Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica
- Autores
- Mendez, Carlos Fernando
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los distintos fármacos con potencial uso terapéutico en la clínica odontológica pueden originar en los niños acciones farmacológicas y reacciones adversas cuanti o cualitativamente diferentes a las que se registran en los pacientes adultos. Estas variaciones pueden explicarse en función de diferencias orgánicas que tienen que ver con el estado de maduracón de los sistemas fisiológicos responsables del destino de las drogas en el organismo. Por tanto, en esta revisión se describirán las diferencias fisiológicas existentes entre el paciente adulto y aquel que recibe el odontopediatra y que deben considerarse para una elección racional de medicamentos aplicables a los niños. Se considerarán también distintas estrategias para el ajuste de dosis.
Fil: Mendez, Carlos Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina - Materia
-
Medicamentos
Farmacología
Odontopediatría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171932
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61235acd200c0d4a2b44650d1e4ba53f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171932 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátricaMendez, Carlos FernandoMedicamentosFarmacologíaOdontopediatríahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los distintos fármacos con potencial uso terapéutico en la clínica odontológica pueden originar en los niños acciones farmacológicas y reacciones adversas cuanti o cualitativamente diferentes a las que se registran en los pacientes adultos. Estas variaciones pueden explicarse en función de diferencias orgánicas que tienen que ver con el estado de maduracón de los sistemas fisiológicos responsables del destino de las drogas en el organismo. Por tanto, en esta revisión se describirán las diferencias fisiológicas existentes entre el paciente adulto y aquel que recibe el odontopediatra y que deben considerarse para una elección racional de medicamentos aplicables a los niños. Se considerarán también distintas estrategias para el ajuste de dosis.Fil: Mendez, Carlos Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaAsociación Argentina de Odontología para Niños2001-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171932Mendez, Carlos Fernando; Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica; Asociación Argentina de Odontología para Niños; Boletín de la Asociación Argentina de Odontología para Niños; 30; 4; 4-12-2001; 7-100518-9160CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171932instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:42.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
title |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
spellingShingle |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica Mendez, Carlos Fernando Medicamentos Farmacología Odontopediatría |
title_short |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
title_full |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
title_fullStr |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
title_full_unstemmed |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
title_sort |
Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Carlos Fernando |
author |
Mendez, Carlos Fernando |
author_facet |
Mendez, Carlos Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos Farmacología Odontopediatría |
topic |
Medicamentos Farmacología Odontopediatría |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos fármacos con potencial uso terapéutico en la clínica odontológica pueden originar en los niños acciones farmacológicas y reacciones adversas cuanti o cualitativamente diferentes a las que se registran en los pacientes adultos. Estas variaciones pueden explicarse en función de diferencias orgánicas que tienen que ver con el estado de maduracón de los sistemas fisiológicos responsables del destino de las drogas en el organismo. Por tanto, en esta revisión se describirán las diferencias fisiológicas existentes entre el paciente adulto y aquel que recibe el odontopediatra y que deben considerarse para una elección racional de medicamentos aplicables a los niños. Se considerarán también distintas estrategias para el ajuste de dosis. Fil: Mendez, Carlos Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina |
description |
Los distintos fármacos con potencial uso terapéutico en la clínica odontológica pueden originar en los niños acciones farmacológicas y reacciones adversas cuanti o cualitativamente diferentes a las que se registran en los pacientes adultos. Estas variaciones pueden explicarse en función de diferencias orgánicas que tienen que ver con el estado de maduracón de los sistemas fisiológicos responsables del destino de las drogas en el organismo. Por tanto, en esta revisión se describirán las diferencias fisiológicas existentes entre el paciente adulto y aquel que recibe el odontopediatra y que deben considerarse para una elección racional de medicamentos aplicables a los niños. Se considerarán también distintas estrategias para el ajuste de dosis. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171932 Mendez, Carlos Fernando; Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica; Asociación Argentina de Odontología para Niños; Boletín de la Asociación Argentina de Odontología para Niños; 30; 4; 4-12-2001; 7-10 0518-9160 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171932 |
identifier_str_mv |
Mendez, Carlos Fernando; Uso de medicamentos en la clínica odontopediátrica; Asociación Argentina de Odontología para Niños; Boletín de la Asociación Argentina de Odontología para Niños; 30; 4; 4-12-2001; 7-10 0518-9160 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Odontología para Niños |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Odontología para Niños |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269536574767104 |
score |
13.13397 |