Platforms as assets and as a battleground

Autores
Fagioli, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El texto presenta los resultados parciales de un trabajo de campo sobre los repartidores de las plataformas de delivery que operan en Buenos Aires, llevado adelante desde fines del año 2019 hasta la actualidad. A partir de la lectura postoperaista del concepto marxiano de general intellect, que proponen autores como Paolo Virno y Antonio Negri, la tesis que se plantea es que las plataformas de delivery ponen a trabajar, y dependen de, la intelectualidad de masa. Con esto no se entiende alguna profesionalidad o competencia particular, sino los propios requisitos específicos del homo sapiens, como la capacidad de comunicar y de enfrentar imprevistos. Esta característica de las plataformas, hace que las mismas puedan constituir no solo un activo para las empresas, sino también el terreno donde se enfrentan capital y trabajo.
Fil: Fagioli, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PLATFORMS
POSTWORKERISM
GENERAL INTELLECT
RIDERS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199148

id CONICETDig_61bf15158be8e615a935e90b703cc385
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Platforms as assets and as a battlegroundFagioli, AndreaPLATFORMSPOSTWORKERISMGENERAL INTELLECTRIDERShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El texto presenta los resultados parciales de un trabajo de campo sobre los repartidores de las plataformas de delivery que operan en Buenos Aires, llevado adelante desde fines del año 2019 hasta la actualidad. A partir de la lectura postoperaista del concepto marxiano de general intellect, que proponen autores como Paolo Virno y Antonio Negri, la tesis que se plantea es que las plataformas de delivery ponen a trabajar, y dependen de, la intelectualidad de masa. Con esto no se entiende alguna profesionalidad o competencia particular, sino los propios requisitos específicos del homo sapiens, como la capacidad de comunicar y de enfrentar imprevistos. Esta característica de las plataformas, hace que las mismas puedan constituir no solo un activo para las empresas, sino también el terreno donde se enfrentan capital y trabajo.Fil: Fagioli, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversità di Bologna. Dipartimento delle ArtiPirone, MaurilioFrapporti, MattiaCuppini, NiccolòMilesi, FlorianoBenvegnù, Carlotta2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199148Fagioli, Andrea; Platforms as assets and as a battleground; Università di Bologna. Dipartimento delle Arti; 2022; 62-729788854970953CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amsacta.unibo.it/id/eprint/6966/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:03.978CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Platforms as assets and as a battleground
title Platforms as assets and as a battleground
spellingShingle Platforms as assets and as a battleground
Fagioli, Andrea
PLATFORMS
POSTWORKERISM
GENERAL INTELLECT
RIDERS
title_short Platforms as assets and as a battleground
title_full Platforms as assets and as a battleground
title_fullStr Platforms as assets and as a battleground
title_full_unstemmed Platforms as assets and as a battleground
title_sort Platforms as assets and as a battleground
dc.creator.none.fl_str_mv Fagioli, Andrea
author Fagioli, Andrea
author_facet Fagioli, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pirone, Maurilio
Frapporti, Mattia
Cuppini, Niccolò
Milesi, Floriano
Benvegnù, Carlotta
dc.subject.none.fl_str_mv PLATFORMS
POSTWORKERISM
GENERAL INTELLECT
RIDERS
topic PLATFORMS
POSTWORKERISM
GENERAL INTELLECT
RIDERS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto presenta los resultados parciales de un trabajo de campo sobre los repartidores de las plataformas de delivery que operan en Buenos Aires, llevado adelante desde fines del año 2019 hasta la actualidad. A partir de la lectura postoperaista del concepto marxiano de general intellect, que proponen autores como Paolo Virno y Antonio Negri, la tesis que se plantea es que las plataformas de delivery ponen a trabajar, y dependen de, la intelectualidad de masa. Con esto no se entiende alguna profesionalidad o competencia particular, sino los propios requisitos específicos del homo sapiens, como la capacidad de comunicar y de enfrentar imprevistos. Esta característica de las plataformas, hace que las mismas puedan constituir no solo un activo para las empresas, sino también el terreno donde se enfrentan capital y trabajo.
Fil: Fagioli, Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El texto presenta los resultados parciales de un trabajo de campo sobre los repartidores de las plataformas de delivery que operan en Buenos Aires, llevado adelante desde fines del año 2019 hasta la actualidad. A partir de la lectura postoperaista del concepto marxiano de general intellect, que proponen autores como Paolo Virno y Antonio Negri, la tesis que se plantea es que las plataformas de delivery ponen a trabajar, y dependen de, la intelectualidad de masa. Con esto no se entiende alguna profesionalidad o competencia particular, sino los propios requisitos específicos del homo sapiens, como la capacidad de comunicar y de enfrentar imprevistos. Esta característica de las plataformas, hace que las mismas puedan constituir no solo un activo para las empresas, sino también el terreno donde se enfrentan capital y trabajo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199148
Fagioli, Andrea; Platforms as assets and as a battleground; Università di Bologna. Dipartimento delle Arti; 2022; 62-72
9788854970953
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199148
identifier_str_mv Fagioli, Andrea; Platforms as assets and as a battleground; Università di Bologna. Dipartimento delle Arti; 2022; 62-72
9788854970953
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amsacta.unibo.it/id/eprint/6966/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Università di Bologna. Dipartimento delle Arti
publisher.none.fl_str_mv Università di Bologna. Dipartimento delle Arti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613521248092160
score 13.070432