Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción

Autores
Santillán, Javier Enrique; Barraza, Jose Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo de revisión abordamos el problema de la percepción de distancia durante la locomoción. La misma implica una construcción mental del entorno que nos rodea que debe ser realizada de una manera rápida y precisa, pues la información es crucial para poder interactuar correctamente con el ambiente y los objetos que se encuentran en él. En buena parte del tiempo nosotros y el mundo que nos rodea nos encontramos en un continuo movimiento relativo, por lo que nuestra experiencia perceptual estaría moldeada por las complejas interacciones entre la información provista por los sentidos y por la percepción del propio movimiento. El tratar de adquirir datos de la percepción de distancia con el observador en movimiento implica requerimientos diferentes a la situación cuando se encuentra estático. Ello lleva buscar soluciones y nuevas alternativas metodológicas. Esto es ejemplificado a partir de los trabajos experimentales realizados utilizando la cinta de correr como plataforma de investigación en campo abierto.
Neste artigo de revisão, abordamos o problema da percepção da distância durante a locomoção. Isto implica uma construção mental do ambiente que nos rodeia, que deve ser realizada de maneira rápida e precisa, pois a informação é crucial para poder interagir corretamente com o ambiente e com os objetos encontrados nele. Na maior parte do tempo, nós e o mundo à nossa volta estamos em um movimento relativo contínuo, sendo nossa experiência perceptiva moldada pelas complexas interações entre as informações fornecidas pelos sentidos e pela percepção do próprio movimento. Tentar adquirir dados de percepção de distância com o observador em movimento implica requisitos diferentes para a situação quando ela é estática. Isso leva à busca de soluções e novas alternativas metodológicas. Isso é exemplificado pelo trabalho experimental realizado com a esteira como plataforma de pesquisa em campo aberto.
Fil: Santillán, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Barraza, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Materia
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN DE DISTANCIA
PSICOFÍSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143190

id CONICETDig_61590c29635460d201728bd9605768bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de la percepción de distancia durante la locomociónEstimação da percepção de distância durante a locomoçãoDistance perception estimation during locomotionSantillán, Javier EnriqueBarraza, Jose FernandoPERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN DE DISTANCIAPSICOFÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo de revisión abordamos el problema de la percepción de distancia durante la locomoción. La misma implica una construcción mental del entorno que nos rodea que debe ser realizada de una manera rápida y precisa, pues la información es crucial para poder interactuar correctamente con el ambiente y los objetos que se encuentran en él. En buena parte del tiempo nosotros y el mundo que nos rodea nos encontramos en un continuo movimiento relativo, por lo que nuestra experiencia perceptual estaría moldeada por las complejas interacciones entre la información provista por los sentidos y por la percepción del propio movimiento. El tratar de adquirir datos de la percepción de distancia con el observador en movimiento implica requerimientos diferentes a la situación cuando se encuentra estático. Ello lleva buscar soluciones y nuevas alternativas metodológicas. Esto es ejemplificado a partir de los trabajos experimentales realizados utilizando la cinta de correr como plataforma de investigación en campo abierto.Neste artigo de revisão, abordamos o problema da percepção da distância durante a locomoção. Isto implica uma construção mental do ambiente que nos rodeia, que deve ser realizada de maneira rápida e precisa, pois a informação é crucial para poder interagir corretamente com o ambiente e com os objetos encontrados nele. Na maior parte do tempo, nós e o mundo à nossa volta estamos em um movimento relativo contínuo, sendo nossa experiência perceptiva moldada pelas complexas interações entre as informações fornecidas pelos sentidos e pela percepção do próprio movimento. Tentar adquirir dados de percepção de distância com o observador em movimento implica requisitos diferentes para a situação quando ela é estática. Isso leva à busca de soluções e novas alternativas metodológicas. Isso é exemplificado pelo trabalho experimental realizado com a esteira como plataforma de pesquisa em campo aberto.Fil: Santillán, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Barraza, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaUniversidade Federal de Juiz de Fora2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143190Santillán, Javier Enrique; Barraza, Jose Fernando; Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción; Universidade Federal de Juiz de Fora; Psicologia em Pesquisa; 14; 3; 9-2020; 192-2051982-1247CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufjf.br/index.php/psicologiaempesquisa/article/view/30415info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34019/1982-1247.2020.v14.30415info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:56.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
