Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect

Autores
Ferme, Alberto Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es realizar un abordaje de algunos aspectos problemáticos de la relación entre las formas que ha adoptado el trabajo intelectual y las características centrales de la organización de las industrias culturales según la concepción de la Economía Política de la Comunicación. Se focalizará el análisis en los problemas que surgen al pensar los procesos de valorización del capital para el trabajo intelectual y particularmente el trabajo creativo. Para ello se planteará un recorrido que tome en consideración los modos en que el trabajo se relaciona con el capital y las distintas formas de subsunción desde la propuesta de Marx y se retomarán diferentes perspectivas relativas a la noción de General Intellect para vincularlas con la producción cultural y la teoría del valor.
Fil: Ferme, Alberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
General Intellect
Industrias Culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198088

id CONICETDig_4993cbff3430ad544e6f63b0ee4d8162
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General IntellectFerme, Alberto FedericoGeneral IntellectIndustrias Culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es realizar un abordaje de algunos aspectos problemáticos de la relación entre las formas que ha adoptado el trabajo intelectual y las características centrales de la organización de las industrias culturales según la concepción de la Economía Política de la Comunicación. Se focalizará el análisis en los problemas que surgen al pensar los procesos de valorización del capital para el trabajo intelectual y particularmente el trabajo creativo. Para ello se planteará un recorrido que tome en consideración los modos en que el trabajo se relaciona con el capital y las distintas formas de subsunción desde la propuesta de Marx y se retomarán diferentes perspectivas relativas a la noción de General Intellect para vincularlas con la producción cultural y la teoría del valor.Fil: Ferme, Alberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198088Ferme, Alberto Federico; Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 35; 11-2012; 1-201669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1531info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:02.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
title Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
spellingShingle Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
Ferme, Alberto Federico
General Intellect
Industrias Culturales
title_short Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
title_full Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
title_fullStr Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
title_full_unstemmed Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
title_sort Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect
dc.creator.none.fl_str_mv Ferme, Alberto Federico
author Ferme, Alberto Federico
author_facet Ferme, Alberto Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv General Intellect
Industrias Culturales
topic General Intellect
Industrias Culturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es realizar un abordaje de algunos aspectos problemáticos de la relación entre las formas que ha adoptado el trabajo intelectual y las características centrales de la organización de las industrias culturales según la concepción de la Economía Política de la Comunicación. Se focalizará el análisis en los problemas que surgen al pensar los procesos de valorización del capital para el trabajo intelectual y particularmente el trabajo creativo. Para ello se planteará un recorrido que tome en consideración los modos en que el trabajo se relaciona con el capital y las distintas formas de subsunción desde la propuesta de Marx y se retomarán diferentes perspectivas relativas a la noción de General Intellect para vincularlas con la producción cultural y la teoría del valor.
Fil: Ferme, Alberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El propósito de este trabajo es realizar un abordaje de algunos aspectos problemáticos de la relación entre las formas que ha adoptado el trabajo intelectual y las características centrales de la organización de las industrias culturales según la concepción de la Economía Política de la Comunicación. Se focalizará el análisis en los problemas que surgen al pensar los procesos de valorización del capital para el trabajo intelectual y particularmente el trabajo creativo. Para ello se planteará un recorrido que tome en consideración los modos en que el trabajo se relaciona con el capital y las distintas formas de subsunción desde la propuesta de Marx y se retomarán diferentes perspectivas relativas a la noción de General Intellect para vincularlas con la producción cultural y la teoría del valor.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198088
Ferme, Alberto Federico; Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 35; 11-2012; 1-20
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198088
identifier_str_mv Ferme, Alberto Federico; Industrias Culturales y trabajo intelectual: La subsunción del trabajo al capital y el General Intellect; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 35; 11-2012; 1-20
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1531
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613544671182848
score 13.070432