Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13

Autores
Zubillaga, Carina Alejandra
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo apunta los pasos previos a la edición crítica completa del manuscrito escurialense h-I-l3, teniendo en cuenta su carácter de antología. Los nueve relatos que integran el códice han sido traducidos del francés, seleccionados y ordenados según un criterio unitario que el editor no puede desatender en su tarea. La edición fragmentaria de los textos del ms. h-I-13, aislados de su contexto manuscrito, reduce la materialidad del manuscrito a ser mero vehículo y no espacio privilegiado de textos reunidos como una compilación
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
EDICIÓN CRÍTICA
CÓDICE ANTOLÓGICO
SIGLO XIV
CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111252

id CONICETDig_638f20e9cbc18ff3f4c391d6b2fda54f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13Zubillaga, Carina AlejandraEDICIÓN CRÍTICACÓDICE ANTOLÓGICOSIGLO XIVCASTILLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo apunta los pasos previos a la edición crítica completa del manuscrito escurialense h-I-l3, teniendo en cuenta su carácter de antología. Los nueve relatos que integran el códice han sido traducidos del francés, seleccionados y ordenados según un criterio unitario que el editor no puede desatender en su tarea. La edición fragmentaria de los textos del ms. h-I-13, aislados de su contexto manuscrito, reduce la materialidad del manuscrito a ser mero vehículo y no espacio privilegiado de textos reunidos como una compilaciónFil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111252Zubillaga, Carina Alejandra; Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 25-26; 12-2006; 625-6390326-09412683-9199CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iibicrit-conicet.gov.ar/ojs/index.php/incipit/article/view/308info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2169076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:34.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
title Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
spellingShingle Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
Zubillaga, Carina Alejandra
EDICIÓN CRÍTICA
CÓDICE ANTOLÓGICO
SIGLO XIV
CASTILLA
title_short Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
title_full Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
title_fullStr Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
title_full_unstemmed Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
title_sort Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra
author Zubillaga, Carina Alejandra
author_facet Zubillaga, Carina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDICIÓN CRÍTICA
CÓDICE ANTOLÓGICO
SIGLO XIV
CASTILLA
topic EDICIÓN CRÍTICA
CÓDICE ANTOLÓGICO
SIGLO XIV
CASTILLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo apunta los pasos previos a la edición crítica completa del manuscrito escurialense h-I-l3, teniendo en cuenta su carácter de antología. Los nueve relatos que integran el códice han sido traducidos del francés, seleccionados y ordenados según un criterio unitario que el editor no puede desatender en su tarea. La edición fragmentaria de los textos del ms. h-I-13, aislados de su contexto manuscrito, reduce la materialidad del manuscrito a ser mero vehículo y no espacio privilegiado de textos reunidos como una compilación
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El trabajo apunta los pasos previos a la edición crítica completa del manuscrito escurialense h-I-l3, teniendo en cuenta su carácter de antología. Los nueve relatos que integran el códice han sido traducidos del francés, seleccionados y ordenados según un criterio unitario que el editor no puede desatender en su tarea. La edición fragmentaria de los textos del ms. h-I-13, aislados de su contexto manuscrito, reduce la materialidad del manuscrito a ser mero vehículo y no espacio privilegiado de textos reunidos como una compilación
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111252
Zubillaga, Carina Alejandra; Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 25-26; 12-2006; 625-639
0326-0941
2683-9199
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111252
identifier_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra; Cómo editar una antología medieval: Apuntes para la edición crítica del manuscrito escurialense h-I-13; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 25-26; 12-2006; 625-639
0326-0941
2683-9199
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iibicrit-conicet.gov.ar/ojs/index.php/incipit/article/view/308
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2169076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613915668905984
score 13.070432