La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta

Autores
Ocampo, Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se busca exponer la concepción teodoriciana de la «definición» en lo relativo a las «realidades de primera intención» o entes «reales», mostrando que la misma se inspira en determinados textos de Aristóteles y en la lectura averroísta de esos textos. Primero, intentaremos determinar el lugar que ocupa la materia en relación a la definición según Dietrich: esto es, si debe la definición mencionar la materia, o simplemente no expresar más que las propiedades de la forma de la substancia sensible. En conexión con esto, nos ocuparemos del problema de la unidad de la definición en las partes que la constituyen, y de su fundamento. Finalmente, analizaremos la cuestión de la relación existente entre la materia y el «género» en la definición, buscando determinar si el género significa la materia, el compuesto de materia y forma, o sólo la forma, desprovista de la materia. Por otro lado, puesto que Dietrich entiende ser, de la mano de Averroes, un escrupuloso intérprete de la filosofía del Estagirita, esperamos también de esta manera contribuir al debate actual acerca del sentido de la misma.
In the present work we seek to expose Theodoric of Freiberg’s conception of «definition» regarding «realities of first intention» or «real» entities, showing that it nourishes from certain texts of Aristotle and from Averroes’ interpretation of those texts. First, we will try to determine the status of matter in relation to definition according to Theodoric: that is, whether definition must mention sensible matter, or simply express the properties of the form of sensible substances. In connection with this, we will deal with the problem of the unity of definition concerning its parts, and its foundation. Finally, we will analyze the issue of the relationship between matter and «gender» in the definition, seeking to determine whether gender signifies matter, the compound of matter and form, or just form. On the other hand, since Dietrich considers himself to be, in connection with Averroes, a scrupulous interpreter of the Stagirite, we also hope to contribute to the actual debate about the meaning of Aristotle’s philosophy.
Fil: Ocampo, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina
Materia
DEFINICION
INTENCIONES
ARISTOTELES
AVERROES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103932

id CONICETDig_614c063f41544974bb0141212d740043
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103932
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroístaTheodoric of Freiberg’s conception of definitio regarding realities of first intention, and its AristotelianAverroistic inspirationOcampo, FernandaDEFINICIONINTENCIONESARISTOTELESAVERROEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se busca exponer la concepción teodoriciana de la «definición» en lo relativo a las «realidades de primera intención» o entes «reales», mostrando que la misma se inspira en determinados textos de Aristóteles y en la lectura averroísta de esos textos. Primero, intentaremos determinar el lugar que ocupa la materia en relación a la definición según Dietrich: esto es, si debe la definición mencionar la materia, o simplemente no expresar más que las propiedades de la forma de la substancia sensible. En conexión con esto, nos ocuparemos del problema de la unidad de la definición en las partes que la constituyen, y de su fundamento. Finalmente, analizaremos la cuestión de la relación existente entre la materia y el «género» en la definición, buscando determinar si el género significa la materia, el compuesto de materia y forma, o sólo la forma, desprovista de la materia. Por otro lado, puesto que Dietrich entiende ser, de la mano de Averroes, un escrupuloso intérprete de la filosofía del Estagirita, esperamos también de esta manera contribuir al debate actual acerca del sentido de la misma.In the present work we seek to expose Theodoric of Freiberg’s conception of «definition» regarding «realities of first intention» or «real» entities, showing that it nourishes from certain texts of Aristotle and from Averroes’ interpretation of those texts. First, we will try to determine the status of matter in relation to definition according to Theodoric: that is, whether definition must mention sensible matter, or simply express the properties of the form of sensible substances. In connection with this, we will deal with the problem of the unity of definition concerning its parts, and its foundation. Finally, we will analyze the issue of the relationship between matter and «gender» in the definition, seeking to determine whether gender signifies matter, the compound of matter and form, or just form. On the other hand, since Dietrich considers himself to be, in connection with Averroes, a scrupulous interpreter of the Stagirite, we also hope to contribute to the actual debate about the meaning of Aristotle’s philosophy.Fil: Ocampo, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103932Ocampo, Fernanda; La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia. Revista de Pensamiento Medieval; 11; 2; 12-20181851-8753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/1862info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103932instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:33.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
