Deleuze y el estado pluralista

Autores
Ferreyra, Diego Julián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un diagnóstico de época de debilitamiento del Estado, este artículo confronta la filosofía política de Gilles Deleuze con las interrogaciones de Carl Schmitt al estado pluralista, fundamentalmente, si es capaz de intervenir en situaciones de crisis o excepción y si es capaz de distinguir una organización estatal de una banda de ladrones. Se intentará mostrar que el pluralismo ontológico de Deleuze -al no basarse en partes extensivas o individuos ya constituidos, sino en partes intensivas inherentemente relacionales que se actualizan en relaciones sociales ontológicamente vigorosas- si bien no permite evitar la degradación característica de la existencia, sí funda una ética estatal donde las formas políticas implican una porción de orden concreto.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Estado Pluralista
Pluralismo
Deleuze
Schmitt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52144

id CONICETDig_677b8f13720b9a153f4219120488e347
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deleuze y el estado pluralistaFerreyra, Diego JuliánEstado PluralistaPluralismoDeleuzeSchmitthttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un diagnóstico de época de debilitamiento del Estado, este artículo confronta la filosofía política de Gilles Deleuze con las interrogaciones de Carl Schmitt al estado pluralista, fundamentalmente, si es capaz de intervenir en situaciones de crisis o excepción y si es capaz de distinguir una organización estatal de una banda de ladrones. Se intentará mostrar que el pluralismo ontológico de Deleuze -al no basarse en partes extensivas o individuos ya constituidos, sino en partes intensivas inherentemente relacionales que se actualizan en relaciones sociales ontológicamente vigorosas- si bien no permite evitar la degradación característica de la existencia, sí funda una ética estatal donde las formas políticas implican una porción de orden concreto.Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaJ. E. Dotti; L. Madanes2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52144Ferreyra, Diego Julián; Deleuze y el estado pluralista; J. E. Dotti; L. Madanes; Deus Mortalis; 11; 12-2015; 211-2341666-5007CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:45.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deleuze y el estado pluralista
title Deleuze y el estado pluralista
spellingShingle Deleuze y el estado pluralista
Ferreyra, Diego Julián
Estado Pluralista
Pluralismo
Deleuze
Schmitt
title_short Deleuze y el estado pluralista
title_full Deleuze y el estado pluralista
title_fullStr Deleuze y el estado pluralista
title_full_unstemmed Deleuze y el estado pluralista
title_sort Deleuze y el estado pluralista
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Diego Julián
author Ferreyra, Diego Julián
author_facet Ferreyra, Diego Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado Pluralista
Pluralismo
Deleuze
Schmitt
topic Estado Pluralista
Pluralismo
Deleuze
Schmitt
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un diagnóstico de época de debilitamiento del Estado, este artículo confronta la filosofía política de Gilles Deleuze con las interrogaciones de Carl Schmitt al estado pluralista, fundamentalmente, si es capaz de intervenir en situaciones de crisis o excepción y si es capaz de distinguir una organización estatal de una banda de ladrones. Se intentará mostrar que el pluralismo ontológico de Deleuze -al no basarse en partes extensivas o individuos ya constituidos, sino en partes intensivas inherentemente relacionales que se actualizan en relaciones sociales ontológicamente vigorosas- si bien no permite evitar la degradación característica de la existencia, sí funda una ética estatal donde las formas políticas implican una porción de orden concreto.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de un diagnóstico de época de debilitamiento del Estado, este artículo confronta la filosofía política de Gilles Deleuze con las interrogaciones de Carl Schmitt al estado pluralista, fundamentalmente, si es capaz de intervenir en situaciones de crisis o excepción y si es capaz de distinguir una organización estatal de una banda de ladrones. Se intentará mostrar que el pluralismo ontológico de Deleuze -al no basarse en partes extensivas o individuos ya constituidos, sino en partes intensivas inherentemente relacionales que se actualizan en relaciones sociales ontológicamente vigorosas- si bien no permite evitar la degradación característica de la existencia, sí funda una ética estatal donde las formas políticas implican una porción de orden concreto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52144
Ferreyra, Diego Julián; Deleuze y el estado pluralista; J. E. Dotti; L. Madanes; Deus Mortalis; 11; 12-2015; 211-234
1666-5007
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52144
identifier_str_mv Ferreyra, Diego Julián; Deleuze y el estado pluralista; J. E. Dotti; L. Madanes; Deus Mortalis; 11; 12-2015; 211-234
1666-5007
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv J. E. Dotti; L. Madanes
publisher.none.fl_str_mv J. E. Dotti; L. Madanes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270016441942016
score 13.13397