Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones

Autores
Casari, Leandro Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) es un constructo multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional. Existen diversas líneas de investigación en relación al EPT, una de ellas está destinada a conocer la presencia de perfiles característicos de los profesionales que brindan asistencia clínica a pacientes con patologías específicas. Los objetivos de esta tesis fueron: describir el perfil de EPT en psicólogos que trabajan en instituciones de adicciones, indagar si variables demográficas y profesionales influyen sobre el EPT, y analizar si existen relaciones entre la personalidad de los terapeutas con el tipo de población clínica de trabajo. Para ello se trabajó con una muestra de 429 psicólogos clínicos divididos en dos grupos: Grupo Adicciones (n= 102) y Grupo Clínico (n= 327). Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estilo del Terapeuta (Castañeiras, Ledesma, García, & Fernández-Álvarez, 2008) y el Cuestionario de Personalidad Big Five (CastroSolano, 2005). A nivel de resultados se obtuvieron diferencias significativas en la función de Involucración (p < .05), donde los terapeutas de adicciones obtuvieron puntajes superiores. También se encontró que el EPT está relacionado con diversas variables demográficas y profesionales como enfoque teórico, años de experiencia, edad, contexto de trabajo. Y, por último, se detectaron diferencias significativas en las dimensiones de personalidad entre ambos grupos de terapeutas.
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA
ADICCIONES
PSICOTERAPIA
PERSONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126622

id CONICETDig_221829791446e17775e3c2d46bcd459e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adiccionesCasari, Leandro MartínESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTAADICCIONESPSICOTERAPIAPERSONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) es un constructo multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional. Existen diversas líneas de investigación en relación al EPT, una de ellas está destinada a conocer la presencia de perfiles característicos de los profesionales que brindan asistencia clínica a pacientes con patologías específicas. Los objetivos de esta tesis fueron: describir el perfil de EPT en psicólogos que trabajan en instituciones de adicciones, indagar si variables demográficas y profesionales influyen sobre el EPT, y analizar si existen relaciones entre la personalidad de los terapeutas con el tipo de población clínica de trabajo. Para ello se trabajó con una muestra de 429 psicólogos clínicos divididos en dos grupos: Grupo Adicciones (n= 102) y Grupo Clínico (n= 327). Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estilo del Terapeuta (Castañeiras, Ledesma, García, & Fernández-Álvarez, 2008) y el Cuestionario de Personalidad Big Five (CastroSolano, 2005). A nivel de resultados se obtuvieron diferencias significativas en la función de Involucración (p < .05), donde los terapeutas de adicciones obtuvieron puntajes superiores. También se encontró que el EPT está relacionado con diversas variables demográficas y profesionales como enfoque teórico, años de experiencia, edad, contexto de trabajo. Y, por último, se detectaron diferencias significativas en las dimensiones de personalidad entre ambos grupos de terapeutas.Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaNueva Editorial Universitaria2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126622Casari, Leandro Martín; Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones; Nueva Editorial Universitaria; 2019; 239978-987-733-180-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Casari-L.-2019-Estilo-personal-del-terapeuta-en-profesionales-que-trabajan-en-el-campo-de-las-adicciones-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:50.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
title Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
spellingShingle Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
Casari, Leandro Martín
ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA
ADICCIONES
PSICOTERAPIA
PERSONALIDAD
title_short Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
title_full Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
title_fullStr Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
title_full_unstemmed Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
title_sort Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones
dc.creator.none.fl_str_mv Casari, Leandro Martín
author Casari, Leandro Martín
author_facet Casari, Leandro Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA
ADICCIONES
PSICOTERAPIA
PERSONALIDAD
topic ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA
ADICCIONES
PSICOTERAPIA
PERSONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) es un constructo multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional. Existen diversas líneas de investigación en relación al EPT, una de ellas está destinada a conocer la presencia de perfiles característicos de los profesionales que brindan asistencia clínica a pacientes con patologías específicas. Los objetivos de esta tesis fueron: describir el perfil de EPT en psicólogos que trabajan en instituciones de adicciones, indagar si variables demográficas y profesionales influyen sobre el EPT, y analizar si existen relaciones entre la personalidad de los terapeutas con el tipo de población clínica de trabajo. Para ello se trabajó con una muestra de 429 psicólogos clínicos divididos en dos grupos: Grupo Adicciones (n= 102) y Grupo Clínico (n= 327). Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estilo del Terapeuta (Castañeiras, Ledesma, García, & Fernández-Álvarez, 2008) y el Cuestionario de Personalidad Big Five (CastroSolano, 2005). A nivel de resultados se obtuvieron diferencias significativas en la función de Involucración (p < .05), donde los terapeutas de adicciones obtuvieron puntajes superiores. También se encontró que el EPT está relacionado con diversas variables demográficas y profesionales como enfoque teórico, años de experiencia, edad, contexto de trabajo. Y, por último, se detectaron diferencias significativas en las dimensiones de personalidad entre ambos grupos de terapeutas.
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) es un constructo multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional. Existen diversas líneas de investigación en relación al EPT, una de ellas está destinada a conocer la presencia de perfiles característicos de los profesionales que brindan asistencia clínica a pacientes con patologías específicas. Los objetivos de esta tesis fueron: describir el perfil de EPT en psicólogos que trabajan en instituciones de adicciones, indagar si variables demográficas y profesionales influyen sobre el EPT, y analizar si existen relaciones entre la personalidad de los terapeutas con el tipo de población clínica de trabajo. Para ello se trabajó con una muestra de 429 psicólogos clínicos divididos en dos grupos: Grupo Adicciones (n= 102) y Grupo Clínico (n= 327). Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estilo del Terapeuta (Castañeiras, Ledesma, García, & Fernández-Álvarez, 2008) y el Cuestionario de Personalidad Big Five (CastroSolano, 2005). A nivel de resultados se obtuvieron diferencias significativas en la función de Involucración (p < .05), donde los terapeutas de adicciones obtuvieron puntajes superiores. También se encontró que el EPT está relacionado con diversas variables demográficas y profesionales como enfoque teórico, años de experiencia, edad, contexto de trabajo. Y, por último, se detectaron diferencias significativas en las dimensiones de personalidad entre ambos grupos de terapeutas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126622
Casari, Leandro Martín; Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones; Nueva Editorial Universitaria; 2019; 239
978-987-733-180-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126622
identifier_str_mv Casari, Leandro Martín; Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones; Nueva Editorial Universitaria; 2019; 239
978-987-733-180-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Casari-L.-2019-Estilo-personal-del-terapeuta-en-profesionales-que-trabajan-en-el-campo-de-las-adicciones-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nueva Editorial Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Nueva Editorial Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269310176722944
score 13.13397