Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70

Autores
Garaño, Santiago
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada 'lucha contra la subversión', en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del heroísmo y del sacrificio de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria héroe-traidor como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos y postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.
In this article we analyze the different ways in which, during the 70s, the Argentinean military authorities conceived the role that soldiers should play in the “struggle against subversion” in a context of political violence before the military coup on March 24th 1976. To begin with, we expose that the conscripts serving the Compulsory Military Service were subject to interpellation by both the army and the PRT-ERP. In addition, they both evoke moral values such as ‘heroism’ and ‘self-sacrifice’. Secondly, we sustain that the military personnel instituted a binary logic hero-traitor as a parameter to morally judge the conscripts’ behavior. The article proposes that this moral code was settled based on ideas of purity, contamination and danger.
Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
MILITANCIA
REPRESIÓN POLÍTICA
VALORES MORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192696

id CONICETDig_617a6ce007d15972e179d80bc9ba5879
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192696
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70Garaño, SantiagoSERVICIO MILITAR OBLIGATORIOMILITANCIAREPRESIÓN POLÍTICAVALORES MORALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada 'lucha contra la subversión', en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del heroísmo y del sacrificio de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria héroe-traidor como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos y postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.In this article we analyze the different ways in which, during the 70s, the Argentinean military authorities conceived the role that soldiers should play in the “struggle against subversion” in a context of political violence before the military coup on March 24th 1976. To begin with, we expose that the conscripts serving the Compulsory Military Service were subject to interpellation by both the army and the PRT-ERP. In addition, they both evoke moral values such as ‘heroism’ and ‘self-sacrifice’. Secondly, we sustain that the military personnel instituted a binary logic hero-traitor as a parameter to morally judge the conscripts’ behavior. The article proposes that this moral code was settled based on ideas of purity, contamination and danger.Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192696Garaño, Santiago; Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 33; 7-2011; 93-1100327-3776CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/cas/n33/n33a05.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:12.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
title Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
spellingShingle Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
Garaño, Santiago
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
MILITANCIA
REPRESIÓN POLÍTICA
VALORES MORALES
title_short Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
title_full Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
title_fullStr Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
title_full_unstemmed Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
title_sort Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70
dc.creator.none.fl_str_mv Garaño, Santiago
author Garaño, Santiago
author_facet Garaño, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
MILITANCIA
REPRESIÓN POLÍTICA
VALORES MORALES
topic SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
MILITANCIA
REPRESIÓN POLÍTICA
VALORES MORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada 'lucha contra la subversión', en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del heroísmo y del sacrificio de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria héroe-traidor como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos y postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.
In this article we analyze the different ways in which, during the 70s, the Argentinean military authorities conceived the role that soldiers should play in the “struggle against subversion” in a context of political violence before the military coup on March 24th 1976. To begin with, we expose that the conscripts serving the Compulsory Military Service were subject to interpellation by both the army and the PRT-ERP. In addition, they both evoke moral values such as ‘heroism’ and ‘self-sacrifice’. Secondly, we sustain that the military personnel instituted a binary logic hero-traitor as a parameter to morally judge the conscripts’ behavior. The article proposes that this moral code was settled based on ideas of purity, contamination and danger.
Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada 'lucha contra la subversión', en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del heroísmo y del sacrificio de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria héroe-traidor como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos y postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192696
Garaño, Santiago; Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 33; 7-2011; 93-110
0327-3776
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192696
identifier_str_mv Garaño, Santiago; Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 33; 7-2011; 93-110
0327-3776
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/cas/n33/n33a05.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782418081546240
score 12.982451