(Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas

Autores
Gialdino, Mariano Rolando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone enmarcar el eje temático de la publicación gracias a una reflexión que,partiendo de consideraciones ontológicas, consiga ofrecer un panorama epistemológico susceptible de ofrecer un posicionamiento para que investigadores, profesores y maestros puedanrevisar críticamente el vínculo con su saber, sobre todo en vistas a las opciones metodológicasmediante las que generan/transmiten conocimiento. Estas opciones no podrán sino estar vitalmente condicionadas por los presupuestos ontológico-existenciales que muchas veces seadoptan acríticamente, en una maniobra que, además de amenazar la presunta objetividad quese dice buscar, repercute directamente en consideraciones sobre el rol político que asumen laverdad y su transmisión.
This article aims to provide a framework for the thematic axis of this issue of the journal through a reflection that, based on ontological considerations, may show an epistemological overview that offers a position from which researchers, professors, and teachers, may revise critically their links with their knowledge, especially considering the methodological options through which they generate and transmit knowledge. These options can only be vitally conditioned by ontological-existential assumptions that are often adopted uncritically, in a maneuver that both threatens the supposed objectivity claimed to be sought and has direct repercussions on considerations of the political role assumed by the truth and its transmission.
Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Ontología
Epistemología
Alteridad
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203129

id CONICETDig_62ca9473ab2db94ecbe9803e589a3600
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas(Un)learning to be:The adoption and transmission of knowledge, from their ontological/epistemological implications to their political consequencesGialdino, Mariano RolandoOntologíaEpistemologíaAlteridadEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone enmarcar el eje temático de la publicación gracias a una reflexión que,partiendo de consideraciones ontológicas, consiga ofrecer un panorama epistemológico susceptible de ofrecer un posicionamiento para que investigadores, profesores y maestros puedanrevisar críticamente el vínculo con su saber, sobre todo en vistas a las opciones metodológicasmediante las que generan/transmiten conocimiento. Estas opciones no podrán sino estar vitalmente condicionadas por los presupuestos ontológico-existenciales que muchas veces seadoptan acríticamente, en una maniobra que, además de amenazar la presunta objetividad quese dice buscar, repercute directamente en consideraciones sobre el rol político que asumen laverdad y su transmisión.This article aims to provide a framework for the thematic axis of this issue of the journal through a reflection that, based on ontological considerations, may show an epistemological overview that offers a position from which researchers, professors, and teachers, may revise critically their links with their knowledge, especially considering the methodological options through which they generate and transmit knowledge. These options can only be vitally conditioned by ontological-existential assumptions that are often adopted uncritically, in a maneuver that both threatens the supposed objectivity claimed to be sought and has direct repercussions on considerations of the political role assumed by the truth and its transmission.Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203129Gialdino, Mariano Rolando; (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 25; 7-2022; 1-82007-2171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/dse.v0i25.1283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:48.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
(Un)learning to be:The adoption and transmission of knowledge, from their ontological/epistemological implications to their political consequences
title (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
spellingShingle (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
Gialdino, Mariano Rolando
Ontología
Epistemología
Alteridad
Educación
title_short (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
title_full (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
title_fullStr (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
title_full_unstemmed (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
title_sort (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Gialdino, Mariano Rolando
author Gialdino, Mariano Rolando
author_facet Gialdino, Mariano Rolando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ontología
Epistemología
Alteridad
Educación
topic Ontología
Epistemología
Alteridad
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone enmarcar el eje temático de la publicación gracias a una reflexión que,partiendo de consideraciones ontológicas, consiga ofrecer un panorama epistemológico susceptible de ofrecer un posicionamiento para que investigadores, profesores y maestros puedanrevisar críticamente el vínculo con su saber, sobre todo en vistas a las opciones metodológicasmediante las que generan/transmiten conocimiento. Estas opciones no podrán sino estar vitalmente condicionadas por los presupuestos ontológico-existenciales que muchas veces seadoptan acríticamente, en una maniobra que, además de amenazar la presunta objetividad quese dice buscar, repercute directamente en consideraciones sobre el rol político que asumen laverdad y su transmisión.
This article aims to provide a framework for the thematic axis of this issue of the journal through a reflection that, based on ontological considerations, may show an epistemological overview that offers a position from which researchers, professors, and teachers, may revise critically their links with their knowledge, especially considering the methodological options through which they generate and transmit knowledge. These options can only be vitally conditioned by ontological-existential assumptions that are often adopted uncritically, in a maneuver that both threatens the supposed objectivity claimed to be sought and has direct repercussions on considerations of the political role assumed by the truth and its transmission.
Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este artículo se propone enmarcar el eje temático de la publicación gracias a una reflexión que,partiendo de consideraciones ontológicas, consiga ofrecer un panorama epistemológico susceptible de ofrecer un posicionamiento para que investigadores, profesores y maestros puedanrevisar críticamente el vínculo con su saber, sobre todo en vistas a las opciones metodológicasmediante las que generan/transmiten conocimiento. Estas opciones no podrán sino estar vitalmente condicionadas por los presupuestos ontológico-existenciales que muchas veces seadoptan acríticamente, en una maniobra que, además de amenazar la presunta objetividad quese dice buscar, repercute directamente en consideraciones sobre el rol político que asumen laverdad y su transmisión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203129
Gialdino, Mariano Rolando; (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 25; 7-2022; 1-8
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203129
identifier_str_mv Gialdino, Mariano Rolando; (Des)aprendiendo a ser: La adopción y transmisión de saberes desde sus implicaciones ontológico-epistemológicas hasta sus consecuencias políticas; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación; 25; 7-2022; 1-8
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1283
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/dse.v0i25.1283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613539180838912
score 13.070432