Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto

Autores
Green, Mateo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene su origen en una tesis de maestría denominada “El suicidio en Juan Carlos Onetti y Antonio di Benedetto. Un estudio comparado de Los adioses(1954) y Los suicidas(1969)”. Nuestro objetivo allí era analizar y comparar la manera en que diferentes voces entran en diálogo en el espacio de la novela, en tanto dispositivo reflexivo. Aquí tomamos algunas consideraciones de los capítulos IV y V de dicha tesis, donde se analiza el funcionamiento de las voces y el lugar del héroe —en sentido bajtiniano—, para preguntarnos comparativamente qué relación guarda, tanto en Los adiosescomo en Los suicidas, la disposición al suicidio con un padecimiento particular o si, en tal caso, esta es entendida como un padecimiento en sí mismo. A partir del nexo que la posibilidad de la autodestrucción establece con la intimidad de los héroes, nos preguntamos: ¿Qué relación guarda aquí el suicidio con el padecimiento y la enfermedad? ¿Cómo define esta relación íntima la espacialidad y la temporalidad en las nouvelles?
This work has its origin in my master 's thesis called "Suicide in Juan Carlos Onetti and Antonio di Benedetto. A comparative study of Los adioses (1954) and Los suicidas (1969)". The original objective was to analyze and compare the way in which different voices enter into dialogue in the space of the novel, as a reflexive device. In this work, some considerations from chapters IV and V of that thesis are taken, where the functioning of the voices and the place of the hero —in a Bakhtinian sense— are analyzed, to ask comparatively what relation, both in Los adioses and in Los suicidas, the disposition to suicide establishes with a particular suffering or if, it is the case, it is understood as a suffering in itself. From the link that the possibility of self-destruction establishes with the intimacy of the heroes, the following questions arise: What relation does suicide have here with suffering and illness? How does this intimate relationship define the spatiality and temporality in the novellas?
Fil: Green, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
Onetti
Di Benedetto
Suicidio
Intimidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223058

id CONICETDig_63cdab38ed6ccda5d1c539a6f9851835
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di BenedettoSuicide and suffering in Los adioses by Juan Carlos Onetti and Los suicidas by Antonio Di BenedettoGreen, MateoOnettiDi BenedettoSuicidioIntimidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene su origen en una tesis de maestría denominada “El suicidio en Juan Carlos Onetti y Antonio di Benedetto. Un estudio comparado de Los adioses(1954) y Los suicidas(1969)”. Nuestro objetivo allí era analizar y comparar la manera en que diferentes voces entran en diálogo en el espacio de la novela, en tanto dispositivo reflexivo. Aquí tomamos algunas consideraciones de los capítulos IV y V de dicha tesis, donde se analiza el funcionamiento de las voces y el lugar del héroe —en sentido bajtiniano—, para preguntarnos comparativamente qué relación guarda, tanto en Los adiosescomo en Los suicidas, la disposición al suicidio con un padecimiento particular o si, en tal caso, esta es entendida como un padecimiento en sí mismo. A partir del nexo que la posibilidad de la autodestrucción establece con la intimidad de los héroes, nos preguntamos: ¿Qué relación guarda aquí el suicidio con el padecimiento y la enfermedad? ¿Cómo define esta relación íntima la espacialidad y la temporalidad en las nouvelles?This work has its origin in my master 's thesis called "Suicide in Juan Carlos Onetti and Antonio di Benedetto. A comparative study of Los adioses (1954) and Los suicidas (1969)". The original objective was to analyze and compare the way in which different voices enter into dialogue in the space of the novel, as a reflexive device. In this work, some considerations from chapters IV and V of that thesis are taken, where the functioning of the voices and the place of the hero —in a Bakhtinian sense— are analyzed, to ask comparatively what relation, both in Los adioses and in Los suicidas, the disposition to suicide establishes with a particular suffering or if, it is the case, it is understood as a suffering in itself. From the link that the possibility of self-destruction establishes with the intimacy of the heroes, the following questions arise: What relation does suicide have here with suffering and illness? How does this intimate relationship define the spatiality and temporality in the novellas?Fil: Green, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223058Green, Mateo; Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 14; 12-2023; 1-142591-3883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/43912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:19.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
