Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores e...
- Autores
- Craviotti, Clara Virginia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- . Este artículo se centra en las iniciativas de relocalización alimentaria, analizando en qué medida pueden ser consideradas como procesos de territorialización incluyente que fortalecen tanto a los territorios, al incrementar la retención valor a nivel local, como a los agentes más afectados por las actuales tendencias del sistema agroalimentario, productores y consumidores de ingresos bajos. A partir de los aportes de la bibliografía sobre redes alimentarias alternativas y los sistemas productivos locales, se aplica un esquema analítico a un estudio de caso en Argentina. Los resultados obtenidos indican el rol desempeñado por las estructuras asociativas, así como de diferentes dimensiones del incrustamiento en el desarrollo de la iniciativa de relocalización. A pesar de ello, su crecimiento puede dar lugar a una fase de desincrustamiento y la consolidación de una racionalidad puramente instrumental.
This article focuses on food relocalization initiatives, evaluating at what extent they may be depicted as inclusive territorialisation processes that strengthen both the territories, thanks to an increase of the retention of value at the local level, and the agents most affected by current trends in the agro-food system, low-income farmers and consumers. Drawing upon the insights of the literature on alternative food networks and localized agro-food systems literature, an analytical framework is applied to a case study in Argentina. The main results point up the role of associative structures, together with the different dimensions of embeddedness in the development of the relocalization initiative. However, scaling-up could lead to a phase of disembeddedness and to a strengthening of a pure instrumental rationality.
Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Productores familiares
Redes alimentarias alternativas
Cooperativas
Actividad láctea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_625a55e2df4295a040e367ce40890030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, ArgentinaCraviotti, Clara VirginiaProductores familiaresRedes alimentarias alternativasCooperativasActividad lácteahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5. Este artículo se centra en las iniciativas de relocalización alimentaria, analizando en qué medida pueden ser consideradas como procesos de territorialización incluyente que fortalecen tanto a los territorios, al incrementar la retención valor a nivel local, como a los agentes más afectados por las actuales tendencias del sistema agroalimentario, productores y consumidores de ingresos bajos. A partir de los aportes de la bibliografía sobre redes alimentarias alternativas y los sistemas productivos locales, se aplica un esquema analítico a un estudio de caso en Argentina. Los resultados obtenidos indican el rol desempeñado por las estructuras asociativas, así como de diferentes dimensiones del incrustamiento en el desarrollo de la iniciativa de relocalización. A pesar de ello, su crecimiento puede dar lugar a una fase de desincrustamiento y la consolidación de una racionalidad puramente instrumental.This article focuses on food relocalization initiatives, evaluating at what extent they may be depicted as inclusive territorialisation processes that strengthen both the territories, thanks to an increase of the retention of value at the local level, and the agents most affected by current trends in the agro-food system, low-income farmers and consumers. Drawing upon the insights of the literature on alternative food networks and localized agro-food systems literature, an analytical framework is applied to a case study in Argentina. The main results point up the role of associative structures, together with the different dimensions of embeddedness in the development of the relocalization initiative. However, scaling-up could lead to a phase of disembeddedness and to a strengthening of a pure instrumental rationality.Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFirenze University Press2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177859Craviotti, Clara Virginia; Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina; Firenze University Press; Scienze del Territorio; 2018; 6; 20-12-2018; 183-1952284-242X2384-8774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/sdt/article/view/8605info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/Scienze_Territorio-24383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
title |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina Craviotti, Clara Virginia Productores familiares Redes alimentarias alternativas Cooperativas Actividad láctea |
title_short |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Craviotti, Clara Virginia |
author |
Craviotti, Clara Virginia |
author_facet |
Craviotti, Clara Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Productores familiares Redes alimentarias alternativas Cooperativas Actividad láctea |
topic |
Productores familiares Redes alimentarias alternativas Cooperativas Actividad láctea |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
. Este artículo se centra en las iniciativas de relocalización alimentaria, analizando en qué medida pueden ser consideradas como procesos de territorialización incluyente que fortalecen tanto a los territorios, al incrementar la retención valor a nivel local, como a los agentes más afectados por las actuales tendencias del sistema agroalimentario, productores y consumidores de ingresos bajos. A partir de los aportes de la bibliografía sobre redes alimentarias alternativas y los sistemas productivos locales, se aplica un esquema analítico a un estudio de caso en Argentina. Los resultados obtenidos indican el rol desempeñado por las estructuras asociativas, así como de diferentes dimensiones del incrustamiento en el desarrollo de la iniciativa de relocalización. A pesar de ello, su crecimiento puede dar lugar a una fase de desincrustamiento y la consolidación de una racionalidad puramente instrumental. This article focuses on food relocalization initiatives, evaluating at what extent they may be depicted as inclusive territorialisation processes that strengthen both the territories, thanks to an increase of the retention of value at the local level, and the agents most affected by current trends in the agro-food system, low-income farmers and consumers. Drawing upon the insights of the literature on alternative food networks and localized agro-food systems literature, an analytical framework is applied to a case study in Argentina. The main results point up the role of associative structures, together with the different dimensions of embeddedness in the development of the relocalization initiative. However, scaling-up could lead to a phase of disembeddedness and to a strengthening of a pure instrumental rationality. Fil: Craviotti, Clara Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
. Este artículo se centra en las iniciativas de relocalización alimentaria, analizando en qué medida pueden ser consideradas como procesos de territorialización incluyente que fortalecen tanto a los territorios, al incrementar la retención valor a nivel local, como a los agentes más afectados por las actuales tendencias del sistema agroalimentario, productores y consumidores de ingresos bajos. A partir de los aportes de la bibliografía sobre redes alimentarias alternativas y los sistemas productivos locales, se aplica un esquema analítico a un estudio de caso en Argentina. Los resultados obtenidos indican el rol desempeñado por las estructuras asociativas, así como de diferentes dimensiones del incrustamiento en el desarrollo de la iniciativa de relocalización. A pesar de ello, su crecimiento puede dar lugar a una fase de desincrustamiento y la consolidación de una racionalidad puramente instrumental. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177859 Craviotti, Clara Virginia; Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina; Firenze University Press; Scienze del Territorio; 2018; 6; 20-12-2018; 183-195 2284-242X 2384-8774 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177859 |
identifier_str_mv |
Craviotti, Clara Virginia; Implicancias de un proceso de territorialización Scienza in azione incluyente a través de un circuito corto con valor agregado: el caso de una cooperativa de pequeños productores en Entre Ríos, Argentina; Firenze University Press; Scienze del Territorio; 2018; 6; 20-12-2018; 183-195 2284-242X 2384-8774 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/sdt/article/view/8605 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/Scienze_Territorio-24383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268974994161664 |
score |
13.13397 |