“Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897

Autores
Garaño, Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos describir y analizar la experiencia vivida en “Curá-Malal”, el campamento cercano a Pigué donde se realizó la primera experiencia de conscripción obligatoria en el año 1897. A partir del análisis de dos libros que testimonian esa experiencia (uno escrito por un alto oficial y el otro, por un soldado), nos interesará reconstruir este primer hito, que fue fundacional en una genealogía del servicio militar obligatorio. La hipótesis que atraviesa este texto es que, si bien la normativa de creación es de 1901, hubo experiencias previas a la aprobación y reglamentación de esta ley, que han delineado las características centrales de esta institución. Por lo tanto, pensamos que es un aporte para historizar el proceso de creación de esta institución. Con fines analíticos, por un lado, retomaremos la bibliografía sobre el problema de la ciudadanía y la subjetividad. Y, por otro, revisaremos lecturas clásicas de la antropología sobre los ritos de paso y sobre los rituales, dando cuenta de las prácticas, rutinas y valores alentados por el personal militar y las transformaciones que produjo en la tropa de soldados.
In this work we intend to describe and analyze the experience lived in "Curá-Malal", the camp near Pigué where the first experience of compulsory conscription took place in the year 1897. From the analysis of two books that testify that experience ( one of these written by one senior officer and the other one by a soldier), we are interested in rebuilding this first milestone in a genealogy of the compulsory military service. The hypothesis that crosses this text is that, although the creation regulation is from 1901, there were previous experiences to the approval and regulation of this law, which have outlined the central characteristics of this institution. Therefore, we think it is a contribution to historicize the process of creation of this institution. For analytical purposes, on the one hand, we will return to the literature on the problem of citizenship and subjectivity. And, on the other hand, we will review classical anthropology readings about rites of passage and rituals, giving an account of the practices, routines and values encouraged by military personnel and the transformations it produced in the troop of soldiers.
Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
FUERZAS ARMADAS
ESTADO-NACIÓN
CIUDADANIA
SOLDADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75553

id CONICETDig_c4f2b68e5baa37bf34a5959661bcfaac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75553
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897“Cura-Malal”: An essay of compulsory military service in 1897Garaño, SantiagoSERVICIO MILITAR OBLIGATORIOFUERZAS ARMADASESTADO-NACIÓNCIUDADANIASOLDADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos describir y analizar la experiencia vivida en “Curá-Malal”, el campamento cercano a Pigué donde se realizó la primera experiencia de conscripción obligatoria en el año 1897. A partir del análisis de dos libros que testimonian esa experiencia (uno escrito por un alto oficial y el otro, por un soldado), nos interesará reconstruir este primer hito, que fue fundacional en una genealogía del servicio militar obligatorio. La hipótesis que atraviesa este texto es que, si bien la normativa de creación es de 1901, hubo experiencias previas a la aprobación y reglamentación de esta ley, que han delineado las características centrales de esta institución. Por lo tanto, pensamos que es un aporte para historizar el proceso de creación de esta institución. Con fines analíticos, por un lado, retomaremos la bibliografía sobre el problema de la ciudadanía y la subjetividad. Y, por otro, revisaremos lecturas clásicas de la antropología sobre los ritos de paso y sobre los rituales, dando cuenta de las prácticas, rutinas y valores alentados por el personal militar y las transformaciones que produjo en la tropa de soldados.In this work we intend to describe and analyze the experience lived in "Curá-Malal", the camp near Pigué where the first experience of compulsory conscription took place in the year 1897. From the analysis of two books that testify that experience ( one of these written by one senior officer and the other one by a soldier), we are interested in rebuilding this first milestone in a genealogy of the compulsory military service. The hypothesis that crosses this text is that, although the creation regulation is from 1901, there were previous experiences to the approval and regulation of this law, which have outlined the central characteristics of this institution. Therefore, we think it is a contribution to historicize the process of creation of this institution. For analytical purposes, on the one hand, we will return to the literature on the problem of citizenship and subjectivity. And, on the other hand, we will review classical anthropology readings about rites of passage and rituals, giving an account of the practices, routines and values encouraged by military personnel and the transformations it produced in the troop of soldiers.Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75553Garaño, Santiago; “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 9; 19; 9-2017; 9-331851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/248/htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:29.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