Estimação da percepção de distância durante a locomoção
Distance perception estimation during locomotion
title Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
spellingShingle Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
Santillán, Javier Enrique
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN DE DISTANCIA
PSICOFÍSICA
title_short Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
title_full Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
title_fullStr Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
title_full_unstemmed Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
title_sort Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán, Javier Enrique
Barraza, Jose Fernando
author Santillán, Javier Enrique
author_facet Santillán, Javier Enrique
Barraza, Jose Fernando
author_role author
author2 Barraza, Jose Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN DE DISTANCIA
PSICOFÍSICA
topic PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN DE DISTANCIA
PSICOFÍSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo de revisión abordamos el problema de la percepción de distancia durante la locomoción. La misma implica una construcción mental del entorno que nos rodea que debe ser realizada de una manera rápida y precisa, pues la información es crucial para poder interactuar correctamente con el ambiente y los objetos que se encuentran en él. En buena parte del tiempo nosotros y el mundo que nos rodea nos encontramos en un continuo movimiento relativo, por lo que nuestra experiencia perceptual estaría moldeada por las complejas interacciones entre la información provista por los sentidos y por la percepción del propio movimiento. El tratar de adquirir datos de la percepción de distancia con el observador en movimiento implica requerimientos diferentes a la situación cuando se encuentra estático. Ello lleva buscar soluciones y nuevas alternativas metodológicas. Esto es ejemplificado a partir de los trabajos experimentales realizados utilizando la cinta de correr como plataforma de investigación en campo abierto.
Neste artigo de revisão, abordamos o problema da percepção da distância durante a locomoção. Isto implica uma construção mental do ambiente que nos rodeia, que deve ser realizada de maneira rápida e precisa, pois a informação é crucial para poder interagir corretamente com o ambiente e com os objetos encontrados nele. Na maior parte do tempo, nós e o mundo à nossa volta estamos em um movimento relativo contínuo, sendo nossa experiência perceptiva moldada pelas complexas interações entre as informações fornecidas pelos sentidos e pela percepção do próprio movimento. Tentar adquirir dados de percepção de distância com o observador em movimento implica requisitos diferentes para a situação quando ela é estática. Isso leva à busca de soluções e novas alternativas metodológicas. Isso é exemplificado pelo trabalho experimental realizado com a esteira como plataforma de pesquisa em campo aberto.
Fil: Santillán, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Barraza, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
description En este artículo de revisión abordamos el problema de la percepción de distancia durante la locomoción. La misma implica una construcción mental del entorno que nos rodea que debe ser realizada de una manera rápida y precisa, pues la información es crucial para poder interactuar correctamente con el ambiente y los objetos que se encuentran en él. En buena parte del tiempo nosotros y el mundo que nos rodea nos encontramos en un continuo movimiento relativo, por lo que nuestra experiencia perceptual estaría moldeada por las complejas interacciones entre la información provista por los sentidos y por la percepción del propio movimiento. El tratar de adquirir datos de la percepción de distancia con el observador en movimiento implica requerimientos diferentes a la situación cuando se encuentra estático. Ello lleva buscar soluciones y nuevas alternativas metodológicas. Esto es ejemplificado a partir de los trabajos experimentales realizados utilizando la cinta de correr como plataforma de investigación en campo abierto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143190
Santillán, Javier Enrique; Barraza, Jose Fernando; Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción; Universidade Federal de Juiz de Fora; Psicologia em Pesquisa; 14; 3; 9-2020; 192-205
1982-1247
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143190
identifier_str_mv Santillán, Javier Enrique; Barraza, Jose Fernando; Estimación de la percepción de distancia durante la locomoción; Universidade Federal de Juiz de Fora; Psicologia em Pesquisa; 14; 3; 9-2020; 192-205
1982-1247
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufjf.br/index.php/psicologiaempesquisa/article/view/30415
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34019/1982-1247.2020.v14.30415
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613007576924160
score 13.260194