Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas

Autores
Iriquin, Stella Maris; Sapienza, María Elena; Rom, Mónica Graciela; Ruiz, Miriam Ester; Hernández, Sandra Fabiana; Cambronero, Sabrina Soledad; Pertino, María Rita
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al tratar niños y adolescentes, tenemos la posibilidad de descubrir condiciones patológicas a nivel de la cavidad bucal. El propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de presentación de patologías en tejidos blandos y duros de la cavidad oral, clínicamente observables en la población infantil que asiste a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la UNLP. La metodología empleada es un estudio de tipo transversal y descriptivo. Se seleccionaron 160 pacientes niños entre 0 y 16 años que concurrieron en el período Marzo-Julio 2019. Se confeccionaron historias clínicas con los datos personales: nombre, fecha de nacimiento, edad, sexo, lugar de residencia, motivo de la consulta; historia médica donde consta estado de salud en general, enfermedades presentes y pasadas, alergias, traumatismos y otros datos de interés. Se realizaron exámenes dentarios utilizando espejo bucal, explorador, luz del equipo dental y campo seco. De los 160 pacientes niños estudiados en este período, 65 no tenían patologías, 57 tenían anomalías dentarias y 38 patologías de los tejidos blandos. Concluyendo la importancia de la detección temprana para la prevención de enfermedades y llegar con el tratamiento adecuado.
When treating children and adolescents, we have the possibility of discovering pathological conditions at the level of the oral cavity. The purpose of this study was to determine the frequency of presentation of pathologies in soft and hard tissues of the oral cavity, clinically observable in the child population that attends the clinics of the Integral Dentistry of Children of the School of Dentistry of the UNLP. The methodology used is a cross-sectional and descriptive study. 160 patients were selected, children between 0 and 16 years of age who attended the March-July 2019 period. Medical records were prepared with personal data: name, date of birth, age, sex, place of residence, reason for the consultation; medical history where health status in general, present and past diseases, allergies, trauma and other information of interest. Dental examinations were performed using oral mirror, explorer, dental equipment light and dry field. Of the 160 child patients studied in this period, 65 had no pathologies, 57 had dental anomalies and 38 soft tissue pathologies. Concluding the importance of early detection for disease prevention and arrive with the appropriate treatment.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Diagnóstico
Anomalías Dentarias
Patología
Odontopediatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89326

id SEDICI_fd988654a7e4e1d9458e869009b602dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricasDental anomalies and stomatological pathologies in the odontopediatric clinicsIriquin, Stella MarisSapienza, María ElenaRom, Mónica GracielaRuiz, Miriam EsterHernández, Sandra FabianaCambronero, Sabrina SoledadPertino, María RitaOdontologíaDiagnósticoAnomalías DentariasPatologíaOdontopediatríaAl tratar niños y adolescentes, tenemos la posibilidad de descubrir condiciones patológicas a nivel de la cavidad bucal. El propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de presentación de patologías en tejidos blandos y duros de la cavidad oral, clínicamente observables en la población infantil que asiste a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la UNLP. La metodología empleada es un estudio de tipo transversal y descriptivo. Se seleccionaron 160 pacientes niños entre 0 y 16 años que concurrieron en el período Marzo-Julio 2019. Se confeccionaron historias clínicas con los datos personales: nombre, fecha de nacimiento, edad, sexo, lugar de residencia, motivo de la consulta; historia médica donde consta estado de salud en general, enfermedades presentes y pasadas, alergias, traumatismos y otros datos de interés. Se realizaron exámenes dentarios utilizando espejo bucal, explorador, luz del equipo dental y campo seco. De los 160 pacientes niños estudiados en este período, 65 no tenían patologías, 57 tenían anomalías dentarias y 38 patologías de los tejidos blandos. Concluyendo la importancia de la detección temprana para la prevención de enfermedades y llegar con el tratamiento adecuado.When treating children and adolescents, we have the possibility of discovering pathological conditions at the level of the oral cavity. The purpose of this study was to determine the frequency of presentation of pathologies in soft and hard tissues of the oral cavity, clinically observable in the child population that attends the clinics of the Integral Dentistry of Children of the School of Dentistry of the UNLP. The methodology used is a cross-sectional and descriptive study. 160 patients were selected, children between 0 and 16 years of age who attended the March-July 2019 period. Medical records were prepared with personal data: name, date of birth, age, sex, place of residence, reason for the consultation; medical history where health status in general, present and past diseases, allergies, trauma and other information of interest. Dental examinations were performed using oral mirror, explorer, dental equipment light and dry field. Of the 160 child patients studied in this period, 65 had no pathologies, 57 had dental anomalies and 38 soft tissue pathologies. Concluding the importance of early detection for disease prevention and arrive with the appropriate treatment.Facultad de Odontología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:33.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
