Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto
- Autores
- Maldonado, Gabriela Ines; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo de investigación que se ha nucleado y nuclea bajo la dirección de los Profesores José María Cóccaro, María Cristina Valenzuela, Elina del Carmen Sosa y más recientemente Gabriela Inés Maldonado, que involucra a más de 10 docentes y numerosos alumnos y graduados del Departamento de Geografía, ha trabajado desde el año 1998 en estudios que indagan sobre las dialécticas emergentes del proceso de organización espacial del sur cordobés, con especial énfasis en el área de llanura, de las cuales una de ellas se expresa a través de la emergencia de problemáticas ambientales. En los últimos años, producto de los resultados obtenidos previamente, se señala que el origen de muchas de estas problemáticas se vincula con las trasformaciones territoriales que se evidencian en la zona serrana, motivo por el cual se comenzó a trabajar en esta zona del sur de Córdoba, específicamente las pedanías de San Bartolomé y Achiras, áreas que conjugan llanura, piedemonte y sierras. En ellas se pretende reconocer cómo a través de la forma en la cual el territorio es usado, con especial énfasis en lo referido a la apropiación de recursos, se generan dialécticas territoriales que se expresan como lazos de articulación, cooperación y conflicto vinculados a las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que producen el territorio. Específicamente, se analizan los circuitos espaciales de producción vinculados a la actividad forestal, turística y agropecuaria.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Sosa, Elina del Carmen. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Grandis, Gilda Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina - Materia
-
Territorio usado
Especialización productiva
Circuitos espaciales de producción
Conflictos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132594
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_61177d1f6de314eb16b040f52e13012c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132594 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflictoMaldonado, Gabriela InesSosa, Elina del CarmenGrandis, Gilda CristinaTerritorio usadoEspecialización productivaCircuitos espaciales de producciónConflictoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El grupo de investigación que se ha nucleado y nuclea bajo la dirección de los Profesores José María Cóccaro, María Cristina Valenzuela, Elina del Carmen Sosa y más recientemente Gabriela Inés Maldonado, que involucra a más de 10 docentes y numerosos alumnos y graduados del Departamento de Geografía, ha trabajado desde el año 1998 en estudios que indagan sobre las dialécticas emergentes del proceso de organización espacial del sur cordobés, con especial énfasis en el área de llanura, de las cuales una de ellas se expresa a través de la emergencia de problemáticas ambientales. En los últimos años, producto de los resultados obtenidos previamente, se señala que el origen de muchas de estas problemáticas se vincula con las trasformaciones territoriales que se evidencian en la zona serrana, motivo por el cual se comenzó a trabajar en esta zona del sur de Córdoba, específicamente las pedanías de San Bartolomé y Achiras, áreas que conjugan llanura, piedemonte y sierras. En ellas se pretende reconocer cómo a través de la forma en la cual el territorio es usado, con especial énfasis en lo referido a la apropiación de recursos, se generan dialécticas territoriales que se expresan como lazos de articulación, cooperación y conflicto vinculados a las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que producen el territorio. Específicamente, se analizan los circuitos espaciales de producción vinculados a la actividad forestal, turística y agropecuaria.Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Sosa, Elina del Carmen. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; ArgentinaFil: Grandis, Gilda Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoCarniglia, Edgardo Luis2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132594Maldonado, Gabriela Ines; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina; Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 89-104978-987-688-272-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/un-territorio-desigual/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:23.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| title |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| spellingShingle |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto Maldonado, Gabriela Ines Territorio usado Especialización productiva Circuitos espaciales de producción Conflictos |
| title_short |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| title_full |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| title_fullStr |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| title_full_unstemmed |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| title_sort |
Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Gabriela Ines Sosa, Elina del Carmen Grandis, Gilda Cristina |
| author |
Maldonado, Gabriela Ines |
| author_facet |
Maldonado, Gabriela Ines Sosa, Elina del Carmen Grandis, Gilda Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sosa, Elina del Carmen Grandis, Gilda Cristina |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carniglia, Edgardo Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio usado Especialización productiva Circuitos espaciales de producción Conflictos |
| topic |
Territorio usado Especialización productiva Circuitos espaciales de producción Conflictos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo de investigación que se ha nucleado y nuclea bajo la dirección de los Profesores José María Cóccaro, María Cristina Valenzuela, Elina del Carmen Sosa y más recientemente Gabriela Inés Maldonado, que involucra a más de 10 docentes y numerosos alumnos y graduados del Departamento de Geografía, ha trabajado desde el año 1998 en estudios que indagan sobre las dialécticas emergentes del proceso de organización espacial del sur cordobés, con especial énfasis en el área de llanura, de las cuales una de ellas se expresa a través de la emergencia de problemáticas ambientales. En los últimos años, producto de los resultados obtenidos previamente, se señala que el origen de muchas de estas problemáticas se vincula con las trasformaciones territoriales que se evidencian en la zona serrana, motivo por el cual se comenzó a trabajar en esta zona del sur de Córdoba, específicamente las pedanías de San Bartolomé y Achiras, áreas que conjugan llanura, piedemonte y sierras. En ellas se pretende reconocer cómo a través de la forma en la cual el territorio es usado, con especial énfasis en lo referido a la apropiación de recursos, se generan dialécticas territoriales que se expresan como lazos de articulación, cooperación y conflicto vinculados a las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que producen el territorio. Específicamente, se analizan los circuitos espaciales de producción vinculados a la actividad forestal, turística y agropecuaria. Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Sosa, Elina del Carmen. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina Fil: Grandis, Gilda Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina |
| description |
El grupo de investigación que se ha nucleado y nuclea bajo la dirección de los Profesores José María Cóccaro, María Cristina Valenzuela, Elina del Carmen Sosa y más recientemente Gabriela Inés Maldonado, que involucra a más de 10 docentes y numerosos alumnos y graduados del Departamento de Geografía, ha trabajado desde el año 1998 en estudios que indagan sobre las dialécticas emergentes del proceso de organización espacial del sur cordobés, con especial énfasis en el área de llanura, de las cuales una de ellas se expresa a través de la emergencia de problemáticas ambientales. En los últimos años, producto de los resultados obtenidos previamente, se señala que el origen de muchas de estas problemáticas se vincula con las trasformaciones territoriales que se evidencian en la zona serrana, motivo por el cual se comenzó a trabajar en esta zona del sur de Córdoba, específicamente las pedanías de San Bartolomé y Achiras, áreas que conjugan llanura, piedemonte y sierras. En ellas se pretende reconocer cómo a través de la forma en la cual el territorio es usado, con especial énfasis en lo referido a la apropiación de recursos, se generan dialécticas territoriales que se expresan como lazos de articulación, cooperación y conflicto vinculados a las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que producen el territorio. Específicamente, se analizan los circuitos espaciales de producción vinculados a la actividad forestal, turística y agropecuaria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132594 Maldonado, Gabriela Ines; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina; Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 89-104 978-987-688-272-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/132594 |
| identifier_str_mv |
Maldonado, Gabriela Ines; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina; Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2018; 89-104 978-987-688-272-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/un-territorio-desigual/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782284348260353 |
| score |
12.982451 |