Estilo personal del terapeuta

Autores
Gonzalez Lizola, Juan Martin; Farfallini, Luis; Fernandez Alvarez, Hector
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existe suficiente evidencia para considerar la importancia que tiene el terapeuta durante el proceso clínico y en los resultados que se alcanzan. Por esta razón diversos investigadores se han puesto a estudiar al terapeuta como variable y uno de los instrumentos que se han desarrollado es el EPT-C (Cuestionario para evaluar el Estilo Personal del Terapeuta), un cuestionario autodescriptivo. Los datos de validez y confiabilidad del cuestionario son muy buenos. Actualmente se busca ampliar la comprensión sobre el EPT más allá del cuestionario, estudiándolo a través de la observación de jueces externos. Siguiendo este objetivo se creó la GOTA-v, Guía de Observación de Terapeutas Aiglé, para facilitar y sistematizar la tarea de observación y clasificación de la conducta verbal de los terapeutas durante la sesión, con independencia de los aspectos relacionales y los efectos de las intervenciones, centrándose en los aspectos más estilísticos. El objetivo del taller es realizar la presentación de la GOTA-v, explicando su utilización y forma de clasificación. Se realizará un ejercicio práctico, en el que los asistentes trabajarán con un caso modelo y luego se debatirá sobre los resultados alcanzados.
Fil: Gonzalez Lizola, Juan Martin. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
Fil: Farfallini, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez Alvarez, Hector. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Estilo Personal del Terapeuta
EPT-C
Guía de Observación del Terapeuta - Aiglé
GOTA-v
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237985

id CONICETDig_62364e1cadd1dc0ebff865549b270f7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estilo personal del terapeutaGonzalez Lizola, Juan MartinFarfallini, LuisFernandez Alvarez, HectorEstilo Personal del TerapeutaEPT-CGuía de Observación del Terapeuta - AigléGOTA-vhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Existe suficiente evidencia para considerar la importancia que tiene el terapeuta durante el proceso clínico y en los resultados que se alcanzan. Por esta razón diversos investigadores se han puesto a estudiar al terapeuta como variable y uno de los instrumentos que se han desarrollado es el EPT-C (Cuestionario para evaluar el Estilo Personal del Terapeuta), un cuestionario autodescriptivo. Los datos de validez y confiabilidad del cuestionario son muy buenos. Actualmente se busca ampliar la comprensión sobre el EPT más allá del cuestionario, estudiándolo a través de la observación de jueces externos. Siguiendo este objetivo se creó la GOTA-v, Guía de Observación de Terapeutas Aiglé, para facilitar y sistematizar la tarea de observación y clasificación de la conducta verbal de los terapeutas durante la sesión, con independencia de los aspectos relacionales y los efectos de las intervenciones, centrándose en los aspectos más estilísticos. El objetivo del taller es realizar la presentación de la GOTA-v, explicando su utilización y forma de clasificación. Se realizará un ejercicio práctico, en el que los asistentes trabajarán con un caso modelo y luego se debatirá sobre los resultados alcanzados.Fil: Gonzalez Lizola, Juan Martin. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; ArgentinaFil: Farfallini, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; ArgentinaFil: Fernandez Alvarez, Hector. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; ArgentinaVIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237985Estilo personal del terapeuta; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2016; 20-201667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2016Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:33.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilo personal del terapeuta
title Estilo personal del terapeuta
spellingShingle Estilo personal del terapeuta
Gonzalez Lizola, Juan Martin
Estilo Personal del Terapeuta
EPT-C
Guía de Observación del Terapeuta - Aiglé
GOTA-v
title_short Estilo personal del terapeuta
title_full Estilo personal del terapeuta
title_fullStr Estilo personal del terapeuta
title_full_unstemmed Estilo personal del terapeuta
title_sort Estilo personal del terapeuta
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Lizola, Juan Martin
Farfallini, Luis
Fernandez Alvarez, Hector
author Gonzalez Lizola, Juan Martin
author_facet Gonzalez Lizola, Juan Martin
Farfallini, Luis
Fernandez Alvarez, Hector
author_role author
author2 Farfallini, Luis
Fernandez Alvarez, Hector
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilo Personal del Terapeuta
EPT-C
Guía de Observación del Terapeuta - Aiglé
GOTA-v
topic Estilo Personal del Terapeuta
EPT-C
Guía de Observación del Terapeuta - Aiglé
GOTA-v
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe suficiente evidencia para considerar la importancia que tiene el terapeuta durante el proceso clínico y en los resultados que se alcanzan. Por esta razón diversos investigadores se han puesto a estudiar al terapeuta como variable y uno de los instrumentos que se han desarrollado es el EPT-C (Cuestionario para evaluar el Estilo Personal del Terapeuta), un cuestionario autodescriptivo. Los datos de validez y confiabilidad del cuestionario son muy buenos. Actualmente se busca ampliar la comprensión sobre el EPT más allá del cuestionario, estudiándolo a través de la observación de jueces externos. Siguiendo este objetivo se creó la GOTA-v, Guía de Observación de Terapeutas Aiglé, para facilitar y sistematizar la tarea de observación y clasificación de la conducta verbal de los terapeutas durante la sesión, con independencia de los aspectos relacionales y los efectos de las intervenciones, centrándose en los aspectos más estilísticos. El objetivo del taller es realizar la presentación de la GOTA-v, explicando su utilización y forma de clasificación. Se realizará un ejercicio práctico, en el que los asistentes trabajarán con un caso modelo y luego se debatirá sobre los resultados alcanzados.
Fil: Gonzalez Lizola, Juan Martin. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
Fil: Farfallini, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez Alvarez, Hector. Fundación Aiglé. Sede Central Buenos Aires; Argentina
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Existe suficiente evidencia para considerar la importancia que tiene el terapeuta durante el proceso clínico y en los resultados que se alcanzan. Por esta razón diversos investigadores se han puesto a estudiar al terapeuta como variable y uno de los instrumentos que se han desarrollado es el EPT-C (Cuestionario para evaluar el Estilo Personal del Terapeuta), un cuestionario autodescriptivo. Los datos de validez y confiabilidad del cuestionario son muy buenos. Actualmente se busca ampliar la comprensión sobre el EPT más allá del cuestionario, estudiándolo a través de la observación de jueces externos. Siguiendo este objetivo se creó la GOTA-v, Guía de Observación de Terapeutas Aiglé, para facilitar y sistematizar la tarea de observación y clasificación de la conducta verbal de los terapeutas durante la sesión, con independencia de los aspectos relacionales y los efectos de las intervenciones, centrándose en los aspectos más estilísticos. El objetivo del taller es realizar la presentación de la GOTA-v, explicando su utilización y forma de clasificación. Se realizará un ejercicio práctico, en el que los asistentes trabajarán con un caso modelo y luego se debatirá sobre los resultados alcanzados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237985
Estilo personal del terapeuta; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2016; 20-20
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237985
identifier_str_mv Estilo personal del terapeuta; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2016; 20-20
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614495396167680
score 13.069144