Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo

Autores
Rodríguez, Viviana Rita; Maffioly, Joaquin; Lagadari, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La selección asistida por marcadores moleculares constituye una excelente herramienta para la mejora en la calidad de carne que se posiciona como nuevo objetivo en la producción porcina. En este trabajo, se analizó la incidencia de polimorfismos del gen SOX6 en cerdos, libres de la mutación en gen de Halotano, de una población del noreste entrerriano. SOX6 es un factor de transcripción importante en la diferenciación de fibras musculares y sus efectos sobre la calidad de la carne comienzan a estudiarse dado que las características de la fibra muscular influyen sobre atributos como el color, la CRA, la textura y el veteado de la carne. Se analizaron dos polimorfismos de un solo nucleótido (SNP): uno de ellos, SOX6a (dbSNP ID: rs81358375), está localizado en el intrón 3 de SOX-6-like (Entrez Gene ID: 100738152) mientras que el otro, SOX6b (dbSNP ID: rs321666676), se ubica en el exón 7 de SOX-6 (Entrez Gene ID: 397173), vecino al extremo 3’ de SOX6 like. A través de un análisis por PCR-RFLP, se caracterizó la población en estudio de acuerdo a las frecuencias alélicas y genotípicas del gen SOX6. A su vez, se analizó el efecto de SOX6a y SOX6b, sobre los parámetros de calidad de carne. Los resultados mostraron que tanto el pH como el color se vieron influenciados significativamente por SOX6a, particularmente por el alelo A que se encontró representado en un 75,39%. Mientras que SOX6b mostró influencia sobre la mermas por cocción, donde el genotipo GG (42,39%) presentó menor pérdida de agua, por lo que resultaría interesante su consideración según el destino final que se le dé la carne. Este trabajo sugiere que SOX6 podría ser considerado un potencial gen candidato para los atributos de calidad de la carne. La implementación de este tipo de estrategias contribuye al crecimiento de la industria porcina y responde a las exigencias de los consumidores.
Fil: Rodríguez, Viviana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Maffioly, Joaquin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Lagadari, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Materia
CALIDAD CARNE PORCINA
HALOTANO
SOX6
pH
CRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272549

id CONICETDig_61ce1903c7d549280db6c05f5defa08b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdoRodríguez, Viviana RitaMaffioly, JoaquinLagadari, MarianaCALIDAD CARNE PORCINAHALOTANOSOX6pHCRAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La selección asistida por marcadores moleculares constituye una excelente herramienta para la mejora en la calidad de carne que se posiciona como nuevo objetivo en la producción porcina. En este trabajo, se analizó la incidencia de polimorfismos del gen SOX6 en cerdos, libres de la mutación en gen de Halotano, de una población del noreste entrerriano. SOX6 es un factor de transcripción importante en la diferenciación de fibras musculares y sus efectos sobre la calidad de la carne comienzan a estudiarse dado que las características de la fibra muscular influyen sobre atributos como el color, la CRA, la textura y el veteado de la carne. Se analizaron dos polimorfismos de un solo nucleótido (SNP): uno de ellos, SOX6a (dbSNP ID: rs81358375), está localizado en el intrón 3 de SOX-6-like (Entrez Gene ID: 100738152) mientras que el otro, SOX6b (dbSNP ID: rs321666676), se ubica en el exón 7 de SOX-6 (Entrez Gene ID: 397173), vecino al extremo 3’ de SOX6 like. A través de un análisis por PCR-RFLP, se caracterizó la población en estudio de acuerdo a las frecuencias alélicas y genotípicas del gen SOX6. A su vez, se analizó el efecto de SOX6a y SOX6b, sobre los parámetros de calidad de carne. Los resultados mostraron que tanto el pH como el color se vieron influenciados significativamente por SOX6a, particularmente por el alelo A que se encontró representado en un 75,39%. Mientras que SOX6b mostró influencia sobre la mermas por cocción, donde el genotipo GG (42,39%) presentó menor pérdida de agua, por lo que resultaría interesante su consideración según el destino final que se le dé la carne. Este trabajo sugiere que SOX6 podría ser considerado un potencial gen candidato para los atributos de calidad de la carne. La implementación de este tipo de estrategias contribuye al crecimiento de la industria porcina y responde a las exigencias de los consumidores.Fil: Rodríguez, Viviana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Maffioly, Joaquin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Lagadari, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de AlimentosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272549Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10978-987-47615-0-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:51.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
title Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
spellingShingle Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
Rodríguez, Viviana Rita
CALIDAD CARNE PORCINA
HALOTANO
SOX6
pH
CRA
