Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina

Autores
Busch, Silvia Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La internacionalización de la economía llevó a una profundización en los procesos de modernización y de diferenciación espacial en los países latinoamericanos. En la Argentina, la globalización de los alimentos trajo aparejado un crecimiento de la producción y el consumo de alimentos preparados a partir de 1990. El propósito de este artículo es comprender los cambios en la división territorial del trabajo que inauguran estas innovaciones. Para hacerlo, indagamos la técnica, la ciencia y el financiamiento en la modernización del circuito productivo de empanados de pollo congelado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).
Economy internationalization has deepened the processes of modernization and spatial differentiation in Latin America. In Argentina, food globalization has produced an increase in the production and consumption of prepared food ever since 1990. The aim of this paper is to understand the changes in the territorial division of labor that these innovations have started. In order to do this, we investigate the technique, the science and the finance in the modernization of frozen breaded chicken productive circuit in Buenos Aires Metropolitan Region.
Fil: Busch, Silvia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
ACELERACIÓN CONTEMPORÁNEA
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
CIRCUITOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN
CÍRCULOS DE COOPERACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176437

id CONICETDig_411c2636a5b21f48b8e7c916fceec041
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, ArgentinaTechnique, science and finance in the modernization of the food productive circuit in Buenos Aires, ArgentinaBusch, Silvia InésACELERACIÓN CONTEMPORÁNEAESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVACIRCUITOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓNCÍRCULOS DE COOPERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La internacionalización de la economía llevó a una profundización en los procesos de modernización y de diferenciación espacial en los países latinoamericanos. En la Argentina, la globalización de los alimentos trajo aparejado un crecimiento de la producción y el consumo de alimentos preparados a partir de 1990. El propósito de este artículo es comprender los cambios en la división territorial del trabajo que inauguran estas innovaciones. Para hacerlo, indagamos la técnica, la ciencia y el financiamiento en la modernización del circuito productivo de empanados de pollo congelado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).Economy internationalization has deepened the processes of modernization and spatial differentiation in Latin America. In Argentina, food globalization has produced an increase in the production and consumption of prepared food ever since 1990. The aim of this paper is to understand the changes in the territorial division of labor that these innovations have started. In order to do this, we investigate the technique, the science and the finance in the modernization of frozen breaded chicken productive circuit in Buenos Aires Metropolitan Region.Fil: Busch, Silvia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176437Busch, Silvia Inés; Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Geográfica Venezolana; 59; 1; 4-2018; 130-1461012-1617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44698info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:45.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
Technique, science and finance in the modernization of the food productive circuit in Buenos Aires, Argentina
title Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
Busch, Silvia Inés
ACELERACIÓN CONTEMPORÁNEA
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
CIRCUITOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN
CÍRCULOS DE COOPERACIÓN
title_short Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
title_full Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
title_sort Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Busch, Silvia Inés
author Busch, Silvia Inés
author_facet Busch, Silvia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACELERACIÓN CONTEMPORÁNEA
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
CIRCUITOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN
CÍRCULOS DE COOPERACIÓN
topic ACELERACIÓN CONTEMPORÁNEA
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
CIRCUITOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN
CÍRCULOS DE COOPERACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La internacionalización de la economía llevó a una profundización en los procesos de modernización y de diferenciación espacial en los países latinoamericanos. En la Argentina, la globalización de los alimentos trajo aparejado un crecimiento de la producción y el consumo de alimentos preparados a partir de 1990. El propósito de este artículo es comprender los cambios en la división territorial del trabajo que inauguran estas innovaciones. Para hacerlo, indagamos la técnica, la ciencia y el financiamiento en la modernización del circuito productivo de empanados de pollo congelado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).
Economy internationalization has deepened the processes of modernization and spatial differentiation in Latin America. In Argentina, food globalization has produced an increase in the production and consumption of prepared food ever since 1990. The aim of this paper is to understand the changes in the territorial division of labor that these innovations have started. In order to do this, we investigate the technique, the science and the finance in the modernization of frozen breaded chicken productive circuit in Buenos Aires Metropolitan Region.
Fil: Busch, Silvia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description La internacionalización de la economía llevó a una profundización en los procesos de modernización y de diferenciación espacial en los países latinoamericanos. En la Argentina, la globalización de los alimentos trajo aparejado un crecimiento de la producción y el consumo de alimentos preparados a partir de 1990. El propósito de este artículo es comprender los cambios en la división territorial del trabajo que inauguran estas innovaciones. Para hacerlo, indagamos la técnica, la ciencia y el financiamiento en la modernización del circuito productivo de empanados de pollo congelado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176437
Busch, Silvia Inés; Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Geográfica Venezolana; 59; 1; 4-2018; 130-146
1012-1617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176437
identifier_str_mv Busch, Silvia Inés; Técnica, ciencia y financiamiento en la modernización del circuito productivo de alimentos en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales; Geográfica Venezolana; 59; 1; 4-2018; 130-146
1012-1617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44698
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613039541714944
score 13.070432