Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales
- Autores
- De- Matteis, Lorena Marta Amalia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al abordar una aeronave, los pasajeros, la tripulación de cabina y la tripulación técnica (los pilotos) establecen una comunidad que por un período de tiempo estará físicamente aislada. En esta pequeña sociedad, la autoridad es ejercida por el Comandante, persona a la que es probable que la mayoría de los pasajeros no lleguen a ver en forma personal aunque sí a escucharla por el sistema de anuncios públicos. Por lo tanto, los tripulantes de cabina (TCP, asistentes de vuelo o azafatos/as) se convierten en la cara visible de esa autoridad y la ejercen en su nombre. Además, los TCP deben velar por la seguridad de los pasajeros y brindarles un servicio que haga que su vuelo resulte lo más confortable posible, de manera que vuelvan a elegir una determinada compañía aérea. Estas breves consideraciones permiten suponer que en la interacción entre TCP y pasajeros (TCP/Ps) se ponen en tensión las diferentes funciones asociadas con el rol institucional de los tripulantes en las organizaciones aéreas y que sus elecciones lingüísticas las reflejan en el nivel discursivo. Para considerar esta hipótesis, nos proponemos realizar una primera aproximación sistemática a las maneras en que se manifiestan las orientaciones institucionales de los TCP en sus interacciones con los pasajeros. Para ello, en este trabajo abordaremos en detalle aquellas interacciones en las que sus intervenciones a) transmiten información e instrucciones de seguridad y b) controlan el comportamiento de los pasajeros, pues son estas las intervenciones que se vinculan con la función de seguridad de estos profesionales, central en su actividad.
Enviado: diciembre 2011
Aceptado: abril 2012
Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est.linguisticos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Dinamica Interaccional
Tripulantes de Cabina
Seguridad Aeronáutica
Cortesía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10365
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6113e8819efa88a1f8b6e929116bc238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10365 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionalesDe- Matteis, Lorena Marta AmaliaDinamica InteraccionalTripulantes de CabinaSeguridad AeronáuticaCortesíahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Al abordar una aeronave, los pasajeros, la tripulación de cabina y la tripulación técnica (los pilotos) establecen una comunidad que por un período de tiempo estará físicamente aislada. En esta pequeña sociedad, la autoridad es ejercida por el Comandante, persona a la que es probable que la mayoría de los pasajeros no lleguen a ver en forma personal aunque sí a escucharla por el sistema de anuncios públicos. Por lo tanto, los tripulantes de cabina (TCP, asistentes de vuelo o azafatos/as) se convierten en la cara visible de esa autoridad y la ejercen en su nombre. Además, los TCP deben velar por la seguridad de los pasajeros y brindarles un servicio que haga que su vuelo resulte lo más confortable posible, de manera que vuelvan a elegir una determinada compañía aérea. Estas breves consideraciones permiten suponer que en la interacción entre TCP y pasajeros (TCP/Ps) se ponen en tensión las diferentes funciones asociadas con el rol institucional de los tripulantes en las organizaciones aéreas y que sus elecciones lingüísticas las reflejan en el nivel discursivo. Para considerar esta hipótesis, nos proponemos realizar una primera aproximación sistemática a las maneras en que se manifiestan las orientaciones institucionales de los TCP en sus interacciones con los pasajeros. Para ello, en este trabajo abordaremos en detalle aquellas interacciones en las que sus intervenciones a) transmiten información e instrucciones de seguridad y b) controlan el comportamiento de los pasajeros, pues son estas las intervenciones que se vinculan con la función de seguridad de estos profesionales, central en su actividad.<br />Enviado: diciembre 2011<br />Aceptado: abril 2012<br />Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est.linguisticos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10365De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales; Universidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE; Oralia; 17; 4-2014; 145-1771575-1430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nevada.ual.es/otri/ilse/oralia.aspinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=999info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=11673info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:34.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
title |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
spellingShingle |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales De- Matteis, Lorena Marta Amalia Dinamica Interaccional Tripulantes de Cabina Seguridad Aeronáutica Cortesía |
title_short |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
title_full |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
