Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina

Autores
Aliaga, Vanina Solange; Ferrelli, Federico; Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio; Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Región Pampeana argentina es el principal centro de producción agropecuario del país y su economía depende, entre otros factores, del régimen de la precipitación. El objetivo del presente estudio fue zonificar esta región considerando la distribución espacio-temporal de la precipitación. Para ello, se aplicó un análisis de conglomerados sobre series mensuales de 33 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el período 1960-2010. Como resultado se obtuvieron 6 subregiones. Los eventos extremos de precipitación en cada una de estas subregiones se estudiaron con el Índice Estandarizado de Precipitación (IEP) y la Transformada de Wavelet Continua (CWT). Se observó que la precipitación responde a variaciones interanuales y estacionales en distintos periodos e intensidad para cada subregión. Sin embargo, cuatro de ellas se caracterizaron por presentar homogeneidad pluviométrica, lo que permitió redefinir los límites de la región pampeana propuestos por Labraga et al. (2011). A partir de ahí se confeccionó una nueva regionalización pluviométrica teniendo en cuenta los patrones típicos de precipitación de la Región Pampeana.
Pampas region is the main agricultural area of Argentina. Its economy mainly depends on rainfall regimes. The aim of this study was to sub-regionalize the Pampas, considering the spatial and temporal distribution of rainfalls. Cluster analysis was applied to study precipitation data from 33 meteorological stations from National Weather Service (SMN, Argentina) during the period 1960-2010. As a result, 6 sub-regions were obtained. Extreme precipitation events were studied with the Standardized Precipitation Index (SPI) and Continuous Wavelet Transform (CWT). Rainfalls respond to annual and seasonal timescales. Four of the sub-regions presented rainfalls homogeneity, permitting to redefine the limits of the Pampas region proposed by Labraga et al. (2011). Thus, a new pluviometric regionalization was achieved considering the typical precipitation patterns of Pampas region.
Fil: Aliaga, Vanina Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Bohn, Vanesa Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
PRECIPITACION
REGION PAMPEANA
CLIMATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26325

id CONICETDig_6201a1ad9f6e4989892e3a82986b6453
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, ArgentinaDistribution and variability of precipitation in the Pampas, ArgentinaAliaga, Vanina SolangeFerrelli, FedericoAlberdi Algañaraz, Ernesto DionicioBohn, Vanesa YaelPiccolo, Maria CintiaPRECIPITACIONREGION PAMPEANACLIMATOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Región Pampeana argentina es el principal centro de producción agropecuario del país y su economía depende, entre otros factores, del régimen de la precipitación. El objetivo del presente estudio fue zonificar esta región considerando la distribución espacio-temporal de la precipitación. Para ello, se aplicó un análisis de conglomerados sobre series mensuales de 33 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el período 1960-2010. Como resultado se obtuvieron 6 subregiones. Los eventos extremos de precipitación en cada una de estas subregiones se estudiaron con el Índice Estandarizado de Precipitación (IEP) y la Transformada de Wavelet Continua (CWT). Se observó que la precipitación responde a variaciones interanuales y estacionales en distintos periodos e intensidad para cada subregión. Sin embargo, cuatro de ellas se caracterizaron por presentar homogeneidad pluviométrica, lo que permitió redefinir los límites de la región pampeana propuestos por Labraga et al. (2011). A partir de ahí se confeccionó una nueva regionalización pluviométrica teniendo en cuenta los patrones típicos de precipitación de la Región Pampeana.Pampas region is the main agricultural area of Argentina. Its economy mainly depends on rainfall regimes. The aim of this study was to sub-regionalize the Pampas, considering the spatial and temporal distribution of rainfalls. Cluster analysis was applied to study precipitation data from 33 meteorological stations from National Weather Service (SMN, Argentina) during the period 1960-2010. As a result, 6 sub-regions were obtained. Extreme precipitation events were studied with the Standardized Precipitation Index (SPI) and Continuous Wavelet Transform (CWT). Rainfalls respond to annual and seasonal timescales. Four of the sub-regions presented rainfalls homogeneity, permitting to redefine the limits of the Pampas region proposed by Labraga et al. (2011). Thus, a new pluviometric regionalization was achieved considering the typical precipitation patterns of Pampas region.Fil: Aliaga, Vanina Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Bohn, Vanesa Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad de La Rioja2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26325Aliaga, Vanina Solange; Ferrelli, Federico; Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio; Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia; Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Geográfica; 42; 1; 6-2016; 261-2800211-6820CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/2867info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18172/cig.2867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:27.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
