Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa

Autores
Canziani, Graciela Ana; Castets, Florencia; Maestri, María Laura; Ferrati, Rosana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas pampeanas se caracterizan por su elevada numerosidad (solamente en la provincia de Buenos Aires se han contabilizado más de cien mil de distinta extensión), por ser ambientes polimícticos, poco profundos, con variaciones frecuentes de su nivel hidrométrico y de su superficie en función de precipitaciones regionales y del balance subterráneo, con sedimentos propios, situados en un ambiente de grandes llanuras, suelos con elevado contenido de materia orgánica donde se practican diferentes actividades agropecuarias (Ringuelet, 1962; Dangavs, 2005)…
Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Castets, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Materia
LAGUNA
DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN PAMPEANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127018

id CONICETDig_72466534eebf4cb80c77104e74e20f74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La BarrancosaCanziani, Graciela AnaCastets, FlorenciaMaestri, María LauraFerrati, RosanaLAGUNADESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN PAMPEANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las lagunas pampeanas se caracterizan por su elevada numerosidad (solamente en la provincia de Buenos Aires se han contabilizado más de cien mil de distinta extensión), por ser ambientes polimícticos, poco profundos, con variaciones frecuentes de su nivel hidrométrico y de su superficie en función de precipitaciones regionales y del balance subterráneo, con sedimentos propios, situados en un ambiente de grandes llanuras, suelos con elevado contenido de materia orgánica donde se practican diferentes actividades agropecuarias (Ringuelet, 1962; Dangavs, 2005)…Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Castets, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableGrosman, Manuel FabiánSanzano, Pablo MiguelBertora, Andrea2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127018Canziani, Graciela Ana; Castets, Florencia; Maestri, María Laura; Ferrati, Rosana; Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; 2019; 76-98978-950-658-495-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/2019/11/19/libro-la-barrancosa-una-invitacion-a-conocer-lagunas-pampeanas-con-el-aporte-de-integrantes-de-ecosistemas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:17.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
title Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
spellingShingle Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
Canziani, Graciela Ana
LAGUNA
DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN PAMPEANA
title_short Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
title_full Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
title_fullStr Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
title_full_unstemmed Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
title_sort Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa
dc.creator.none.fl_str_mv Canziani, Graciela Ana
Castets, Florencia
Maestri, María Laura
Ferrati, Rosana
author Canziani, Graciela Ana
author_facet Canziani, Graciela Ana
Castets, Florencia
Maestri, María Laura
Ferrati, Rosana
author_role author
author2 Castets, Florencia
Maestri, María Laura
Ferrati, Rosana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grosman, Manuel Fabián
Sanzano, Pablo Miguel
Bertora, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv LAGUNA
DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN PAMPEANA
topic LAGUNA
DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN PAMPEANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas pampeanas se caracterizan por su elevada numerosidad (solamente en la provincia de Buenos Aires se han contabilizado más de cien mil de distinta extensión), por ser ambientes polimícticos, poco profundos, con variaciones frecuentes de su nivel hidrométrico y de su superficie en función de precipitaciones regionales y del balance subterráneo, con sedimentos propios, situados en un ambiente de grandes llanuras, suelos con elevado contenido de materia orgánica donde se practican diferentes actividades agropecuarias (Ringuelet, 1962; Dangavs, 2005)…
Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Castets, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Maestri, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Ferrati, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
description Las lagunas pampeanas se caracterizan por su elevada numerosidad (solamente en la provincia de Buenos Aires se han contabilizado más de cien mil de distinta extensión), por ser ambientes polimícticos, poco profundos, con variaciones frecuentes de su nivel hidrométrico y de su superficie en función de precipitaciones regionales y del balance subterráneo, con sedimentos propios, situados en un ambiente de grandes llanuras, suelos con elevado contenido de materia orgánica donde se practican diferentes actividades agropecuarias (Ringuelet, 1962; Dangavs, 2005)…
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127018
Canziani, Graciela Ana; Castets, Florencia; Maestri, María Laura; Ferrati, Rosana; Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; 2019; 76-98
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127018
identifier_str_mv Canziani, Graciela Ana; Castets, Florencia; Maestri, María Laura; Ferrati, Rosana; Uso de imágenes satelitales para el estudio de las lagunas pampeanas: El caso de La Barrancosa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; 2019; 76-98
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/2019/11/19/libro-la-barrancosa-una-invitacion-a-conocer-lagunas-pampeanas-con-el-aporte-de-integrantes-de-ecosistemas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083186386272256
score 13.22299