Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820
- Autores
- Eiris, Ariel Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación se centrará en el análisis de dos casos particulares: los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle, que permanecieron en la dirigencia política pese a la crisis del poder central sufrida en el Río de la Plata en 1820. Desde posiciones enfrentada, ambos intervinieron públicamente y actuaron como referentes de sus respectivos espacios. A través del análisis de sus prácticas y discursos, se buscará aportar conocimiento sobre el rol de los letrados en el período en cuestión, el funcionamiento de las redes socio-políticas que los sostenían y las particularidades de sus actuaciones en el marco de la guerra y la crisis de institucionalidad del territorio. Para ello se tomará como fuentes los libelos y manifiestos del momento, junto con documentos de gobierno y las memorias inéditas de Agrelo conservadas en el Archivo General de la Nación Argentina.
This research analyses two cases: the actions of the lawyers Pedro José Agrelo and Gregorio Tagle, who remained in political leadership in Río de la Plata, despite the crisis of central power in 1820. From opposing positions, both intervened publicly and acted as referents of their respective spaces. Through the analysis of their practices and discourses, the aim is to provide knowledge about the role of these scholars in the period in question, the functioning of the socio-political networks that supported them and the particularities of their actions in the context of the war and the crisis of institutionalism in the territory. For this purpose, the sources used are the libels and manifestos of the time, together with government documents and the unpublished memoirs of Pedro José Agrelo, preserved in the General Archive of the Argentine Nation.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Letrados
Pedro José Agrelo
Gregorio Tagle
Crisis de 1820 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229231
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62cc0e10719b60c58bad9baf2b544c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229231 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820Eiris, Ariel AlbertoLetradosPedro José AgreloGregorio TagleCrisis de 1820https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente investigación se centrará en el análisis de dos casos particulares: los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle, que permanecieron en la dirigencia política pese a la crisis del poder central sufrida en el Río de la Plata en 1820. Desde posiciones enfrentada, ambos intervinieron públicamente y actuaron como referentes de sus respectivos espacios. A través del análisis de sus prácticas y discursos, se buscará aportar conocimiento sobre el rol de los letrados en el período en cuestión, el funcionamiento de las redes socio-políticas que los sostenían y las particularidades de sus actuaciones en el marco de la guerra y la crisis de institucionalidad del territorio. Para ello se tomará como fuentes los libelos y manifiestos del momento, junto con documentos de gobierno y las memorias inéditas de Agrelo conservadas en el Archivo General de la Nación Argentina.This research analyses two cases: the actions of the lawyers Pedro José Agrelo and Gregorio Tagle, who remained in political leadership in Río de la Plata, despite the crisis of central power in 1820. From opposing positions, both intervened publicly and acted as referents of their respective spaces. Through the analysis of their practices and discourses, the aim is to provide knowledge about the role of these scholars in the period in question, the functioning of the socio-political networks that supported them and the particularities of their actions in the context of the war and the crisis of institutionalism in the territory. For this purpose, the sources used are the libels and manifestos of the time, together with government documents and the unpublished memoirs of Pedro José Agrelo, preserved in the General Archive of the Argentine Nation.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229231Eiris, Ariel Alberto; Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 2; 56; 12-2023; 1-250717-7194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/53489info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:57.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
title |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
spellingShingle |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 Eiris, Ariel Alberto Letrados Pedro José Agrelo Gregorio Tagle Crisis de 1820 |
title_short |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
title_full |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
title_fullStr |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
title_full_unstemmed |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
title_sort |
Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto |
author |
Eiris, Ariel Alberto |
author_facet |
Eiris, Ariel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letrados Pedro José Agrelo Gregorio Tagle Crisis de 1820 |
topic |
Letrados Pedro José Agrelo Gregorio Tagle Crisis de 1820 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se centrará en el análisis de dos casos particulares: los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle, que permanecieron en la dirigencia política pese a la crisis del poder central sufrida en el Río de la Plata en 1820. Desde posiciones enfrentada, ambos intervinieron públicamente y actuaron como referentes de sus respectivos espacios. A través del análisis de sus prácticas y discursos, se buscará aportar conocimiento sobre el rol de los letrados en el período en cuestión, el funcionamiento de las redes socio-políticas que los sostenían y las particularidades de sus actuaciones en el marco de la guerra y la crisis de institucionalidad del territorio. Para ello se tomará como fuentes los libelos y manifiestos del momento, junto con documentos de gobierno y las memorias inéditas de Agrelo conservadas en el Archivo General de la Nación Argentina. This research analyses two cases: the actions of the lawyers Pedro José Agrelo and Gregorio Tagle, who remained in political leadership in Río de la Plata, despite the crisis of central power in 1820. From opposing positions, both intervened publicly and acted as referents of their respective spaces. Through the analysis of their practices and discourses, the aim is to provide knowledge about the role of these scholars in the period in question, the functioning of the socio-political networks that supported them and the particularities of their actions in the context of the war and the crisis of institutionalism in the territory. For this purpose, the sources used are the libels and manifestos of the time, together with government documents and the unpublished memoirs of Pedro José Agrelo, preserved in the General Archive of the Argentine Nation. Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La presente investigación se centrará en el análisis de dos casos particulares: los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle, que permanecieron en la dirigencia política pese a la crisis del poder central sufrida en el Río de la Plata en 1820. Desde posiciones enfrentada, ambos intervinieron públicamente y actuaron como referentes de sus respectivos espacios. A través del análisis de sus prácticas y discursos, se buscará aportar conocimiento sobre el rol de los letrados en el período en cuestión, el funcionamiento de las redes socio-políticas que los sostenían y las particularidades de sus actuaciones en el marco de la guerra y la crisis de institucionalidad del territorio. Para ello se tomará como fuentes los libelos y manifiestos del momento, junto con documentos de gobierno y las memorias inéditas de Agrelo conservadas en el Archivo General de la Nación Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229231 Eiris, Ariel Alberto; Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 2; 56; 12-2023; 1-25 0717-7194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229231 |
identifier_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto; Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro Agrelo y Gregorio Tagle frente a la caída del Directorio en 1820; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 2; 56; 12-2023; 1-25 0717-7194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/53489 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613198292975616 |
score |
13.070432 |