title_short Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
title_full Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
title_fullStr Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
title_full_unstemmed Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
title_sort Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Viviana Rita
Maffioly, Joaquin
Lagadari, Mariana
author Rodríguez, Viviana Rita
author_facet Rodríguez, Viviana Rita
Maffioly, Joaquin
Lagadari, Mariana
author_role author
author2 Maffioly, Joaquin
Lagadari, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD CARNE PORCINA
HALOTANO
SOX6
pH
CRA
topic CALIDAD CARNE PORCINA
HALOTANO
SOX6
pH
CRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La selección asistida por marcadores moleculares constituye una excelente herramienta para la mejora en la calidad de carne que se posiciona como nuevo objetivo en la producción porcina. En este trabajo, se analizó la incidencia de polimorfismos del gen SOX6 en cerdos, libres de la mutación en gen de Halotano, de una población del noreste entrerriano. SOX6 es un factor de transcripción importante en la diferenciación de fibras musculares y sus efectos sobre la calidad de la carne comienzan a estudiarse dado que las características de la fibra muscular influyen sobre atributos como el color, la CRA, la textura y el veteado de la carne. Se analizaron dos polimorfismos de un solo nucleótido (SNP): uno de ellos, SOX6a (dbSNP ID: rs81358375), está localizado en el intrón 3 de SOX-6-like (Entrez Gene ID: 100738152) mientras que el otro, SOX6b (dbSNP ID: rs321666676), se ubica en el exón 7 de SOX-6 (Entrez Gene ID: 397173), vecino al extremo 3’ de SOX6 like. A través de un análisis por PCR-RFLP, se caracterizó la población en estudio de acuerdo a las frecuencias alélicas y genotípicas del gen SOX6. A su vez, se analizó el efecto de SOX6a y SOX6b, sobre los parámetros de calidad de carne. Los resultados mostraron que tanto el pH como el color se vieron influenciados significativamente por SOX6a, particularmente por el alelo A que se encontró representado en un 75,39%. Mientras que SOX6b mostró influencia sobre la mermas por cocción, donde el genotipo GG (42,39%) presentó menor pérdida de agua, por lo que resultaría interesante su consideración según el destino final que se le dé la carne. Este trabajo sugiere que SOX6 podría ser considerado un potencial gen candidato para los atributos de calidad de la carne. La implementación de este tipo de estrategias contribuye al crecimiento de la industria porcina y responde a las exigencias de los consumidores.
Fil: Rodríguez, Viviana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Maffioly, Joaquin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Lagadari, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
description La selección asistida por marcadores moleculares constituye una excelente herramienta para la mejora en la calidad de carne que se posiciona como nuevo objetivo en la producción porcina. En este trabajo, se analizó la incidencia de polimorfismos del gen SOX6 en cerdos, libres de la mutación en gen de Halotano, de una población del noreste entrerriano. SOX6 es un factor de transcripción importante en la diferenciación de fibras musculares y sus efectos sobre la calidad de la carne comienzan a estudiarse dado que las características de la fibra muscular influyen sobre atributos como el color, la CRA, la textura y el veteado de la carne. Se analizaron dos polimorfismos de un solo nucleótido (SNP): uno de ellos, SOX6a (dbSNP ID: rs81358375), está localizado en el intrón 3 de SOX-6-like (Entrez Gene ID: 100738152) mientras que el otro, SOX6b (dbSNP ID: rs321666676), se ubica en el exón 7 de SOX-6 (Entrez Gene ID: 397173), vecino al extremo 3’ de SOX6 like. A través de un análisis por PCR-RFLP, se caracterizó la población en estudio de acuerdo a las frecuencias alélicas y genotípicas del gen SOX6. A su vez, se analizó el efecto de SOX6a y SOX6b, sobre los parámetros de calidad de carne. Los resultados mostraron que tanto el pH como el color se vieron influenciados significativamente por SOX6a, particularmente por el alelo A que se encontró representado en un 75,39%. Mientras que SOX6b mostró influencia sobre la mermas por cocción, donde el genotipo GG (42,39%) presentó menor pérdida de agua, por lo que resultaría interesante su consideración según el destino final que se le dé la carne. Este trabajo sugiere que SOX6 podría ser considerado un potencial gen candidato para los atributos de calidad de la carne. La implementación de este tipo de estrategias contribuye al crecimiento de la industria porcina y responde a las exigencias de los consumidores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272549
Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10
978-987-47615-0-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272549
identifier_str_mv Polimorfismos del gen SOX6 y su relación con la calidad de carne de cerdo; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10
978-987-47615-0-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782101122187264
score 12.982451