Dental anomalies and stomatological pathologies in the odontopediatric clinics
title Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
spellingShingle Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
Iriquin, Stella Maris
Odontología
Diagnóstico
Anomalías Dentarias
Patología
Odontopediatría
title_short Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
title_full Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
title_fullStr Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
title_full_unstemmed Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
title_sort Anomalías dentarias y patologías estomatológicas en las clínicas odontopediátricas
dc.creator.none.fl_str_mv Iriquin, Stella Maris
Sapienza, María Elena
Rom, Mónica Graciela
Ruiz, Miriam Ester
Hernández, Sandra Fabiana
Cambronero, Sabrina Soledad
Pertino, María Rita
author Iriquin, Stella Maris
author_facet Iriquin, Stella Maris
Sapienza, María Elena
Rom, Mónica Graciela
Ruiz, Miriam Ester
Hernández, Sandra Fabiana
Cambronero, Sabrina Soledad
Pertino, María Rita
author_role author
author2 Sapienza, María Elena
Rom, Mónica Graciela
Ruiz, Miriam Ester
Hernández, Sandra Fabiana
Cambronero, Sabrina Soledad
Pertino, María Rita
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Diagnóstico
Anomalías Dentarias
Patología
Odontopediatría
topic Odontología
Diagnóstico
Anomalías Dentarias
Patología
Odontopediatría
dc.description.none.fl_txt_mv Al tratar niños y adolescentes, tenemos la posibilidad de descubrir condiciones patológicas a nivel de la cavidad bucal. El propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de presentación de patologías en tejidos blandos y duros de la cavidad oral, clínicamente observables en la población infantil que asiste a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la UNLP. La metodología empleada es un estudio de tipo transversal y descriptivo. Se seleccionaron 160 pacientes niños entre 0 y 16 años que concurrieron en el período Marzo-Julio 2019. Se confeccionaron historias clínicas con los datos personales: nombre, fecha de nacimiento, edad, sexo, lugar de residencia, motivo de la consulta; historia médica donde consta estado de salud en general, enfermedades presentes y pasadas, alergias, traumatismos y otros datos de interés. Se realizaron exámenes dentarios utilizando espejo bucal, explorador, luz del equipo dental y campo seco. De los 160 pacientes niños estudiados en este período, 65 no tenían patologías, 57 tenían anomalías dentarias y 38 patologías de los tejidos blandos. Concluyendo la importancia de la detección temprana para la prevención de enfermedades y llegar con el tratamiento adecuado.
When treating children and adolescents, we have the possibility of discovering pathological conditions at the level of the oral cavity. The purpose of this study was to determine the frequency of presentation of pathologies in soft and hard tissues of the oral cavity, clinically observable in the child population that attends the clinics of the Integral Dentistry of Children of the School of Dentistry of the UNLP. The methodology used is a cross-sectional and descriptive study. 160 patients were selected, children between 0 and 16 years of age who attended the March-July 2019 period. Medical records were prepared with personal data: name, date of birth, age, sex, place of residence, reason for the consultation; medical history where health status in general, present and past diseases, allergies, trauma and other information of interest. Dental examinations were performed using oral mirror, explorer, dental equipment light and dry field. Of the 160 child patients studied in this period, 65 had no pathologies, 57 had dental anomalies and 38 soft tissue pathologies. Concluding the importance of early detection for disease prevention and arrive with the appropriate treatment.
Facultad de Odontología
description Al tratar niños y adolescentes, tenemos la posibilidad de descubrir condiciones patológicas a nivel de la cavidad bucal. El propósito de este estudio fue determinar la frecuencia de presentación de patologías en tejidos blandos y duros de la cavidad oral, clínicamente observables en la población infantil que asiste a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la UNLP. La metodología empleada es un estudio de tipo transversal y descriptivo. Se seleccionaron 160 pacientes niños entre 0 y 16 años que concurrieron en el período Marzo-Julio 2019. Se confeccionaron historias clínicas con los datos personales: nombre, fecha de nacimiento, edad, sexo, lugar de residencia, motivo de la consulta; historia médica donde consta estado de salud en general, enfermedades presentes y pasadas, alergias, traumatismos y otros datos de interés. Se realizaron exámenes dentarios utilizando espejo bucal, explorador, luz del equipo dental y campo seco. De los 160 pacientes niños estudiados en este período, 65 no tenían patologías, 57 tenían anomalías dentarias y 38 patologías de los tejidos blandos. Concluyendo la importancia de la detección temprana para la prevención de enfermedades y llegar con el tratamiento adecuado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-50
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383656574976
score 13.13397