Suicide and suffering in Los adioses by Juan Carlos Onetti and Los suicidas by Antonio Di Benedetto
title Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
spellingShingle Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
Green, Mateo
Onetti
Di Benedetto
Suicidio
Intimidad
title_short Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
title_full Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
title_fullStr Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
title_full_unstemmed Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
title_sort Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto
dc.creator.none.fl_str_mv Green, Mateo
author Green, Mateo
author_facet Green, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Onetti
Di Benedetto
Suicidio
Intimidad
topic Onetti
Di Benedetto
Suicidio
Intimidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene su origen en una tesis de maestría denominada “El suicidio en Juan Carlos Onetti y Antonio di Benedetto. Un estudio comparado de Los adioses(1954) y Los suicidas(1969)”. Nuestro objetivo allí era analizar y comparar la manera en que diferentes voces entran en diálogo en el espacio de la novela, en tanto dispositivo reflexivo. Aquí tomamos algunas consideraciones de los capítulos IV y V de dicha tesis, donde se analiza el funcionamiento de las voces y el lugar del héroe —en sentido bajtiniano—, para preguntarnos comparativamente qué relación guarda, tanto en Los adiosescomo en Los suicidas, la disposición al suicidio con un padecimiento particular o si, en tal caso, esta es entendida como un padecimiento en sí mismo. A partir del nexo que la posibilidad de la autodestrucción establece con la intimidad de los héroes, nos preguntamos: ¿Qué relación guarda aquí el suicidio con el padecimiento y la enfermedad? ¿Cómo define esta relación íntima la espacialidad y la temporalidad en las nouvelles?
This work has its origin in my master 's thesis called "Suicide in Juan Carlos Onetti and Antonio di Benedetto. A comparative study of Los adioses (1954) and Los suicidas (1969)". The original objective was to analyze and compare the way in which different voices enter into dialogue in the space of the novel, as a reflexive device. In this work, some considerations from chapters IV and V of that thesis are taken, where the functioning of the voices and the place of the hero —in a Bakhtinian sense— are analyzed, to ask comparatively what relation, both in Los adioses and in Los suicidas, the disposition to suicide establishes with a particular suffering or if, it is the case, it is understood as a suffering in itself. From the link that the possibility of self-destruction establishes with the intimacy of the heroes, the following questions arise: What relation does suicide have here with suffering and illness? How does this intimate relationship define the spatiality and temporality in the novellas?
Fil: Green, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description Este trabajo tiene su origen en una tesis de maestría denominada “El suicidio en Juan Carlos Onetti y Antonio di Benedetto. Un estudio comparado de Los adioses(1954) y Los suicidas(1969)”. Nuestro objetivo allí era analizar y comparar la manera en que diferentes voces entran en diálogo en el espacio de la novela, en tanto dispositivo reflexivo. Aquí tomamos algunas consideraciones de los capítulos IV y V de dicha tesis, donde se analiza el funcionamiento de las voces y el lugar del héroe —en sentido bajtiniano—, para preguntarnos comparativamente qué relación guarda, tanto en Los adiosescomo en Los suicidas, la disposición al suicidio con un padecimiento particular o si, en tal caso, esta es entendida como un padecimiento en sí mismo. A partir del nexo que la posibilidad de la autodestrucción establece con la intimidad de los héroes, nos preguntamos: ¿Qué relación guarda aquí el suicidio con el padecimiento y la enfermedad? ¿Cómo define esta relación íntima la espacialidad y la temporalidad en las nouvelles?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223058
Green, Mateo; Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 14; 12-2023; 1-14
2591-3883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223058
identifier_str_mv Green, Mateo; Suicidio y padecimiento en Los adioses de Juan Carlos Onetti y Los suicidas de Antonio Di Benedetto; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 14; 12-2023; 1-14
2591-3883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/43912
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268593598758912
score 13.13397