title_fullStr |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
title_full_unstemmed |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
title_sort |
Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De- Matteis, Lorena Marta Amalia |
author |
De- Matteis, Lorena Marta Amalia |
author_facet |
De- Matteis, Lorena Marta Amalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dinamica Interaccional Tripulantes de Cabina Seguridad Aeronáutica Cortesía |
topic |
Dinamica Interaccional Tripulantes de Cabina Seguridad Aeronáutica Cortesía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al abordar una aeronave, los pasajeros, la tripulación de cabina y la tripulación técnica (los pilotos) establecen una comunidad que por un período de tiempo estará físicamente aislada. En esta pequeña sociedad, la autoridad es ejercida por el Comandante, persona a la que es probable que la mayoría de los pasajeros no lleguen a ver en forma personal aunque sí a escucharla por el sistema de anuncios públicos. Por lo tanto, los tripulantes de cabina (TCP, asistentes de vuelo o azafatos/as) se convierten en la cara visible de esa autoridad y la ejercen en su nombre. Además, los TCP deben velar por la seguridad de los pasajeros y brindarles un servicio que haga que su vuelo resulte lo más confortable posible, de manera que vuelvan a elegir una determinada compañía aérea. Estas breves consideraciones permiten suponer que en la interacción entre TCP y pasajeros (TCP/Ps) se ponen en tensión las diferentes funciones asociadas con el rol institucional de los tripulantes en las organizaciones aéreas y que sus elecciones lingüísticas las reflejan en el nivel discursivo. Para considerar esta hipótesis, nos proponemos realizar una primera aproximación sistemática a las maneras en que se manifiestan las orientaciones institucionales de los TCP en sus interacciones con los pasajeros. Para ello, en este trabajo abordaremos en detalle aquellas interacciones en las que sus intervenciones a) transmiten información e instrucciones de seguridad y b) controlan el comportamiento de los pasajeros, pues son estas las intervenciones que se vinculan con la función de seguridad de estos profesionales, central en su actividad.<br />Enviado: diciembre 2011<br />Aceptado: abril 2012<br /> Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est.linguisticos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Al abordar una aeronave, los pasajeros, la tripulación de cabina y la tripulación técnica (los pilotos) establecen una comunidad que por un período de tiempo estará físicamente aislada. En esta pequeña sociedad, la autoridad es ejercida por el Comandante, persona a la que es probable que la mayoría de los pasajeros no lleguen a ver en forma personal aunque sí a escucharla por el sistema de anuncios públicos. Por lo tanto, los tripulantes de cabina (TCP, asistentes de vuelo o azafatos/as) se convierten en la cara visible de esa autoridad y la ejercen en su nombre. Además, los TCP deben velar por la seguridad de los pasajeros y brindarles un servicio que haga que su vuelo resulte lo más confortable posible, de manera que vuelvan a elegir una determinada compañía aérea. Estas breves consideraciones permiten suponer que en la interacción entre TCP y pasajeros (TCP/Ps) se ponen en tensión las diferentes funciones asociadas con el rol institucional de los tripulantes en las organizaciones aéreas y que sus elecciones lingüísticas las reflejan en el nivel discursivo. Para considerar esta hipótesis, nos proponemos realizar una primera aproximación sistemática a las maneras en que se manifiestan las orientaciones institucionales de los TCP en sus interacciones con los pasajeros. Para ello, en este trabajo abordaremos en detalle aquellas interacciones en las que sus intervenciones a) transmiten información e instrucciones de seguridad y b) controlan el comportamiento de los pasajeros, pues son estas las intervenciones que se vinculan con la función de seguridad de estos profesionales, central en su actividad.<br />Enviado: diciembre 2011<br />Aceptado: abril 2012<br /> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10365 De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales; Universidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE; Oralia; 17; 4-2014; 145-177 1575-1430 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10365 |
identifier_str_mv |
De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Dinámica interaccional de tripulantes de cabina y pasajeros: las instrucciones y las orientaciones institucionales; Universidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE; Oralia; 17; 4-2014; 145-177 1575-1430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nevada.ual.es/otri/ilse/oralia.asp info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=999 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=11673 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almería. Grupo de Investigación ILSE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613744785620992 |
score |
13.069144 |