Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino)
- Autores
- Spano, Romina Clara
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una primera sistematización de las características de la alfarería temprana del sitio Soria 2 (valle de Yocavil, Noroeste Argentino), centrando el análisis en ejemplares pertenecientes al denominado conjunto fino. Se apunta a la caracterización de una muestra del abundante material cerámico hallado en un contexto primario, para el cual se cuenta con un fechado de inicios de la Era Cristiana. El material es clasificado recurriendo a la categoría estilo, entendiendo a la misma como la integración de aspectos morfológicos, tecnológicos y decorativos, que convergen en los “modos de hacer” vigentes durante la ocupación del sitio. Se detallan las variables analíticas puestas en juego: forma, técnica de manufactura, pasta, cocción, tratamiento de la superficie y decoración. La conjunción de dichas variables es la base para proponer modalidades estilísticas. Adicionalmente, se refiere brevemente a las prácticas en las cuales las vasijas estuvieron involucradas, tomando en cuenta los contextos de hallazgo (doméstico y funerario). El análisis sugiere que algunos ejemplares de la muestra estudiada exhiben afinidades con espacios circundantes.
In this paper we present a first systematization of the features of early pottery found at the site Soria 2 (Yocavil Valley, Northwestern Argentina), focusing the analysis on the specimens belonging to the so-called fine pottery group. We aim at the characterization of a sample of the abundant ceramic material found in primary context for which there is a radiocarbon date from the beginning of the Christian era. The material is classified using the style category, considered here as the integration of morphological, technological and decorative aspects, which converge in the current “ways of doing” at those times of the site occupation. The analytical variables used are detailed: shape, manufacturing technique, paste, firing, surface treatment and decoration. The combination of these variables is the basis for the proposed stylistic modes. Additionally, we briefly discuss the practices in which the vessels were involved, taking into account the recovery contexts (domestic and funeral areas). The analysis suggests that some vessels of the ensemble exhibit stylistic affinities with others from surrounding spaces.
Fil: Spano, Romina Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnografico "juan B. Ambrosetti". Area de Arqueologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ALFARERÍA
MODALIDADES ESTILÍSTICAS
CONTEXTO PRIMARIO
FORMATIVO
VALLE DE YOCAVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192647
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61f33b69ae52ae25e40d732531090c9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192647 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino)First systematization of stylistic characters of fine pottery from Soria 2 site (Yocavil valley, Northwestern Argentina)Spano, Romina ClaraALFARERÍAMODALIDADES ESTILÍSTICASCONTEXTO PRIMARIOFORMATIVOVALLE DE YOCAVILhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una primera sistematización de las características de la alfarería temprana del sitio Soria 2 (valle de Yocavil, Noroeste Argentino), centrando el análisis en ejemplares pertenecientes al denominado conjunto fino. Se apunta a la caracterización de una muestra del abundante material cerámico hallado en un contexto primario, para el cual se cuenta con un fechado de inicios de la Era Cristiana. El material es clasificado recurriendo a la categoría estilo, entendiendo a la misma como la integración de aspectos morfológicos, tecnológicos y decorativos, que convergen en los “modos de hacer” vigentes durante la ocupación del sitio. Se detallan las variables analíticas puestas en juego: forma, técnica de manufactura, pasta, cocción, tratamiento de la superficie y decoración. La conjunción de dichas variables es la base para proponer modalidades estilísticas. Adicionalmente, se refiere brevemente a las prácticas en las cuales las vasijas estuvieron involucradas, tomando en cuenta los contextos de hallazgo (doméstico y funerario). El análisis sugiere que algunos ejemplares de la muestra estudiada exhiben afinidades con espacios circundantes.In this paper we present a first systematization of the features of early pottery found at the site Soria 2 (Yocavil Valley, Northwestern Argentina), focusing the analysis on the specimens belonging to the so-called fine pottery group. We aim at the characterization of a sample of the abundant ceramic material found in primary context for which there is a radiocarbon date from the beginning of the Christian era. The material is classified using the style category, considered here as the integration of morphological, technological and decorative aspects, which converge in the current “ways of doing” at those times of the site occupation. The analytical variables used are detailed: shape, manufacturing technique, paste, firing, surface treatment and decoration. The combination of these variables is the basis for the proposed stylistic modes. Additionally, we briefly discuss the practices in which the vessels were involved, taking into account the recovery contexts (domestic and funeral areas). The analysis suggests that some vessels of the ensemble exhibit stylistic affinities with others from surrounding spaces.Fil: Spano, Romina Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnografico "juan B. Ambrosetti". Area de Arqueologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192647Spano, Romina Clara; Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 6-2011; 127-1441852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5492info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:46.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) First systematization of stylistic characters of fine pottery from Soria 2 site (Yocavil valley, Northwestern Argentina) |
