Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula

Autores
Vernucci, Santiago; Aydmune, Yésica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Reconocer que la memoria de trabajo es un proceso sumamente importante, en particular en diversas actividades académicas, y que además tiene marcados límites de capacidad, son cuestiones que deberían estar presentes al momento de llevar a cabo las tareas escolares cotidianas. Este capítulo breve busca destacar que es probable que las actividades escolares típicas logren sobrecargar la capacidad de la memoria de trabajo y que cuando esto sucede el desempeño se ve claramente dificultado. Frente a esta situación, existe una serie de estrategias -que no suponen demasiada complejidad en su aplicación- que posibilitan aliviar esta demanda de recursos de almacenamiento y procesamiento. Esperamos que estos contenidos sintéticamente presentados permitan a los lectores idear e implementar estrategias que favorezcan un mejor funcionamiento de la memoria de trabajo de los niños en el aula, lo que seguramente les permitirá alcanzar un mejor desempeño en las actividades de aprendizaje cotidianas.
Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
MEMORIA DE TRABAJO
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123044

id CONICETDig_62233daff712493b7acaf77029bb5b50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aulaVernucci, SantiagoAydmune, YésicaMEMORIA DE TRABAJOEstrategiashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Reconocer que la memoria de trabajo es un proceso sumamente importante, en particular en diversas actividades académicas, y que además tiene marcados límites de capacidad, son cuestiones que deberían estar presentes al momento de llevar a cabo las tareas escolares cotidianas. Este capítulo breve busca destacar que es probable que las actividades escolares típicas logren sobrecargar la capacidad de la memoria de trabajo y que cuando esto sucede el desempeño se ve claramente dificultado. Frente a esta situación, existe una serie de estrategias -que no suponen demasiada complejidad en su aplicación- que posibilitan aliviar esta demanda de recursos de almacenamiento y procesamiento. Esperamos que estos contenidos sintéticamente presentados permitan a los lectores idear e implementar estrategias que favorezcan un mejor funcionamiento de la memoria de trabajo de los niños en el aula, lo que seguramente les permitirá alcanzar un mejor desempeño en las actividades de aprendizaje cotidianas.Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaEUDEMVernucci, SantiagoZamora, Eliana Vanesa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123044Vernucci, Santiago; Aydmune, Yésica; Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula; EUDEM; 2019; 65-75978-987-544-936-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudeminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:17:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:17:37.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
title Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
spellingShingle Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
Vernucci, Santiago
MEMORIA DE TRABAJO
Estrategias
title_short Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
title_full Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
title_fullStr Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
title_full_unstemmed Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
title_sort Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Vernucci, Santiago
Aydmune, Yésica
author Vernucci, Santiago
author_facet Vernucci, Santiago
Aydmune, Yésica
author_role author
author2 Aydmune, Yésica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vernucci, Santiago
Zamora, Eliana Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA DE TRABAJO
Estrategias
topic MEMORIA DE TRABAJO
Estrategias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Reconocer que la memoria de trabajo es un proceso sumamente importante, en particular en diversas actividades académicas, y que además tiene marcados límites de capacidad, son cuestiones que deberían estar presentes al momento de llevar a cabo las tareas escolares cotidianas. Este capítulo breve busca destacar que es probable que las actividades escolares típicas logren sobrecargar la capacidad de la memoria de trabajo y que cuando esto sucede el desempeño se ve claramente dificultado. Frente a esta situación, existe una serie de estrategias -que no suponen demasiada complejidad en su aplicación- que posibilitan aliviar esta demanda de recursos de almacenamiento y procesamiento. Esperamos que estos contenidos sintéticamente presentados permitan a los lectores idear e implementar estrategias que favorezcan un mejor funcionamiento de la memoria de trabajo de los niños en el aula, lo que seguramente les permitirá alcanzar un mejor desempeño en las actividades de aprendizaje cotidianas.
Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description Reconocer que la memoria de trabajo es un proceso sumamente importante, en particular en diversas actividades académicas, y que además tiene marcados límites de capacidad, son cuestiones que deberían estar presentes al momento de llevar a cabo las tareas escolares cotidianas. Este capítulo breve busca destacar que es probable que las actividades escolares típicas logren sobrecargar la capacidad de la memoria de trabajo y que cuando esto sucede el desempeño se ve claramente dificultado. Frente a esta situación, existe una serie de estrategias -que no suponen demasiada complejidad en su aplicación- que posibilitan aliviar esta demanda de recursos de almacenamiento y procesamiento. Esperamos que estos contenidos sintéticamente presentados permitan a los lectores idear e implementar estrategias que favorezcan un mejor funcionamiento de la memoria de trabajo de los niños en el aula, lo que seguramente les permitirá alcanzar un mejor desempeño en las actividades de aprendizaje cotidianas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123044
Vernucci, Santiago; Aydmune, Yésica; Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula; EUDEM; 2019; 65-75
978-987-544-936-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123044
identifier_str_mv Vernucci, Santiago; Aydmune, Yésica; Que la gota no rebalse el vaso. Estrategias para ayudar a la memoria de trabajo en el aula; EUDEM; 2019; 65-75
978-987-544-936-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudem
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EUDEM
publisher.none.fl_str_mv EUDEM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426080306102272
score 13.10058