Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho

Autores
Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo reflexiona sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en América Latina en relación con la diversidad lingüística, particularmente con respecto a las lenguas indígenas habladas en Sudamérica. Aunque se han debatido ampliamente los dilemas del acceso, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación superior, existe una escasa atención al papel de las lenguas minorizadas en este nivel educativo. El texto se plantea preguntas clave: ¿cómo se garantiza el derecho a la educación superior sin excluir a quienes hablan lenguas indígenas?, ¿son realmente permeables las instituciones a estas lenguas no hegemónicas? A partir de estos interrogantes, se analizan conceptos como políticas lingüísticas y escolares, y se revisan intervenciones específicas orientadas a responder a las demandas de los pueblos indígenas. El capítulo invita a pensar una educación superior más inclusiva y sensible a la pluralidad lingüística, reconociendo que la igualdad de acceso también implica el respeto a la diversidad cultural y lingüística.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264556

id CONICETDig_615e0dc36e992410e63ce42b600e3421
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derechoHecht, Ana CarolinaEDUCACIÓN SUPERIORDIVERSIDAD LINGÜÍSTICALENGUAS INDÍGENASPOLÍTICAS LINGÜÍSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo reflexiona sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en América Latina en relación con la diversidad lingüística, particularmente con respecto a las lenguas indígenas habladas en Sudamérica. Aunque se han debatido ampliamente los dilemas del acceso, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación superior, existe una escasa atención al papel de las lenguas minorizadas en este nivel educativo. El texto se plantea preguntas clave: ¿cómo se garantiza el derecho a la educación superior sin excluir a quienes hablan lenguas indígenas?, ¿son realmente permeables las instituciones a estas lenguas no hegemónicas? A partir de estos interrogantes, se analizan conceptos como políticas lingüísticas y escolares, y se revisan intervenciones específicas orientadas a responder a las demandas de los pueblos indígenas. El capítulo invita a pensar una educación superior más inclusiva y sensible a la pluralidad lingüística, reconociendo que la igualdad de acceso también implica el respeto a la diversidad cultural y lingüística.Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264556Hecht, Ana Carolina; Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 29-38978-987-813-768-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3489&c=0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:00.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
title Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
spellingShingle Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
Hecht, Ana Carolina
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
title_short Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
title_full Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
title_fullStr Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
title_full_unstemmed Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
title_sort Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Hecht, Ana Carolina
author Hecht, Ana Carolina
author_facet Hecht, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo reflexiona sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en América Latina en relación con la diversidad lingüística, particularmente con respecto a las lenguas indígenas habladas en Sudamérica. Aunque se han debatido ampliamente los dilemas del acceso, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación superior, existe una escasa atención al papel de las lenguas minorizadas en este nivel educativo. El texto se plantea preguntas clave: ¿cómo se garantiza el derecho a la educación superior sin excluir a quienes hablan lenguas indígenas?, ¿son realmente permeables las instituciones a estas lenguas no hegemónicas? A partir de estos interrogantes, se analizan conceptos como políticas lingüísticas y escolares, y se revisan intervenciones específicas orientadas a responder a las demandas de los pueblos indígenas. El capítulo invita a pensar una educación superior más inclusiva y sensible a la pluralidad lingüística, reconociendo que la igualdad de acceso también implica el respeto a la diversidad cultural y lingüística.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este capítulo reflexiona sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en América Latina en relación con la diversidad lingüística, particularmente con respecto a las lenguas indígenas habladas en Sudamérica. Aunque se han debatido ampliamente los dilemas del acceso, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación superior, existe una escasa atención al papel de las lenguas minorizadas en este nivel educativo. El texto se plantea preguntas clave: ¿cómo se garantiza el derecho a la educación superior sin excluir a quienes hablan lenguas indígenas?, ¿son realmente permeables las instituciones a estas lenguas no hegemónicas? A partir de estos interrogantes, se analizan conceptos como políticas lingüísticas y escolares, y se revisan intervenciones específicas orientadas a responder a las demandas de los pueblos indígenas. El capítulo invita a pensar una educación superior más inclusiva y sensible a la pluralidad lingüística, reconociendo que la igualdad de acceso también implica el respeto a la diversidad cultural y lingüística.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264556
Hecht, Ana Carolina; Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 29-38
978-987-813-768-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264556
identifier_str_mv Hecht, Ana Carolina; Las lenguas indígenas en la educación superior en América Latina: Aportes para la consolidación de un derecho; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 29-38
978-987-813-768-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3489&c=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269613828603904
score 13.13397