Theodoric of Freiberg’s conception of definitio regarding realities of first intention, and its AristotelianAverroistic inspiration
title La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
spellingShingle La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
Ocampo, Fernanda
DEFINICION
INTENCIONES
ARISTOTELES
AVERROES
title_short La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
title_full La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
title_fullStr La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
title_full_unstemmed La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
title_sort La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Fernanda
author Ocampo, Fernanda
author_facet Ocampo, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFINICION
INTENCIONES
ARISTOTELES
AVERROES
topic DEFINICION
INTENCIONES
ARISTOTELES
AVERROES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se busca exponer la concepción teodoriciana de la «definición» en lo relativo a las «realidades de primera intención» o entes «reales», mostrando que la misma se inspira en determinados textos de Aristóteles y en la lectura averroísta de esos textos. Primero, intentaremos determinar el lugar que ocupa la materia en relación a la definición según Dietrich: esto es, si debe la definición mencionar la materia, o simplemente no expresar más que las propiedades de la forma de la substancia sensible. En conexión con esto, nos ocuparemos del problema de la unidad de la definición en las partes que la constituyen, y de su fundamento. Finalmente, analizaremos la cuestión de la relación existente entre la materia y el «género» en la definición, buscando determinar si el género significa la materia, el compuesto de materia y forma, o sólo la forma, desprovista de la materia. Por otro lado, puesto que Dietrich entiende ser, de la mano de Averroes, un escrupuloso intérprete de la filosofía del Estagirita, esperamos también de esta manera contribuir al debate actual acerca del sentido de la misma.
In the present work we seek to expose Theodoric of Freiberg’s conception of «definition» regarding «realities of first intention» or «real» entities, showing that it nourishes from certain texts of Aristotle and from Averroes’ interpretation of those texts. First, we will try to determine the status of matter in relation to definition according to Theodoric: that is, whether definition must mention sensible matter, or simply express the properties of the form of sensible substances. In connection with this, we will deal with the problem of the unity of definition concerning its parts, and its foundation. Finally, we will analyze the issue of the relationship between matter and «gender» in the definition, seeking to determine whether gender signifies matter, the compound of matter and form, or just form. On the other hand, since Dietrich considers himself to be, in connection with Averroes, a scrupulous interpreter of the Stagirite, we also hope to contribute to the actual debate about the meaning of Aristotle’s philosophy.
Fil: Ocampo, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina
description En el presente trabajo se busca exponer la concepción teodoriciana de la «definición» en lo relativo a las «realidades de primera intención» o entes «reales», mostrando que la misma se inspira en determinados textos de Aristóteles y en la lectura averroísta de esos textos. Primero, intentaremos determinar el lugar que ocupa la materia en relación a la definición según Dietrich: esto es, si debe la definición mencionar la materia, o simplemente no expresar más que las propiedades de la forma de la substancia sensible. En conexión con esto, nos ocuparemos del problema de la unidad de la definición en las partes que la constituyen, y de su fundamento. Finalmente, analizaremos la cuestión de la relación existente entre la materia y el «género» en la definición, buscando determinar si el género significa la materia, el compuesto de materia y forma, o sólo la forma, desprovista de la materia. Por otro lado, puesto que Dietrich entiende ser, de la mano de Averroes, un escrupuloso intérprete de la filosofía del Estagirita, esperamos también de esta manera contribuir al debate actual acerca del sentido de la misma.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103932
Ocampo, Fernanda; La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia. Revista de Pensamiento Medieval; 11; 2; 12-2018
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103932
identifier_str_mv Ocampo, Fernanda; La concepción teodoriciana de la definitio relativa a las realidades de primera intención, y su inspiración aristotélico-averroísta; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia. Revista de Pensamiento Medieval; 11; 2; 12-2018
1851-8753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/1862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083465387180032
score 13.22299