Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)

Autores
Betria Nassif, Maria Mercedes
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las metáforas de la carne en la literatura de la Generación de 1837 resaltan la incapacidad de dicha generación para comprender al rosismo y el consenso popular a su gobierno. La literatura es el modo en que intentan abordar el volkgeist de la sociedad argentina, sin poder encontrar, sin embargo, el espíritu progresivo de la nación. En su lugar, representan el espíritu del pueblo como carne y no cuerpo de la nación. Finalmente, la literatura es también el modo en que buscan crear una «época de Rosas» que debe servir como elemento para la futura historia nacional.
In this article we suggest that meat’s metaphors in the literary writings of the 1837’s Generation, point out the inability of this argentine cohort to understand Juan Manuel de Rosas and the popular consensus about his government. Literature is the way that Generation of ’37 talks about the «volkgeist» of Argentinean society, being unable to find, however, the progressive spirit of nation. Instead they represented the people’s spirit as «meat» not «body» of the nation. Finally, literature is also the way they seek to create a «Rosas’s times», which should serve as an element for a future national history.
Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Generación de 1837
Metáforas de la carne
Literatura
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15270

id CONICETDig_624f37ce95d926991ca8f488b47dffa3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15270
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)Betria Nassif, Maria MercedesGeneración de 1837Metáforas de la carneLiteraturaHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las metáforas de la carne en la literatura de la Generación de 1837 resaltan la incapacidad de dicha generación para comprender al rosismo y el consenso popular a su gobierno. La literatura es el modo en que intentan abordar el volkgeist de la sociedad argentina, sin poder encontrar, sin embargo, el espíritu progresivo de la nación. En su lugar, representan el espíritu del pueblo como carne y no cuerpo de la nación. Finalmente, la literatura es también el modo en que buscan crear una «época de Rosas» que debe servir como elemento para la futura historia nacional.In this article we suggest that meat’s metaphors in the literary writings of the 1837’s Generation, point out the inability of this argentine cohort to understand Juan Manuel de Rosas and the popular consensus about his government. Literature is the way that Generation of ’37 talks about the «volkgeist» of Argentinean society, being unable to find, however, the progressive spirit of nation. Instead they represented the people’s spirit as «meat» not «body» of the nation. Finally, literature is also the way they seek to create a «Rosas’s times», which should serve as an element for a future national history.Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15270Betria Nassif, Maria Mercedes; Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación) ; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 44; 1; -1-2013; 45-720327-4934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v44i1.2715info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2715info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:17.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
title Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
spellingShingle Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
Betria Nassif, Maria Mercedes
Generación de 1837
Metáforas de la carne
Literatura
Historia
title_short Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
title_full Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
title_fullStr Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
title_full_unstemmed Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
title_sort Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación)
dc.creator.none.fl_str_mv Betria Nassif, Maria Mercedes
author Betria Nassif, Maria Mercedes
author_facet Betria Nassif, Maria Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Generación de 1837
Metáforas de la carne
Literatura
Historia
topic Generación de 1837
Metáforas de la carne
Literatura
Historia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las metáforas de la carne en la literatura de la Generación de 1837 resaltan la incapacidad de dicha generación para comprender al rosismo y el consenso popular a su gobierno. La literatura es el modo en que intentan abordar el volkgeist de la sociedad argentina, sin poder encontrar, sin embargo, el espíritu progresivo de la nación. En su lugar, representan el espíritu del pueblo como carne y no cuerpo de la nación. Finalmente, la literatura es también el modo en que buscan crear una «época de Rosas» que debe servir como elemento para la futura historia nacional.
In this article we suggest that meat’s metaphors in the literary writings of the 1837’s Generation, point out the inability of this argentine cohort to understand Juan Manuel de Rosas and the popular consensus about his government. Literature is the way that Generation of ’37 talks about the «volkgeist» of Argentinean society, being unable to find, however, the progressive spirit of nation. Instead they represented the people’s spirit as «meat» not «body» of the nation. Finally, literature is also the way they seek to create a «Rosas’s times», which should serve as an element for a future national history.
Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Las metáforas de la carne en la literatura de la Generación de 1837 resaltan la incapacidad de dicha generación para comprender al rosismo y el consenso popular a su gobierno. La literatura es el modo en que intentan abordar el volkgeist de la sociedad argentina, sin poder encontrar, sin embargo, el espíritu progresivo de la nación. En su lugar, representan el espíritu del pueblo como carne y no cuerpo de la nación. Finalmente, la literatura es también el modo en que buscan crear una «época de Rosas» que debe servir como elemento para la futura historia nacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15270
Betria Nassif, Maria Mercedes; Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación) ; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 44; 1; -1-2013; 45-72
0327-4934
url http://hdl.handle.net/11336/15270
identifier_str_mv Betria Nassif, Maria Mercedes; Las metáforas de la carne en el discurso literario de la Generación de 1837 (o el rosismo como trauma de la nación) ; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 44; 1; -1-2013; 45-72
0327-4934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v44i1.2715
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2715
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980322460827648
score 12.993085