Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación?
- Autores
- Ali, Salvador; Di Giacomo, María A.; Galagovsky, Lydia Raquel; Gemelli, María E.; Giudice, Jimena; Lacolla, Liliana; Pepa, Lorena; Porcel de Peralta, Cecilia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La adquisición del conocimiento en el área de la química requiere la comprensión de lenguajes específicos. En el marco de la carrera del Profesorado Universitario en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en la materia Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza I, se trabaja sobre el análisis de textos disciplinares con el objetivo de analizar dificultades en la interpretación de los diferentes lenguajes utilizados en química y de diferenciar la mirada de expertos y novatos al respecto. La reflexión metacognitiva derivada de esta actividad conduce a tomar conciencia sobre cómo los distintos niveles de representación y los lenguajes utilizados en los textos son origen probable de dificultades en la comprensión de los estudiantes.
Fil: Ali, Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Di Giacomo, María A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Galagovsky, Lydia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gemelli, María E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Giudice, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
Fil: Lacolla, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Pepa, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Porcel de Peralta, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina - Materia
-
Textos
Química
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68835
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62186d328c260ecf9ce2a089e9c7b0a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68835 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación?Ali, SalvadorDi Giacomo, María A.Galagovsky, Lydia RaquelGemelli, María E.Giudice, JimenaLacolla, LilianaPepa, LorenaPorcel de Peralta, CeciliaTextosQuímicaComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La adquisición del conocimiento en el área de la química requiere la comprensión de lenguajes específicos. En el marco de la carrera del Profesorado Universitario en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en la materia Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza I, se trabaja sobre el análisis de textos disciplinares con el objetivo de analizar dificultades en la interpretación de los diferentes lenguajes utilizados en química y de diferenciar la mirada de expertos y novatos al respecto. La reflexión metacognitiva derivada de esta actividad conduce a tomar conciencia sobre cómo los distintos niveles de representación y los lenguajes utilizados en los textos son origen probable de dificultades en la comprensión de los estudiantes.Fil: Ali, Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Di Giacomo, María A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Galagovsky, Lydia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Gemelli, María E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Giudice, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Lacolla, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Pepa, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Porcel de Peralta, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaAsociación Química Argentina2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68835Ali, Salvador; Di Giacomo, María A.; Galagovsky, Lydia Raquel; Gemelli, María E.; Giudice, Jimena; et al.; Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación?; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 362; 5-2010; 61-640368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/index.php/ediciones/134-revista-iaq-n-362info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:23.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
title |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
spellingShingle |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? Ali, Salvador Textos Química Comunicación |
title_short |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
title_full |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
title_fullStr |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
title_full_unstemmed |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
title_sort |
Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ali, Salvador Di Giacomo, María A. Galagovsky, Lydia Raquel Gemelli, María E. Giudice, Jimena Lacolla, Liliana Pepa, Lorena Porcel de Peralta, Cecilia |
author |
Ali, Salvador |
author_facet |
Ali, Salvador Di Giacomo, María A. Galagovsky, Lydia Raquel Gemelli, María E. Giudice, Jimena Lacolla, Liliana Pepa, Lorena Porcel de Peralta, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Di Giacomo, María A. Galagovsky, Lydia Raquel Gemelli, María E. Giudice, Jimena Lacolla, Liliana Pepa, Lorena Porcel de Peralta, Cecilia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Textos Química Comunicación |
topic |
Textos Química Comunicación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adquisición del conocimiento en el área de la química requiere la comprensión de lenguajes específicos. En el marco de la carrera del Profesorado Universitario en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en la materia Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza I, se trabaja sobre el análisis de textos disciplinares con el objetivo de analizar dificultades en la interpretación de los diferentes lenguajes utilizados en química y de diferenciar la mirada de expertos y novatos al respecto. La reflexión metacognitiva derivada de esta actividad conduce a tomar conciencia sobre cómo los distintos niveles de representación y los lenguajes utilizados en los textos son origen probable de dificultades en la comprensión de los estudiantes. Fil: Ali, Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Di Giacomo, María A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Galagovsky, Lydia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Gemelli, María E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Giudice, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina Fil: Lacolla, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Pepa, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Porcel de Peralta, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina |
description |
La adquisición del conocimiento en el área de la química requiere la comprensión de lenguajes específicos. En el marco de la carrera del Profesorado Universitario en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en la materia Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza I, se trabaja sobre el análisis de textos disciplinares con el objetivo de analizar dificultades en la interpretación de los diferentes lenguajes utilizados en química y de diferenciar la mirada de expertos y novatos al respecto. La reflexión metacognitiva derivada de esta actividad conduce a tomar conciencia sobre cómo los distintos niveles de representación y los lenguajes utilizados en los textos son origen probable de dificultades en la comprensión de los estudiantes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68835 Ali, Salvador; Di Giacomo, María A.; Galagovsky, Lydia Raquel; Gemelli, María E.; Giudice, Jimena; et al.; Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación?; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 362; 5-2010; 61-64 0368-0819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68835 |
identifier_str_mv |
Ali, Salvador; Di Giacomo, María A.; Galagovsky, Lydia Raquel; Gemelli, María E.; Giudice, Jimena; et al.; Libros de texto de Química: ¿fuentes de comunicación o incomunicación?; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 362; 5-2010; 61-64 0368-0819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/index.php/ediciones/134-revista-iaq-n-362 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614299937406976 |
score |
13.070432 |