Wagner, Lucrecia Soledad; Funtowicz, Silvio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ciencia posnormal propone una ciencia para la anticipación responsable, útilcuando el control y la predicción no son posibles para la resolución de cuestionesprácticas o políticas. ¿Qué pasa cuando estas cuestiones resisten la simplificación,cuando nuestras personas y el contexto irrumpen sin ser invitados? A partir dedos experiencias de conflictos ambientales, en relación con la soja transgénicay la minería a gran escala, ilustraremos problemas complejos que requierenconsiderar su inherente ambigüedad e incertidumbre, así como las influenciasde importantes diferencias de poder. Mostraremos cómo la ampliación de lascomunidades extendidas de pares, a partir de las controversias generadas, impulsaronel reconocimiento de la pluralidad de valores en conflicto y alentaronprocesos de coproducción de conocimiento; una coproducción en la cual se reconoceny aplican otras fuentes de conocimiento complementando aquel generadocientíficamente. La coexistencia de una pluralidad de perspectivas legítimas noslleva a reflexionar sobre la necesidad de un proceso que aumente la resilienciade nuestras sociedades y considere la adecuación de la ciencia a un propósito ofunción social construidos a través de un proceso político.
Post-normal science proposes a science for responsible anticipation, useful when control and prediction are not possible for the resolution of practical or political issues. What happens when these issues resist simplification when our humanity and context intrude uninvited? Drawing on two experiences of environmental conflicts, related to transgenic soybean and large-scale mining, we illustrate complex problems that require consideration of their inherent ambiguity and uncertainty, as well as the influences of important power differentials. We show how the expansion of extended peer communities, from the controversies generated, fostered recognition of the plurality of conflicting values, and encouraged processes of co-production of knowledge; a co-production in which other sources of knowledge are recognised and applied to complement scientifically generated knowledge. The coexistence of a plurality of legitimate perspectives leads us to reflect on the need for processes increasing the resilience of our societies and considers the adequacy of science to social purposes or functions constructed through a political process.
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Funtowicz, Silvio. University of Bergen; Noruega
Materia
CIENCIA POSNORMAL
COMUNIDADES EXTENDIDAS DE PARES
CONFLICTOS AMBIENTALES
PLURALIDAD DE VALORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203782

id CONICETDig_642573b33370d597bc3817d7dcaaa598
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflictoPost-normal science and extended peer communities: from co-production to a plurality of knowledges and values in conflictWagner, Lucrecia SoledadFuntowicz, SilvioCIENCIA POSNORMALCOMUNIDADES EXTENDIDAS DE PARESCONFLICTOS AMBIENTALESPLURALIDAD DE VALOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La ciencia posnormal propone una ciencia para la anticipación responsable, útilcuando el control y la predicción no son posibles para la resolución de cuestionesprácticas o políticas. ¿Qué pasa cuando estas cuestiones resisten la simplificación,cuando nuestras personas y el contexto irrumpen sin ser invitados? A partir dedos experiencias de conflictos ambientales, en relación con la soja transgénicay la minería a gran escala, ilustraremos problemas complejos que requierenconsiderar su inherente ambigüedad e incertidumbre, así como las influenciasde importantes diferencias de poder. Mostraremos cómo la ampliación de lascomunidades extendidas de pares, a partir de las controversias generadas, impulsaronel reconocimiento de la pluralidad de valores en conflicto y alentaronprocesos de coproducción de conocimiento; una coproducción en la cual se reconoceny aplican otras fuentes de conocimiento complementando aquel generadocientíficamente. La coexistencia de una pluralidad de perspectivas legítimas noslleva a reflexionar sobre la necesidad de un proceso que aumente la resilienciade nuestras sociedades y considere la adecuación de la ciencia a un propósito ofunción social construidos a través de un proceso político.Post-normal science proposes a science for responsible anticipation, useful when control and prediction are not possible for the resolution of practical or political issues. What happens when these issues resist simplification when our humanity and context intrude uninvited? Drawing on two experiences of environmental conflicts, related to transgenic soybean and large-scale mining, we illustrate complex problems that require consideration of their inherent ambiguity and uncertainty, as well as the influences of important power differentials. We show how the expansion of extended peer communities, from the controversies generated, fostered recognition of the plurality of conflicting values, and encouraged processes of co-production of knowledge; a co-production in which other sources of knowledge are recognised and applied to complement scientifically generated knowledge. The coexistence of a plurality of legitimate perspectives leads us to reflect on the need for processes increasing the resilience of our societies and considers the adequacy of science to social purposes or functions constructed through a political process.Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Funtowicz, Silvio. University of Bergen; NoruegaUniversidad Mayor de San AndrésPatrouilleau, María MercedesAlbarracín Deker, Jorge2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203782Wagner, Lucrecia Soledad; Funtowicz, Silvio; Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto; Universidad Mayor de San Andrés; 2022; 81-94978-9917-605-59-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publicaciones-fate/otras-publicaciones/503-26-07-2022?Itemid=101%20%20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
