Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados

Autores
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Barreyro, Juan Pablo; Jaichenco, Virginia Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tarea más utilizada para identificar disociaciones en el procesamiento de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) es la denominación oral de dibujos. El desempeño de controles en esta tarea es controversial. En general se detecta una ventaja para el dominio de OI. Algunos investigadores han postulado que esta ventaja podría ser producto de procesos pre-semánticos. La mayor semejanza estructural de los SV dificultaría poder acceder al ítem específico para su denominación. En este trabajo se indagan posibles diferencias en el procesamiento de SV y OI por medio de una tarea de categorización de dibujos. Teniendo en cuenta que la tarea de categorización de dibujos podría verse facilitada por la mayor semejanza estructural se esperaba que los controles obtuvieran un mejor desempeño con SV. Los resultados dan cuenta de una ventaja a favor de OI. Los resultados obtenidos son discutidos en función de los procesos pre-semánticos y semánticos.
Black and White Picture Categorization: differences in the processing of living things and inanimate objects. Oral naming is the most used task assesses in order to identify dissociation in processing of living things (LT) and inanimate objects (IO). The performance of controls on this task is controversial. In general an advantage for the domain OI is detected. Some researchers have postulated that this advantage could be the product of the pre - semantic processes. The structural similarity of LT could explicate theses results. The aim of this study is to detect possible differences in LT and IO processing with a pictorial categorization task. The structural similarity could facilitate the categorization of LT. Nevertheless, the results show an advantage for IO. The results obtained are discussed in terms of the pre - semantic and semantic processes.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
CATEGORIZACIÓN
DENOMINACIÓN
SERES VIVOS
OBJETOS INANIMADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57825

id CONICETDig_a7a19f08c7e468dec65495b1b82f11b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimadosBlack and White Picture Categorization: differences in the processing of living things and inanimate objectsMartínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaBarreyro, Juan PabloJaichenco, Virginia IreneCATEGORIZACIÓNDENOMINACIÓNSERES VIVOSOBJETOS INANIMADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La tarea más utilizada para identificar disociaciones en el procesamiento de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) es la denominación oral de dibujos. El desempeño de controles en esta tarea es controversial. En general se detecta una ventaja para el dominio de OI. Algunos investigadores han postulado que esta ventaja podría ser producto de procesos pre-semánticos. La mayor semejanza estructural de los SV dificultaría poder acceder al ítem específico para su denominación. En este trabajo se indagan posibles diferencias en el procesamiento de SV y OI por medio de una tarea de categorización de dibujos. Teniendo en cuenta que la tarea de categorización de dibujos podría verse facilitada por la mayor semejanza estructural se esperaba que los controles obtuvieran un mejor desempeño con SV. Los resultados dan cuenta de una ventaja a favor de OI. Los resultados obtenidos son discutidos en función de los procesos pre-semánticos y semánticos.Black and White Picture Categorization: differences in the processing of living things and inanimate objects. Oral naming is the most used task assesses in order to identify dissociation in processing of living things (LT) and inanimate objects (IO). The performance of controls on this task is controversial. In general an advantage for the domain OI is detected. Some researchers have postulated that this advantage could be the product of the pre - semantic processes. The structural similarity of LT could explicate theses results. The aim of this study is to detect possible differences in LT and IO processing with a pictorial categorization task. The structural similarity could facilitate the categorization of LT. Nevertheless, the results show an advantage for IO. The results obtained are discussed in terms of the pre - semantic and semantic processes.Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaSociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57825Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Barreyro, Juan Pablo; Jaichenco, Virginia Irene; Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados; Sociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 7-131852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/8733info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:38.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
Black and White Picture Categorization: differences in the processing of living things and inanimate objects
title Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
spellingShingle Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
CATEGORIZACIÓN
DENOMINACIÓN
SERES VIVOS
OBJETOS INANIMADOS
title_short Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
title_full Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
title_fullStr Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
title_full_unstemmed Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
title_sort Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
Barreyro, Juan Pablo
Jaichenco, Virginia Irene
author Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
author_facet Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
Barreyro, Juan Pablo
Jaichenco, Virginia Irene
author_role author
author2 Barreyro, Juan Pablo
Jaichenco, Virginia Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CATEGORIZACIÓN
DENOMINACIÓN
SERES VIVOS
OBJETOS INANIMADOS
topic CATEGORIZACIÓN
DENOMINACIÓN
SERES VIVOS
OBJETOS INANIMADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea más utilizada para identificar disociaciones en el procesamiento de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) es la denominación oral de dibujos. El desempeño de controles en esta tarea es controversial. En general se detecta una ventaja para el dominio de OI. Algunos investigadores han postulado que esta ventaja podría ser producto de procesos pre-semánticos. La mayor semejanza estructural de los SV dificultaría poder acceder al ítem específico para su denominación. En este trabajo se indagan posibles diferencias en el procesamiento de SV y OI por medio de una tarea de categorización de dibujos. Teniendo en cuenta que la tarea de categorización de dibujos podría verse facilitada por la mayor semejanza estructural se esperaba que los controles obtuvieran un mejor desempeño con SV. Los resultados dan cuenta de una ventaja a favor de OI. Los resultados obtenidos son discutidos en función de los procesos pre-semánticos y semánticos.
Black and White Picture Categorization: differences in the processing of living things and inanimate objects. Oral naming is the most used task assesses in order to identify dissociation in processing of living things (LT) and inanimate objects (IO). The performance of controls on this task is controversial. In general an advantage for the domain OI is detected. Some researchers have postulated that this advantage could be the product of the pre - semantic processes. The structural similarity of LT could explicate theses results. The aim of this study is to detect possible differences in LT and IO processing with a pictorial categorization task. The structural similarity could facilitate the categorization of LT. Nevertheless, the results show an advantage for IO. The results obtained are discussed in terms of the pre - semantic and semantic processes.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description La tarea más utilizada para identificar disociaciones en el procesamiento de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) es la denominación oral de dibujos. El desempeño de controles en esta tarea es controversial. En general se detecta una ventaja para el dominio de OI. Algunos investigadores han postulado que esta ventaja podría ser producto de procesos pre-semánticos. La mayor semejanza estructural de los SV dificultaría poder acceder al ítem específico para su denominación. En este trabajo se indagan posibles diferencias en el procesamiento de SV y OI por medio de una tarea de categorización de dibujos. Teniendo en cuenta que la tarea de categorización de dibujos podría verse facilitada por la mayor semejanza estructural se esperaba que los controles obtuvieran un mejor desempeño con SV. Los resultados dan cuenta de una ventaja a favor de OI. Los resultados obtenidos son discutidos en función de los procesos pre-semánticos y semánticos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57825
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Barreyro, Juan Pablo; Jaichenco, Virginia Irene; Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados; Sociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 7-13
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57825
identifier_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Barreyro, Juan Pablo; Jaichenco, Virginia Irene; Categorización de dibujos en blanco y negro: diferencias en el procesamiento de seres vivos y objetos inanimados; Sociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 7-13
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/8733
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089221505024
score 13.13397