Distribution and variability of precipitation in the Pampas, Argentina
title Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
spellingShingle Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
Aliaga, Vanina Solange
PRECIPITACION
REGION PAMPEANA
CLIMATOLOGIA
title_short Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
title_full Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
title_fullStr Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
title_full_unstemmed Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
title_sort Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aliaga, Vanina Solange
Ferrelli, Federico
Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio
Bohn, Vanesa Yael
Piccolo, Maria Cintia
author Aliaga, Vanina Solange
author_facet Aliaga, Vanina Solange
Ferrelli, Federico
Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio
Bohn, Vanesa Yael
Piccolo, Maria Cintia
author_role author
author2 Ferrelli, Federico
Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio
Bohn, Vanesa Yael
Piccolo, Maria Cintia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRECIPITACION
REGION PAMPEANA
CLIMATOLOGIA
topic PRECIPITACION
REGION PAMPEANA
CLIMATOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Región Pampeana argentina es el principal centro de producción agropecuario del país y su economía depende, entre otros factores, del régimen de la precipitación. El objetivo del presente estudio fue zonificar esta región considerando la distribución espacio-temporal de la precipitación. Para ello, se aplicó un análisis de conglomerados sobre series mensuales de 33 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el período 1960-2010. Como resultado se obtuvieron 6 subregiones. Los eventos extremos de precipitación en cada una de estas subregiones se estudiaron con el Índice Estandarizado de Precipitación (IEP) y la Transformada de Wavelet Continua (CWT). Se observó que la precipitación responde a variaciones interanuales y estacionales en distintos periodos e intensidad para cada subregión. Sin embargo, cuatro de ellas se caracterizaron por presentar homogeneidad pluviométrica, lo que permitió redefinir los límites de la región pampeana propuestos por Labraga et al. (2011). A partir de ahí se confeccionó una nueva regionalización pluviométrica teniendo en cuenta los patrones típicos de precipitación de la Región Pampeana.
Pampas region is the main agricultural area of Argentina. Its economy mainly depends on rainfall regimes. The aim of this study was to sub-regionalize the Pampas, considering the spatial and temporal distribution of rainfalls. Cluster analysis was applied to study precipitation data from 33 meteorological stations from National Weather Service (SMN, Argentina) during the period 1960-2010. As a result, 6 sub-regions were obtained. Extreme precipitation events were studied with the Standardized Precipitation Index (SPI) and Continuous Wavelet Transform (CWT). Rainfalls respond to annual and seasonal timescales. Four of the sub-regions presented rainfalls homogeneity, permitting to redefine the limits of the Pampas region proposed by Labraga et al. (2011). Thus, a new pluviometric regionalization was achieved considering the typical precipitation patterns of Pampas region.
Fil: Aliaga, Vanina Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Bohn, Vanesa Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description La Región Pampeana argentina es el principal centro de producción agropecuario del país y su economía depende, entre otros factores, del régimen de la precipitación. El objetivo del presente estudio fue zonificar esta región considerando la distribución espacio-temporal de la precipitación. Para ello, se aplicó un análisis de conglomerados sobre series mensuales de 33 estaciones meteorológicas pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el período 1960-2010. Como resultado se obtuvieron 6 subregiones. Los eventos extremos de precipitación en cada una de estas subregiones se estudiaron con el Índice Estandarizado de Precipitación (IEP) y la Transformada de Wavelet Continua (CWT). Se observó que la precipitación responde a variaciones interanuales y estacionales en distintos periodos e intensidad para cada subregión. Sin embargo, cuatro de ellas se caracterizaron por presentar homogeneidad pluviométrica, lo que permitió redefinir los límites de la región pampeana propuestos por Labraga et al. (2011). A partir de ahí se confeccionó una nueva regionalización pluviométrica teniendo en cuenta los patrones típicos de precipitación de la Región Pampeana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26325
Aliaga, Vanina Solange; Ferrelli, Federico; Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio; Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia; Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Geográfica; 42; 1; 6-2016; 261-280
0211-6820
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26325
identifier_str_mv Aliaga, Vanina Solange; Ferrelli, Federico; Alberdi Algañaraz, Ernesto Dionicio; Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia; Distribución y variabilidad de la precipitación en la Región Pampeana, Argentina; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Geográfica; 42; 1; 6-2016; 261-280
0211-6820
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/2867
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18172/cig.2867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Rioja
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Rioja
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268732801417216
score 13.13397