“Cura-Malal”: An essay of compulsory military service in 1897
title “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
spellingShingle “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
Garaño, Santiago
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
FUERZAS ARMADAS
ESTADO-NACIÓN
CIUDADANIA
SOLDADOS
title_short “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
title_full “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
title_fullStr “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
title_full_unstemmed “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
title_sort “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897
dc.creator.none.fl_str_mv Garaño, Santiago
author Garaño, Santiago
author_facet Garaño, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
FUERZAS ARMADAS
ESTADO-NACIÓN
CIUDADANIA
SOLDADOS
topic SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
FUERZAS ARMADAS
ESTADO-NACIÓN
CIUDADANIA
SOLDADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos describir y analizar la experiencia vivida en “Curá-Malal”, el campamento cercano a Pigué donde se realizó la primera experiencia de conscripción obligatoria en el año 1897. A partir del análisis de dos libros que testimonian esa experiencia (uno escrito por un alto oficial y el otro, por un soldado), nos interesará reconstruir este primer hito, que fue fundacional en una genealogía del servicio militar obligatorio. La hipótesis que atraviesa este texto es que, si bien la normativa de creación es de 1901, hubo experiencias previas a la aprobación y reglamentación de esta ley, que han delineado las características centrales de esta institución. Por lo tanto, pensamos que es un aporte para historizar el proceso de creación de esta institución. Con fines analíticos, por un lado, retomaremos la bibliografía sobre el problema de la ciudadanía y la subjetividad. Y, por otro, revisaremos lecturas clásicas de la antropología sobre los ritos de paso y sobre los rituales, dando cuenta de las prácticas, rutinas y valores alentados por el personal militar y las transformaciones que produjo en la tropa de soldados.
In this work we intend to describe and analyze the experience lived in "Curá-Malal", the camp near Pigué where the first experience of compulsory conscription took place in the year 1897. From the analysis of two books that testify that experience ( one of these written by one senior officer and the other one by a soldier), we are interested in rebuilding this first milestone in a genealogy of the compulsory military service. The hypothesis that crosses this text is that, although the creation regulation is from 1901, there were previous experiences to the approval and regulation of this law, which have outlined the central characteristics of this institution. Therefore, we think it is a contribution to historicize the process of creation of this institution. For analytical purposes, on the one hand, we will return to the literature on the problem of citizenship and subjectivity. And, on the other hand, we will review classical anthropology readings about rites of passage and rituals, giving an account of the practices, routines and values encouraged by military personnel and the transformations it produced in the troop of soldiers.
Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description En este trabajo nos proponemos describir y analizar la experiencia vivida en “Curá-Malal”, el campamento cercano a Pigué donde se realizó la primera experiencia de conscripción obligatoria en el año 1897. A partir del análisis de dos libros que testimonian esa experiencia (uno escrito por un alto oficial y el otro, por un soldado), nos interesará reconstruir este primer hito, que fue fundacional en una genealogía del servicio militar obligatorio. La hipótesis que atraviesa este texto es que, si bien la normativa de creación es de 1901, hubo experiencias previas a la aprobación y reglamentación de esta ley, que han delineado las características centrales de esta institución. Por lo tanto, pensamos que es un aporte para historizar el proceso de creación de esta institución. Con fines analíticos, por un lado, retomaremos la bibliografía sobre el problema de la ciudadanía y la subjetividad. Y, por otro, revisaremos lecturas clásicas de la antropología sobre los ritos de paso y sobre los rituales, dando cuenta de las prácticas, rutinas y valores alentados por el personal militar y las transformaciones que produjo en la tropa de soldados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75553
Garaño, Santiago; “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 9; 19; 9-2017; 9-33
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75553
identifier_str_mv Garaño, Santiago; “Cura- Malal”: Un ensayo del Servicio Militar Obligatorio en 1897; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 9; 19; 9-2017; 9-33
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/248/html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082896939450368
score 13.22299