Post-normal science and extended peer communities: from co-production to a plurality of knowledges and values in conflict
title Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
spellingShingle Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
Wagner, Lucrecia Soledad
CIENCIA POSNORMAL
COMUNIDADES EXTENDIDAS DE PARES
CONFLICTOS AMBIENTALES
PLURALIDAD DE VALORES
title_short Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
title_full Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
title_fullStr Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
title_full_unstemmed Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
title_sort Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
dc.creator.none.fl_str_mv Wagner, Lucrecia Soledad
Funtowicz, Silvio
author Wagner, Lucrecia Soledad
author_facet Wagner, Lucrecia Soledad
Funtowicz, Silvio
author_role author
author2 Funtowicz, Silvio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Patrouilleau, María Mercedes
Albarracín Deker, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POSNORMAL
COMUNIDADES EXTENDIDAS DE PARES
CONFLICTOS AMBIENTALES
PLURALIDAD DE VALORES
topic CIENCIA POSNORMAL
COMUNIDADES EXTENDIDAS DE PARES
CONFLICTOS AMBIENTALES
PLURALIDAD DE VALORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciencia posnormal propone una ciencia para la anticipación responsable, útilcuando el control y la predicción no son posibles para la resolución de cuestionesprácticas o políticas. ¿Qué pasa cuando estas cuestiones resisten la simplificación,cuando nuestras personas y el contexto irrumpen sin ser invitados? A partir dedos experiencias de conflictos ambientales, en relación con la soja transgénicay la minería a gran escala, ilustraremos problemas complejos que requierenconsiderar su inherente ambigüedad e incertidumbre, así como las influenciasde importantes diferencias de poder. Mostraremos cómo la ampliación de lascomunidades extendidas de pares, a partir de las controversias generadas, impulsaronel reconocimiento de la pluralidad de valores en conflicto y alentaronprocesos de coproducción de conocimiento; una coproducción en la cual se reconoceny aplican otras fuentes de conocimiento complementando aquel generadocientíficamente. La coexistencia de una pluralidad de perspectivas legítimas noslleva a reflexionar sobre la necesidad de un proceso que aumente la resilienciade nuestras sociedades y considere la adecuación de la ciencia a un propósito ofunción social construidos a través de un proceso político.
Post-normal science proposes a science for responsible anticipation, useful when control and prediction are not possible for the resolution of practical or political issues. What happens when these issues resist simplification when our humanity and context intrude uninvited? Drawing on two experiences of environmental conflicts, related to transgenic soybean and large-scale mining, we illustrate complex problems that require consideration of their inherent ambiguity and uncertainty, as well as the influences of important power differentials. We show how the expansion of extended peer communities, from the controversies generated, fostered recognition of the plurality of conflicting values, and encouraged processes of co-production of knowledge; a co-production in which other sources of knowledge are recognised and applied to complement scientifically generated knowledge. The coexistence of a plurality of legitimate perspectives leads us to reflect on the need for processes increasing the resilience of our societies and considers the adequacy of science to social purposes or functions constructed through a political process.
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Funtowicz, Silvio. University of Bergen; Noruega
description La ciencia posnormal propone una ciencia para la anticipación responsable, útilcuando el control y la predicción no son posibles para la resolución de cuestionesprácticas o políticas. ¿Qué pasa cuando estas cuestiones resisten la simplificación,cuando nuestras personas y el contexto irrumpen sin ser invitados? A partir dedos experiencias de conflictos ambientales, en relación con la soja transgénicay la minería a gran escala, ilustraremos problemas complejos que requierenconsiderar su inherente ambigüedad e incertidumbre, así como las influenciasde importantes diferencias de poder. Mostraremos cómo la ampliación de lascomunidades extendidas de pares, a partir de las controversias generadas, impulsaronel reconocimiento de la pluralidad de valores en conflicto y alentaronprocesos de coproducción de conocimiento; una coproducción en la cual se reconoceny aplican otras fuentes de conocimiento complementando aquel generadocientíficamente. La coexistencia de una pluralidad de perspectivas legítimas noslleva a reflexionar sobre la necesidad de un proceso que aumente la resilienciade nuestras sociedades y considere la adecuación de la ciencia a un propósito ofunción social construidos a través de un proceso político.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203782
Wagner, Lucrecia Soledad; Funtowicz, Silvio; Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto; Universidad Mayor de San Andrés; 2022; 81-94
978-9917-605-59-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203782
identifier_str_mv Wagner, Lucrecia Soledad; Funtowicz, Silvio; Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto; Universidad Mayor de San Andrés; 2022; 81-94
978-9917-605-59-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publicaciones-fate/otras-publicaciones/503-26-07-2022?Itemid=101%20%20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613735779401728
score 13.070432