Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa

Autores
Izaguirre, Irina; Sánchez, María Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas de la región pampeana son ambientes naturales que poseen la particularidad de "atraparnos" por diferentes razones. Quizás sea por la tranquilidad que trasmiten sus aguas, el sonido del oleaje, el silencio, su aire fresco y renovador, sus amaneceres, sus atardeceres, el sonido de algunas aves, el disfrute de la pesca o por el contacto con la naturaleza. Este libro es una invitación a emprender un viaje, recorrer un camino que nos lleve imaginariamente a una laguna, tomando como caso La Barrancosa, para visualizarla, conocerla, valorarla, protegerla, usarla y disfrutarla responsablemente. Se brinda un enfoque integral a partir de los 21 capítulos que conforman la obra, elaborada con la participación de 50 autores que con sus propios estilos de compartir, permiten el acercamiento a esta laguna. Los lectores destinatarios son profesionales, docentes y estudiantes de diferentes niveles educativos, científicos, productores agropecuarios, ONGs y otras instituciones directa o indirectamente vinculadas, funcionarios y público en general interesado en profundizar sus saberes acerca de este tipo de ecosistemas acuáticos continentales
Fil: Izaguirre, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Sánchez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Materia
LAGUNA
REGION PAMPEANA
RECURSOS ICTICOS
ECOSISTEMA ACUÁTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163498

id CONICETDig_62ff17f0dddea5a350073bbb8cb4efe6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructura del fitoplancton de la laguna La BarrancosaIzaguirre, IrinaSánchez, María LauraLAGUNAREGION PAMPEANARECURSOS ICTICOSECOSISTEMA ACUÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las lagunas de la región pampeana son ambientes naturales que poseen la particularidad de "atraparnos" por diferentes razones. Quizás sea por la tranquilidad que trasmiten sus aguas, el sonido del oleaje, el silencio, su aire fresco y renovador, sus amaneceres, sus atardeceres, el sonido de algunas aves, el disfrute de la pesca o por el contacto con la naturaleza. Este libro es una invitación a emprender un viaje, recorrer un camino que nos lleve imaginariamente a una laguna, tomando como caso La Barrancosa, para visualizarla, conocerla, valorarla, protegerla, usarla y disfrutarla responsablemente. Se brinda un enfoque integral a partir de los 21 capítulos que conforman la obra, elaborada con la participación de 50 autores que con sus propios estilos de compartir, permiten el acercamiento a esta laguna. Los lectores destinatarios son profesionales, docentes y estudiantes de diferentes niveles educativos, científicos, productores agropecuarios, ONGs y otras instituciones directa o indirectamente vinculadas, funcionarios y público en general interesado en profundizar sus saberes acerca de este tipo de ecosistemas acuáticos continentalesFil: Izaguirre, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Sánchez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresGrosman, Manuel FabiánSanzano, Pablo MiguelBertora, Andrea2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163498Izaguirre, Irina; Sánchez, María Laura; Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 150-162978-950-658-495-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126267info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/114309info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119694info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127018info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127017info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/112755info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119639info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/124142info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:38.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
title Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
spellingShingle Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
Izaguirre, Irina
LAGUNA
REGION PAMPEANA
RECURSOS ICTICOS
ECOSISTEMA ACUÁTICO
title_short Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
title_full Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
title_fullStr Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
title_full_unstemmed Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
title_sort Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa
dc.creator.none.fl_str_mv Izaguirre, Irina
Sánchez, María Laura
author Izaguirre, Irina
author_facet Izaguirre, Irina
Sánchez, María Laura
author_role author
author2 Sánchez, María Laura
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grosman, Manuel Fabián
Sanzano, Pablo Miguel
Bertora, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv LAGUNA
REGION PAMPEANA
RECURSOS ICTICOS
ECOSISTEMA ACUÁTICO
topic LAGUNA
REGION PAMPEANA
RECURSOS ICTICOS
ECOSISTEMA ACUÁTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas de la región pampeana son ambientes naturales que poseen la particularidad de "atraparnos" por diferentes razones. Quizás sea por la tranquilidad que trasmiten sus aguas, el sonido del oleaje, el silencio, su aire fresco y renovador, sus amaneceres, sus atardeceres, el sonido de algunas aves, el disfrute de la pesca o por el contacto con la naturaleza. Este libro es una invitación a emprender un viaje, recorrer un camino que nos lleve imaginariamente a una laguna, tomando como caso La Barrancosa, para visualizarla, conocerla, valorarla, protegerla, usarla y disfrutarla responsablemente. Se brinda un enfoque integral a partir de los 21 capítulos que conforman la obra, elaborada con la participación de 50 autores que con sus propios estilos de compartir, permiten el acercamiento a esta laguna. Los lectores destinatarios son profesionales, docentes y estudiantes de diferentes niveles educativos, científicos, productores agropecuarios, ONGs y otras instituciones directa o indirectamente vinculadas, funcionarios y público en general interesado en profundizar sus saberes acerca de este tipo de ecosistemas acuáticos continentales
Fil: Izaguirre, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Sánchez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
description Las lagunas de la región pampeana son ambientes naturales que poseen la particularidad de "atraparnos" por diferentes razones. Quizás sea por la tranquilidad que trasmiten sus aguas, el sonido del oleaje, el silencio, su aire fresco y renovador, sus amaneceres, sus atardeceres, el sonido de algunas aves, el disfrute de la pesca o por el contacto con la naturaleza. Este libro es una invitación a emprender un viaje, recorrer un camino que nos lleve imaginariamente a una laguna, tomando como caso La Barrancosa, para visualizarla, conocerla, valorarla, protegerla, usarla y disfrutarla responsablemente. Se brinda un enfoque integral a partir de los 21 capítulos que conforman la obra, elaborada con la participación de 50 autores que con sus propios estilos de compartir, permiten el acercamiento a esta laguna. Los lectores destinatarios son profesionales, docentes y estudiantes de diferentes niveles educativos, científicos, productores agropecuarios, ONGs y otras instituciones directa o indirectamente vinculadas, funcionarios y público en general interesado en profundizar sus saberes acerca de este tipo de ecosistemas acuáticos continentales
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163498
Izaguirre, Irina; Sánchez, María Laura; Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 150-162
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163498
identifier_str_mv Izaguirre, Irina; Sánchez, María Laura; Estructura del fitoplancton de la laguna La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 150-162
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126267
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/114309
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119694
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127018
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/127017
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/112755
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119639
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/124142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083314737217536
score 13.22299