title |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
spellingShingle |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) Spano, Romina Clara ALFARERÍA MODALIDADES ESTILÍSTICAS CONTEXTO PRIMARIO FORMATIVO VALLE DE YOCAVIL |
title_short |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
title_full |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
title_fullStr |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
title_full_unstemmed |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
title_sort |
Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spano, Romina Clara |
author |
Spano, Romina Clara |
author_facet |
Spano, Romina Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFARERÍA MODALIDADES ESTILÍSTICAS CONTEXTO PRIMARIO FORMATIVO VALLE DE YOCAVIL |
topic |
ALFARERÍA MODALIDADES ESTILÍSTICAS CONTEXTO PRIMARIO FORMATIVO VALLE DE YOCAVIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una primera sistematización de las características de la alfarería temprana del sitio Soria 2 (valle de Yocavil, Noroeste Argentino), centrando el análisis en ejemplares pertenecientes al denominado conjunto fino. Se apunta a la caracterización de una muestra del abundante material cerámico hallado en un contexto primario, para el cual se cuenta con un fechado de inicios de la Era Cristiana. El material es clasificado recurriendo a la categoría estilo, entendiendo a la misma como la integración de aspectos morfológicos, tecnológicos y decorativos, que convergen en los “modos de hacer” vigentes durante la ocupación del sitio. Se detallan las variables analíticas puestas en juego: forma, técnica de manufactura, pasta, cocción, tratamiento de la superficie y decoración. La conjunción de dichas variables es la base para proponer modalidades estilísticas. Adicionalmente, se refiere brevemente a las prácticas en las cuales las vasijas estuvieron involucradas, tomando en cuenta los contextos de hallazgo (doméstico y funerario). El análisis sugiere que algunos ejemplares de la muestra estudiada exhiben afinidades con espacios circundantes. In this paper we present a first systematization of the features of early pottery found at the site Soria 2 (Yocavil Valley, Northwestern Argentina), focusing the analysis on the specimens belonging to the so-called fine pottery group. We aim at the characterization of a sample of the abundant ceramic material found in primary context for which there is a radiocarbon date from the beginning of the Christian era. The material is classified using the style category, considered here as the integration of morphological, technological and decorative aspects, which converge in the current “ways of doing” at those times of the site occupation. The analytical variables used are detailed: shape, manufacturing technique, paste, firing, surface treatment and decoration. The combination of these variables is the basis for the proposed stylistic modes. Additionally, we briefly discuss the practices in which the vessels were involved, taking into account the recovery contexts (domestic and funeral areas). The analysis suggests that some vessels of the ensemble exhibit stylistic affinities with others from surrounding spaces. Fil: Spano, Romina Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnografico "juan B. Ambrosetti". Area de Arqueologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presenta una primera sistematización de las características de la alfarería temprana del sitio Soria 2 (valle de Yocavil, Noroeste Argentino), centrando el análisis en ejemplares pertenecientes al denominado conjunto fino. Se apunta a la caracterización de una muestra del abundante material cerámico hallado en un contexto primario, para el cual se cuenta con un fechado de inicios de la Era Cristiana. El material es clasificado recurriendo a la categoría estilo, entendiendo a la misma como la integración de aspectos morfológicos, tecnológicos y decorativos, que convergen en los “modos de hacer” vigentes durante la ocupación del sitio. Se detallan las variables analíticas puestas en juego: forma, técnica de manufactura, pasta, cocción, tratamiento de la superficie y decoración. La conjunción de dichas variables es la base para proponer modalidades estilísticas. Adicionalmente, se refiere brevemente a las prácticas en las cuales las vasijas estuvieron involucradas, tomando en cuenta los contextos de hallazgo (doméstico y funerario). El análisis sugiere que algunos ejemplares de la muestra estudiada exhiben afinidades con espacios circundantes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192647 Spano, Romina Clara; Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 6-2011; 127-144 1852-060X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192647 |
identifier_str_mv |
Spano, Romina Clara; Primera sistematización de las características estilísticas de la alfarería fina del sitio Soria 2 (Valle de Yocavil, Noroeste argentino); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 6-2011; 127-144 1852-060X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5492 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269422234894336 |
score |
13.13397 |