El plano de la distancia como dimensión estructural en la música

Autores
Abregú, Ezequiel Lucas; Calcagno, Esteban; Vergara, Ramiro Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo trata sobre el manejo del espacio sonoro en la música. Específicamente es revisado el plano auditivo de distancia y su relación con la composición musical tanto instrumental como electroacústica. En primera instancia se presenta una breve revisión de los avances científicos relacionados con los indicios involucrados en la percepción auditiva de distancia. En segundo lugar realizamos una revisión de algunas estrategiasutilizadas por compositores para simular la ubicación de fuentes sonoras en el plano de distancia tanto en ambientes reales como virtuales. Por último desarrollamos conceptos sobre la creación del espacio sonoro a través de múltiples capas sonoras como también mediante la utilización de fuentes fijas de referencia.
This paper deals with the treatment of soundscapes in music. Specifically the plan is to review the auditory perception of distance and its relation to the composition, both in instrumental and electroacoustic music. Firstly, a brief review of scientific evidence related —to involved in auditory— perception of distance. Secondly we review some strategies used by composers to simulate the location of sound sources in terms of distance, in real and virtual environments. Finally we develop concepts about sound production through multiple layers of emitting sound source as well as through the use of stationary sources of reference.
Fil: Abregú, Ezequiel Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
Fil: Calcagno, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
Fil: Vergara, Ramiro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
Materia
PERCEPCION
PERSPECTIVA ACUSTICA
DISTANCIA
MÚSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196529

id CONICETDig_c9bc796cb883dfcde9d30306e6e0f045
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El plano de la distancia como dimensión estructural en la músicaDistance as Structural Dimension in MusicAbregú, Ezequiel LucasCalcagno, EstebanVergara, Ramiro OscarPERCEPCIONPERSPECTIVA ACUSTICADISTANCIAMÚSICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo trata sobre el manejo del espacio sonoro en la música. Específicamente es revisado el plano auditivo de distancia y su relación con la composición musical tanto instrumental como electroacústica. En primera instancia se presenta una breve revisión de los avances científicos relacionados con los indicios involucrados en la percepción auditiva de distancia. En segundo lugar realizamos una revisión de algunas estrategiasutilizadas por compositores para simular la ubicación de fuentes sonoras en el plano de distancia tanto en ambientes reales como virtuales. Por último desarrollamos conceptos sobre la creación del espacio sonoro a través de múltiples capas sonoras como también mediante la utilización de fuentes fijas de referencia.This paper deals with the treatment of soundscapes in music. Specifically the plan is to review the auditory perception of distance and its relation to the composition, both in instrumental and electroacoustic music. Firstly, a brief review of scientific evidence related —to involved in auditory— perception of distance. Secondly we review some strategies used by composers to simulate the location of sound sources in terms of distance, in real and virtual environments. Finally we develop concepts about sound production through multiple layers of emitting sound source as well as through the use of stationary sources of reference.Fil: Abregú, Ezequiel Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; ArgentinaFil: Calcagno, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; ArgentinaFil: Vergara, Ramiro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; ArgentinaAsociación Argentina de Musicología2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196529Abregú, Ezequiel Lucas; Calcagno, Esteban; Vergara, Ramiro Oscar; El plano de la distancia como dimensión estructural en la música; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 12-13; 1-2012; 379-4001666-1060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aamusicologia.ar/index.php/ram/article/view/119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:54.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
Distance as Structural Dimension in Music
title El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
spellingShingle El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
Abregú, Ezequiel Lucas
PERCEPCION
PERSPECTIVA ACUSTICA
DISTANCIA
MÚSICA
title_short El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
title_full El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
title_fullStr El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
title_full_unstemmed El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
title_sort El plano de la distancia como dimensión estructural en la música
dc.creator.none.fl_str_mv Abregú, Ezequiel Lucas
Calcagno, Esteban
Vergara, Ramiro Oscar
author Abregú, Ezequiel Lucas
author_facet Abregú, Ezequiel Lucas
Calcagno, Esteban
Vergara, Ramiro Oscar
author_role author
author2 Calcagno, Esteban
Vergara, Ramiro Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERCEPCION
PERSPECTIVA ACUSTICA
DISTANCIA
MÚSICA
topic PERCEPCION
PERSPECTIVA ACUSTICA
DISTANCIA
MÚSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata sobre el manejo del espacio sonoro en la música. Específicamente es revisado el plano auditivo de distancia y su relación con la composición musical tanto instrumental como electroacústica. En primera instancia se presenta una breve revisión de los avances científicos relacionados con los indicios involucrados en la percepción auditiva de distancia. En segundo lugar realizamos una revisión de algunas estrategiasutilizadas por compositores para simular la ubicación de fuentes sonoras en el plano de distancia tanto en ambientes reales como virtuales. Por último desarrollamos conceptos sobre la creación del espacio sonoro a través de múltiples capas sonoras como también mediante la utilización de fuentes fijas de referencia.
This paper deals with the treatment of soundscapes in music. Specifically the plan is to review the auditory perception of distance and its relation to the composition, both in instrumental and electroacoustic music. Firstly, a brief review of scientific evidence related —to involved in auditory— perception of distance. Secondly we review some strategies used by composers to simulate the location of sound sources in terms of distance, in real and virtual environments. Finally we develop concepts about sound production through multiple layers of emitting sound source as well as through the use of stationary sources of reference.
Fil: Abregú, Ezequiel Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
Fil: Calcagno, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
Fil: Vergara, Ramiro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora; Argentina
description El presente trabajo trata sobre el manejo del espacio sonoro en la música. Específicamente es revisado el plano auditivo de distancia y su relación con la composición musical tanto instrumental como electroacústica. En primera instancia se presenta una breve revisión de los avances científicos relacionados con los indicios involucrados en la percepción auditiva de distancia. En segundo lugar realizamos una revisión de algunas estrategiasutilizadas por compositores para simular la ubicación de fuentes sonoras en el plano de distancia tanto en ambientes reales como virtuales. Por último desarrollamos conceptos sobre la creación del espacio sonoro a través de múltiples capas sonoras como también mediante la utilización de fuentes fijas de referencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196529
Abregú, Ezequiel Lucas; Calcagno, Esteban; Vergara, Ramiro Oscar; El plano de la distancia como dimensión estructural en la música; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 12-13; 1-2012; 379-400
1666-1060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196529
identifier_str_mv Abregú, Ezequiel Lucas; Calcagno, Esteban; Vergara, Ramiro Oscar; El plano de la distancia como dimensión estructural en la música; Asociación Argentina de Musicología; Revista Argentina de Musicología; 12-13; 1-2012; 379-400
1666-1060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aamusicologia.ar/index.php/ram/article/view/119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Musicología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Musicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980553957048320
score 12.993085